lunes, junio 16, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Regresa el festival de arte Santurce es Ley

El artista urbano, Rafa Pabón, apadrinará 12 de las obras como parte del lanzamiento de su nuevo trabajo musical, “Galería”

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-04-14
En ENTRETENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Rafa Pabón. (Rafa Pabón / Facebook)

Rafa Pabón. (Rafa Pabón / Facebook)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, EFE – «Santurce es Ley», el festival de murales y arte más grande de Puerto Rico y el Caribe, celebrará su octava edición del 26 al 28 de mayo tras tres años de parón, y con el artista urbano Rafa Pabón como padrino de 12 de las obras que se presentarán.

Los 12 murales serán representativos del nuevo disco de Pabón, «Galería», que se lanzará semanas previas al festival, a llevarse a cabo en la Calle Cerra, en Santurce, dijo la organización de la cita en un comunicado de prensa.

Los murales incluirán, por primera vez en el festival, un QR code que los transeúntes podrán acceder con su teléfono móvil y escuchar la canción relacionada a cada obra.

«Es la primera vez que hacemos este tipo de integración en el proyecto», dijo en el comunicado Alexis Bousquet, curador y director de «Santurce es Ley».

«Se trata de una nueva experiencia audiovisual que respeta y que valida la colaboración entre artistas. Es un tipo de ‘cadáver exquisito’, un juego creativo en el que un artista termina lo que otro comenzó», agregó.

El festival, que regresa tras un parón de tres años por la pandemia, exhibirá más de 20 obras de arte público a gran escala, a cargo de artistas locales e internacionales, que harán un despliegue de creatividad y dominio de técnicas sobre grandes murallas.

«Santurce es Ley» ha marcado su compromiso con las artes y la comunidad de Santurce a través de los años, creando taller y dando exposición a nuevos artistas emergentes y a la nueva generación de creadores que busca dejar su marca positiva en la ciudad.

El primer mural que se creó para esta edición, fue inspirado en la canción «Como Agua», de Pabón.

El gigantesco mural, pintado por la artista canadiense Danae Brissonnet, ubica en el edificio Bahía A en la comunidad El Gandúl en Santurce.

Se escogió esta pared como punto de partida por su imponente presencia, pero también por su nombre y lo que simboliza.

Brissonnet creó una imagen fantástica de una sirena que sirve como fuente de la juventud, con imágenes color rosado, que representan la fauna y la flora que se encuentran en Santurce y en Bahía.

Previo a la creación del mural, la artista convocó a la comunidad del edificio para conocer sus opiniones y para que formaran parte de la imaginería del mural, promoviendo así una colaboración no solo entre dos artistas, sino con la comunidad de Bahía.

«Santurce es Ley» se ha llevado a cabo también en Ponce y en Chicago, Illinois (EE.UU.), organizada por el Centro Cultural Segundo Ruiz Belvis.

NOTASRELACIONADAS

Fotografía de archivo del homenaje al fallecido actor estadounidense Matthew Perry durante la 96.a ceremonia anual de los Premios Óscar en el Teatro Dolby en el barrio de Hollywood de Los Ángeles, California, EE. UU., el 10 de marzo de 2024. EFE/EPA/Caroline Brehman

Médico se declara culpable en el caso por la muerte de Matthew Perry

2025-06-16
Imna Arroyo Cora

El Museo de Las Américas lanza el libro-catálogo Travesías/Crossings

2025-06-16
Tags: arteFeaturedPuerto RicoSanturce es Ley
Nota previa

En lo que va de año el Gobierno ha detectado sobre 300 millones de intentos de ciberataques

Próxima Nota

Reabrirán la Ciudad Deportiva Roberto Clemente 

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Ciudad Deportiva. (Telemundo)

Reabrirán la Ciudad Deportiva Roberto Clemente 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo