sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Los ‘legendarios del reguetón’ sacuden Bogotá con su “perreo violento”

admin Por admin
26 de febrero de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
La cantante puertorriqueña Ivy Queen durante su presentación de hoy, durante el Festival Suena Vol1 realizado en el Movistar Arena, en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

La cantante puertorriqueña Ivy Queen durante su presentación de hoy, durante el Festival Suena Vol1 realizado en el Movistar Arena, en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

37
SHARES
175
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Bogotá (EFE) – Una descarga de reguetón y “perreo violento” sacudió Bogotá con el Festival Suena Vol. 1, que reunió en un mismo escenario a algunos de los artistas más legendarios del género urbano en América Latina como Arcángel, Ivy Queen, Chencho Corleone y Zion y Lennox.

Los boricuas hicieron vibrar a un público emocionado y dispuesto a disfrutar de los éxitos que prendieron los escenarios musicales en la primera década del 2000.

El espectáculo, que se llevó a cabo en el Movistar Arena con una asistencia masiva que abarrotó las instalaciones para disfrutar de una noche de música y baile, fue la oportunidad perfecta para que los artistas hicieran un recorrido por sus éxitos de siempre y demostrar porqué son considerados leyendas del reguetón.

En letras luminosas y con un aire desenfadado, se podía leer en las pantallas “zona de perreo”, una invitación clara y directa a disfrutar de las mezclas del DJ colombiano Juan Por Dios quien hacía la antesala mientras la multitud se congregaba en sus asientos.

“Esta es una experiencia única e inolvidable”, dijo a EFE Nicolás Mejía, quien emocionado destacó que tener a “estos grandes del reguetón” en un mismo escenario le parecía mentira.

Por otro lado, Alejandra Fuentes destacó que el concierto es un “derroche de talento” y la oportunidad de “disfrutar de las viejitas (canciones) del reguetón”.

En medio de la euforia y emoción, el Festival Suena Vol. 1 comenzó su primer set con la presentación del dúo musical puertorriqueño Zion y Lennox, quienes con su estilo característico, interpretaron temas como “Pierdo la cabeza”, “Hoy lo siento” y “Mi cama huele a ti”. Los asistentes, sin duda alguna, se entregaron al ritmo de los dos artistas.

“Estamos muy contentos de estar aquí en esta noche tan especial” y “queremos que se bailen esto hasta el final”, dijo Lennox.

Posteriormente, fue el turno de la reina del reguetón, la boricua Ivy Queen, quien con su poderosa voz y energía arrolladora, se adueñó del escenario con temas como “Quítate tu pa’ ponerme yo”, “Yo quiero bailar” y “La vida es así”. Los fanáticos no dudaron en corear sus letras, mientras “La caballota” les entregaba una noche inolvidable.

“Vivo agradecida de Colombia porque me ha acogido como a una hija”, dijo la artista con lágrimas en los ojos, quien vive orgullosa de “representar a las mujeres que me quieren y alojan mi música en su corazón”.

Por su parte, Chencho Corleone hizo subir la temperatura con su estilo explosivo y su flow inconfundible, interpretando temas como “Es un secreto”, “Fanática sensual” y “El efecto”.

El exintegrante de Plan B dejó claro por qué es uno de los referentes del género en la actualidad, ofreciendo un espectáculo cargado de adrenalina y emoción.

El legendario Arcángel, quien ocupa las listas actualmente por su colaboración con Bad Bunny en “La Jumpa”, fue el encargado del broche final de la primera edición de un festival que ha traído al segundo país del perreo a los padres del género.

El Festival Suena Vol. 1 demostró que el reguetón sigue siendo uno de los géneros más populares y que su público en Colombia es fiel y apasionado a “perrear hasta el suelo”. 

Comparte15Tweet9Comparte4
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones