Extienden hasta el domingo 13 de abril el encuentro literario infantil liderado por CÑA y Futuros Autores del Mundo
San Juan, Puerto Rico – La literatura infantil toma protagonismo esta semana en el Centro de Bellas Artes de caguas, donde la iniciativa Comunidad de Niños Autores (CÑA) extenderá hasta el domingo 13 de abril una serie de actividades gratuitas dirigidas a fomentar la lectura y la escritura entre la niñez caribeña.
El evento contará con presentaciones, lecturas, venta y donación de libros, y la participación especial de niños escritores de Puerto Rico y República Dominicana.
Uno de los momentos más esperados será la presentación del libro Caleidoscopio V, una antología multicultural escrita por 22 niños y niñas, que se celebrará el viernes 11 de abril a las 11:00 a.m. en la Sala Carmita Jiménez. Tres de sus autores, Antígona Fernández, Marta María Fernández y Txomin Yeray, de la fundación dominicana Futuros Autores del Mundo, compartirán con el público cómo han utilizado la escritura como herramienta de expresión y empoderamiento desde temprana edad.
La escritora y gestora cultural Kathia Alsina, fundadora de la CÑA, destacó que esta colaboración entre ambas organizaciones “sirve para seguir fomentando la lectura y la escritura como herramientas esenciales para el desarrollo emocional, intelectual y social de la niñez caribeña”.
También participarán jóvenes talentos de la CÑA, entre ellos Maia Miranda, de 10 años, quien presentará su obra Montaña Rusa, una aventura ilustrada que promueve la buena nutrición a través de personajes que representan órganos del cuerpo humano. Victoria Pérez Pizarro, de apenas 7 años, compartirá su cuento El cacareo de Canela, inspirado en su perrita y los animales del vecindario. Por su parte, Alberto Burgos Morales, de 15 años, presentará la bilogía La encarnación de la magia, una novela fantástica que comenzó a escribir a los 13 y que explora viajes entre mundos del multiverso.
Futuros Autores del Mundo, fundación creada por la escritora dominicana Keila González Báez, se ha unido a esta celebración con el objetivo de promover el pensamiento crítico, la empatía y el amor por la literatura desde una perspectiva regional e inclusiva.
El evento es libre de costo y abierto al público general, ofreciendo a las familias puertorriqueñas una oportunidad única de descubrir el talento infantil literario de nuestra región en un ambiente de creatividad, diálogo y colaboración.Para más información, los interesados pueden visitar las redes sociales de @KathiaAlsina y @futurosautoresdelmundo, o acceder al portal futurosautoresdelmundo.org.