jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

“San Juan, más allá de las murallas”, relata los 500 años de historia de Puerto Rico

admin Por admin
30 de septiembre de 2022
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
48
SHARES
229
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 30 de septiembre – “San Juan, más allá de las murallas”, el documental que relata parte de los 500 años de historia de la capital de Puerto Rico, narrado por el actor Ismael Cruz Córdova, llegará a los cines boricuas a partir del 6 de octubre, anunció el Banco Popular responsable de la creación de la pieza histórica.   

El documental cuenta con relatos de historiadores, recreaciones y animaciones para presentar la historia de San Juan desde los comienzos bajo el mando de Juan Ponce de León y la mudanza de Caparra a la isleta de San Juan.

“Para nosotros en Popular es importante dejar como legado este documental que recopila, en hora y media, parte de la historia capitalina. Tenemos mucha fe en las generaciones que se están formando y por eso sabemos que este documental servirá de instrumento educativo no solo para los estudiantes jóvenes, sino para toda aquella persona que desee saber sobre nuestro pasado y cómo se fue desarrollando San Juan durante esos siglos”, expresó Ignacio Álvarez, presidente y principal oficial ejecutivo de Popular en comunicado de prensa.

La producción se estará exhibiendo inicialmente en algunas de las salas de los cines de Caribbean Cinemas a partir del 6 de octubre y en una fecha futura se transmitirá por Telemundo.

El documental fue filmado en varios puntos de la isla como la Casa Blanca en el Viejo San Juan, el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, el Centro de Estudios Avanzados, el Río Grande de Loíza y otros lugares que se usaron para recrear estampas.

Entre el talento actoral que forma parte de las recreaciones se encuentra, Israel Lugo, Katira María, Mariangelie Pérez, Joaquín Jarque, Miguel Difoot, Cecilia Argüelles, Naomi Bonafoux y Jessica María, entre otros. 

La producción contó con más de cuarenta talentos que recrearon personajes de esclavos, militares criollos, españoles, campesinos, ingleses, y otras estampas que componen el documental.

La filmación del documental estuvo en manos de la directora puertorriqueña Mariem Pérez Riera, la dirección de fotografía principal fue de Santiago Benet Marí, mientras que el jefe de edición lo fue Carlos Aponte. La casa productora lo fue Cinetrix junto a su presidente Euskady Burgos, quien fungió como productor junto a Maru Hernández. El guion estuvo a cargo de Jorge González y Kisha Tikina Burgos, quienes colaboraron con los historiadores para lograr contar quinientos años de historia. El departamento de arte estuvo a cargo de Ren Blanco y el vestuario, que se trajo de California, España, e Inglaterra, estuvo a cargo de la vestuarista Suzanne Krim.

“Trabajar como directora de este documental ha sido un proceso de mucho aprendizaje sobre lo que es nuestra historia y nuestra cultura. Mi intención con esta película es poder rescatar esa memoria que ha sido olvidada; la de nuestros indígenas, criollos, mujeres, educadores, y líderes que con su ingenio cambiaron el curso de nuestra historia. Es una película importante para toda la comunidad puertorriqueña tanto en la isla como en la diáspora y logra, a través de recreaciones y conversaciones, entretener y motivar a que sigamos queriendo conocer nuestra historia y quiénes somos como nación”, indicó Pérez Riera, directora del documental.

La banda sonora del documental recayó bajo la dirección de Luis Amed Irizarry y Omar Silva de Pasillo Sonoro. Por otra parte, las animaciones y efectos especiales fueron diseñados por Render Room, mientras que las gráficas y la “colorización” estuvieron a cargo de Fernando Rodríguez y la compañía Dyad. Además, las recreaciones de edificaciones históricas en 3D fueron creadas por Orlando Díaz. El documental cuenta además con ilustraciones que diseñó Gerardo Cloquell y la carátula y afiches por la diseñadora Katia Gil.

La investigación inicial estuvo a cargo del historiador Martín Cruz Santos. De igual forma, el documental cuenta con historiadores, sociólogos, periodistas y otros conocedores de la historia como: Francisco Moscoso, Libia González, Pedro Reina Pérez, Aida Belén Rivera, Andy Rivera, Lester Iván Nurse Allende, Ángel “Chuco” Quintero, y Jorge Rodríguez Beruff.

Tags: Banco PopulardocumentalFeaturedPuerto RicoSan Juan más allá de las murallas
Comparte19Tweet12Comparte5
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...