domingo, octubre 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Orgullo de barrio en El Bronx de Nueva York por el 50 aniversario de la cultura hiphop

Ey Boricua Por Ey Boricua
13 de agosto de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Varias personas participan en el Festival de Hip-Hop este 12 de agosto de 2023, en la calle 1520 Sedgwick, donde se inició la cultura con motivo a los 50 años del Hip-Hop, en Nueva York (EE.UU.). EFE/ Ángel Colmenares

Varias personas participan en el Festival de Hip-Hop este 12 de agosto de 2023, en la calle 1520 Sedgwick, donde se inició la cultura con motivo a los 50 años del Hip-Hop, en Nueva York (EE.UU.). EFE/ Ángel Colmenares

22
SHARES
106
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nueva York (EFE) – El Bronx, el barrio de Nueva York al que durante décadas le pesó la fama de peligroso, se convirtió este sábado en el destino de miles de personas que se sumaron a una fiesta callejera para celebrar el 50 aniversario de la cultura hiphop junto a sus orgullosos vecinos.

El epicentro de esta fiesta “block party” era el número 1520 de la Avenida Sedgwick, donde se alza un edificio de vivienda social que no se distinguiría de otros numerosos “projects” de la ciudad de no ser por su carácter de patrimonio histórico: en su interior, el 11 de agosto de 1973, nació el hiphop.

Allí fue donde un joven inmigrante jamaicano, Clive Campbell, conocido como DJ Kool Herc y hoy considerado “padre del hiphop”, lanzó una fiesta de “vuelta al cole” junto a su hermana Cindy, y probó una técnica pinchando con dos platos en la que alargaba la parte rítmica de las canciones, lo que se llamaría “breaks”.

DJ Kool Herc y sus amigos, según reivindica Nueva York, dieron lugar a la cultura del hiphop, en la que el DJ no es el único protagonista: también la gente que la baila, los “b-boys” o “break-boys”; los MC o maestros de ceremonias a los micrófonos; y los artistas que pintan “graffiti”, en total cuatro pilares.

PIONEROS Y ‘NOVATOS’

A ellos se dedicó la fiesta de este sábado, convocada por la Alcaldía, en la que los visitantes comulgaron con los bronxitas durante un concierto encabezado por pioneros como KRS-One y Grandmaster Caz, y que también acogió a nuevos talentos, como un prodigioso rapero de ocho años que subió al escenario con su padre.

“Esto trata sobre mis hermanos y hermanas. Menuda andadura. Muy pocos pueden decir que han estado aquí desde el día uno. Así que esta fiesta está dedicada a la cultura entera del hiphop, y el 50 cumpleaños es para quienes estuvieron aquí, como DJ Kool Herc, que hizo este bloque famoso”, dijo Grandmaster.

Ante el edificio que corona el bloque, muchos asistentes paraban a rendir tributo haciéndose fotos y hablando con algunas figuras del género que salieron a compartir la celebración, entre ellos dos leyendas: Douglas J. Colón, alias “Dancing Doug”, y “Trixie”, que fueron dos de los primeros “b-boys”.

Ambos recordaron a EFE los inicios del hip hop: “Todo lo hacíamos por la diversión, no queríamos hacer dinero, estar en televisión, publicidad o videos”, dijo el primero, a lo que el segundo apostilló: “Era algo que nos mantenía ocupados, fuera de problemas y creando algo para nosotros”.

Enfrentarse en batallas de baile en la década de 1970 los llevó a desarrollar una amistad que perdura, y ahora reivindican su parte en una cultura que “no es solo rap”, señalan, por lo que han creado un “Hall de la Fama de los B-Boys” que pone el foco en este pilar del hiphop.

‘PODEMOS HABLAR CON ESTA MÚSICA’

Otro pilar, el “graffiti”, fue el que más influyó en uno de los asistentes, el artista LeRone Wilson, un escultor que creció en Brooklyn tras el nacimiento del hiphop y aseguró que en aquel momento “todo el mundo estaba intentando salir ahí fuera, crear y ser creativo en cualquier cosa que hiciera”.

“Esta nueva música que venía del Bronx… ¡guau!, la podíamos bailar y disfrutar en grupo en la calle (…) Decíamos: ¡caramba, podemos poner la mano en el fuego por esto, podemos hablar con este tipo de música!”, agregó Wilson, que en los últimos días ha hecho una “maratón” yendo a otras fiestas callejeras.

El evento animó a muchos vecinos a lucirse en la fiesta, como Mr. MC Mellow D, con camiseta y pantalón de colores púrpura y un altavoz “grafiteado” que emitía una base rítmica para sus frases: “El hip hop tiene 50 años y yo 49, desde 1974… el hip hop es toda mi vida”, comentó, rapeando.

Otros aprovecharon la multitud inusual para buscar un empujón en su carrera, como el rapero Punchline Q, que repartía tarjetas y prometía: “Te gustará mi rap si te gusta Nas, pero nada tipo Tupak Shakur o el rap de la Costa Oeste. Dale una oportunidad, verás mi destreza lírica, te va a encantar”.

DE LOS ‘PROJECTS’ AL ESTRELLATO 

Muchos asistentes presumieron con sus camisetas de haber asistido anoche al megaconcierto en el Yankee Stadium, no muy lejos, que reunió a raperos míticos como Run DMC, Snoop Dogg y Fat Joe, a “reinas del hip hop” como Eve y Lil Kim o al mismísimo DJ Kool Herc y su hermana Cindy Campbell. 

Pero la fiesta de hoy se centró en el inicio de ese camino al estrellato: la humilde zona de El Bronx, en una época marcada por la alta criminalidad, la “enfermedad, el odio, la ignorancia y la pobreza”, en la que un grupo de jóvenes creó sin quererlo un futuro para el barrio, según reza un cartel a los pies del edificio.

“En lugar de hundirnos en esa situación desesperanzadora, nos convertimos en las soluciones que buscábamos (…). No nos dieron las respuestas, nos convertimos en las respuestas”, agrega el texto, que muchos pararon a leer durante una jornada en la que destacó la coexistencia de una multitud diversa, supervisada por grupos de policías. 

Tags: hip hophiphop
Comparte9Tweet6
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones