jueves, marzo 23, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

La prosodia del ruiseñor es la nueva exposición del artista Roberto Silva Ortiz

Se presentará en la Liga de Arte de San Juan desde este jueves a las 7:00 p.m.

admin Por admin
23 de enero de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
1
17
SHARES
82
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Con una serie de temas que van de lo sagrado a lo profano, el artista puertorriqueño Roberto Silva Ortiz presenta su nueva exposición individual, “La prosodia del ruiseñor”, que abre este próximo jueves, 26 de enero, a las 7:00 p.m., en la galería Delta de Picó de la Liga de Arte de San Juan. 

Esta muestra, tan heterogénea –como las diversas canciones del ruiseñor–, se compone de una veintena de obras selectas que el artista realizó en Puerto Rico desde el 2017 hasta el presente. En ellas Silva Ortiz nos presenta sus reacciones al panorama ecléctico y convulso que se encontró tras regresar a su patria en el 2016, luego una serie de viajes que incluyeron cursos formales, residencias artísticas y estudios independientes en Cuba, Islas Canarias, Noruega, Cataluña y Estados Unidos. 

Con reflejos autobiográficos basados en sus reflexiones sobre la representación pictórica análoga, las problemáticas de la percepción frente a las herramientas digitales que alteran la realidad y la relación de la historia del arte con el momento presente, la exposición viene a ser una especie de autorretrato psicológico del artista.

“Lo único que pretendo con esta exposición es que sea un espacio de contemplación y reflexión. Al final es algo personal que comparto con el espectador. En última instancia, para mí es el regreso a casa, compartiendo los tesoros que recogí a lo largo de mi carrera y mis vivencias por el mundo”, compartió el artista, quien hace seis años no presentaba una exposición. 

Para Silva Ortiz esta muestra se reviste de una particular importancia ya que es la primera vez que presenta en la Liga de Arte de San Juan, espacio en el que descubrió su gran pasión por las artes cuando era un niño. “Entré por primera vez a la Liga de Arte en 1991. Para ese entonces, estaba en primer grado y tenía seis años de edad. Al parecer mi madre tuvo la visión de que iba a ser artista y me matriculó en los cursos sabatinos. Fue un período mágico de mi niñez”, recordó sobre esos años fundacionales en los que nació su amor por la luz y el movimiento de las formas.

“Me inicié en el camino de la creación en La Liga de Arte de San Juan. Siempre atesoraré ese primer día que llegué a este espacio. Siempre seré ese niño perdido y desconsolado que mi primera maestra, Minerva, abrazó y guió en el camino de la inspiración y el autoconocimiento. La Liga fue ese lugar donde mi imaginación fue libre bajo el sol sanjuanero y el aroma del imponente océano Atlántico. Exhibir en La Liga ya en mi adultez es llevar conmigo ese niño que aún habita en mí y celebrarlo”, agregó Silva Ortiz, toda vez que recordó que la cultura de un país se forja desde la niñez. 

Marilú Carrasquillo, directora ejecutiva de la Liga de Arte de San Juan, dijo que para la institución es motivo de gran orgullo presentar esta nueva exposición de Roberto Silva Ortiz, al que han visto desarrollarse a través de los años.

“Hemos seguido a Roberto desde sus primeros años y hemos visto su desarrollo. Es un joven talento del que nos sentimos muy orgullosos y quien nos sigue sorprendiendo. Nos honra que su nueva exposición individual sea en nuestra galería Delta de Picó, espacio que siempre ha servido para exponer el trabajo de jóvenes talentos, como lo es Roberto Silva. Estamos seguros que el público se disfrutará esta muestra que sirve como reflejo para mirarnos y mirar el país que tenemos. Gracias a Roberto por construir estas piezas desde un imaginario lleno de color, luces, sombras y poesía”, manifestó Carrasquillo.
“La prosodia del ruiseñor” estará abierta al público hasta el 10 de marzo en horario de martes a miércoles, de 8:30 a.m. a 9:00 p.m., y jueves a sábado, de 8:30  a.m. a 5:30 p.m. La Liga de Arte de San Juan es una institución educativa sin fines de lucro comprometida con la enseñanza de las artes plásticas y el apoyo a los artistas del país. Su sede está ubicada en la calle Doctor Francisco Rufino de Goenaga, frente a la Plaza del Quinto Centenario, en el Viejo San Juan. Para más información, puede comunicarse al (787) 725-5453 o visitar la página web de la Liga de Arte, ligadeartesj.org. También puede visitar las redes sociales, @ligadearte en Facebook e Instagram.

Tags: FeaturedLiga de Arte de San JuanPuerto Rico
Comparte7Tweet4Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones