miércoles, marzo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Matt Damon, una estrella muy humana

admin Por admin
9 de julio de 2021
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cannes, 9 de julio de 2021 (EFE) – Simpático, humilde y con mucha paciencia para firmar autógrafos, Matt Damon llegó al Festival de Cannes como una estrella, pero también como un ser humano preocupado por la realidad para presentar “Stillwater”, fuera de competición.

“Estamos viviendo una realidad muy inhumana” por “la falta de contacto”. “No es así como se supone que debemos vivir”, reflexionó Damon, al ser preguntado por su sensación al estar en Cannes tras los dos últimos años marcados por la pandemia de coronavirus.

Anoche fue la proyección de gala de la película en el Gran Teatro Lumière y Damon se emocionó hasta las lágrimas por la ovación que todo el público le dedicó al finalizar la película. “Estoy muy contento de estar aquí, después de tanto tiempo viendo las cosas por televisión, estar en una sala de cine con 2,000 personas, que son extraños pero que forman parte de la misma comunidad…es un gran recuerdo”.

El actor llegó a Cannes para presentar “Stillwater”, una historia sobre el Estados Unidos de hoy a través de Bill, el personaje que interpreta Damon, pero también sobre las relaciones y sobre una posible redención, como explicó su director, Tom McCarthy, Óscar al mejor guion por “Spotlight” (2015).

Una película llena de capas que cuenta cómo Bill, un taladrador del sector petrolífero, viaja a Marsella (Francia) para ver a su hija Allison (Abigail Breslin), quien cumple condena por un asesinato que asegura no haber cometido. Y allí se encuentra con una realidad completamente desconocida para él.

Porque Bill es una persona muy concreta de un sitio muy concreto y con una vida muy cerrada, como explicó el actor. “No queríamos hacer un alegato político”, dijo al referirse a la personalidad de un personaje claramente de la parte estadounidense que apoya al expresidente de ese país Donald Trump.

“Situarlo en Oklahoma fue esencial para crear este personaje” porque “todo está lejos en Oklahoma”, donde la gente es muy calurosa, pero apenas han salido de allí. “Te invitan a sus casas, a barbacoas (…) todos los hombres son parecidos, sus cuerpos, las gafas, las gorras…son fuertes, cada detalle físico era importante”, explicó Damon.

Y de ahí viaja a Marsella, una ciudad multicultural en el sur de Francia que es todo lo que él no ha conocido.

El choque cultural es una de las partes más interesantes de la película, con un Bill que está perdido, pero que encuentra un gran apoyo en Virginie (Camille Cottin) y su hija, interpretada por Lilou Siauvaud, toda una “roba escenas”.

“Trabajé con tres increíbles actrices”, afirmó Damon, que se deshizo en elogios con la pequeña Lilou. “Yo tengo muchos años de experiencia y para ella era su primera película”.

“El primer día que trabajé con ella me di cuenta inmediatamente de que estaba trabajando con una Meryl Streep de 9 años”, agregó.

A lo que la niña contestó: “Matt fue muy dulce, superamable con todo el mundo, nos hizo sentir muy cómodos a todos. Hubiera estado perdida sin él”.

Un buen ambiente en el rodaje que hizo que Cottin se sintiera triste al acabar.

Aunque la historia de la película no fuera tan fácil como la realidad del rodaje.

Una película que muestra una relación “muy complicada porque no es la típica de un padre y su hija, es extraña y difícil”, señaló Breslin.

Pero que no fue difícil de interpretar para Damon, que como padre se sintió identificado con la lucha de Bill por sacar a su hija del problema en el que está.

“Cualquier padre puede sentirse implicado con una historia así, aunque la película es sobre un hombre muy concreto en un lugar muy concreto de Estados Unidos que simplemente se ve totalmente superado por la situación”, explicó Damon.

Una película que se rodó en orden cronológico, lo que ayudó mucho a los actores a meterse en sus personajes, así como el “guion maravillosamente bien escrito”, que les permitía entrar en las escenas rápidamente.

Tags: CannesStillwater
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones