miércoles, marzo 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

La película puertorriqueña ‘Barrote Films’ llega a los cines

admin Por admin
20 de febrero de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
103
SHARES
490
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La comedia familiar “Barrote Films”, hecha en Puerto Rico, se presentará en los cines de Caribbean Cinemas, a partir del próximo 23 de febrero. 

La producción, de Prophesy Productions, se centra en demostrar “cómo Dios puede transformar la vida de cualquier persona a través de la fe y las artes”, expresó el director Julio Román. 

“La película trata acerca de un grupo de confinados que se lanzan a hacer una película clandestinamente con los recursos que tienen en la cárcel”, indicó sobre su cuarta película.  

La trama presenta a Gregory González, un aspirante a cineasta que obtiene una oportunidad para hacer cine, pero sus planes se complican cuando es condenado a prisión. Con la ayuda de un equipo de “criminales peculiares”, Gregory se las ingenia para filmar una película clandestinamente en prisión, y así poder recuperar su familia. Inicialmente, motivados por la posibilidad de ganar dinero, el grupo de confinados utiliza sus “habilidades” criminales para conseguir equipo, improvisar escenas, y hasta actuar y cantar, mientras evaden el estricto mando del director de seguridad de la cárcel. 

Román, también escritor y productor, relató que la idea de la película surgió como parte de un laboratorio de guiones, ofrecido por el fenecido profesor Rafael Mediavilla. El guion se convirtió en su proyecto de tesis de maestría en Escritura de Guiones, en 2013.

En la comedia actúan Robert Amaya (“Courageous”, “War Room”), Juan de Montreal, Osvaldo Friger, Joann Polanco, Jaime Colón, Scottie Durán, Jorge Antares, Gaby Alicea, Indiomar, Keropi Sánchez, José Manuel, Leonardo Castro, Amanda Rodríguez, Coralis Mena, Jennifer Vázquez y Pedro “Quique” Puig. También participaron confinados reales. 

Aunque la filmación duró 20 días, desde el 2012 hasta el 2019, se trabajó en la búsqueda e identificación de financiamiento. Las escenas se grabaron en Bayamón y Caguas. 

“Barrote Films” está clasificada PG (admitida para todas las edades bajo supervisión de los padres).

Además de Puerto Rico, se presentará en Estados Unidos, República Dominicana y Latinoamérica.

A la par con el estreno, se lanzará el tema “Sonríe” como canción oficial de la película. El sencillo es interpretado por Osvaldo Friger, también compositor de la letra, y Sanc8. Los arreglos estuvieron a cargo de FM Music y Gilberto Mena, mientras, Orlando Ferrer hizo la masterización. 

Las personas interesadas en comprar boletos por adelantado para grupos pueden comunicarse al 787-370-3136.

Sobre Julio Román

Es escritor, director y productor de cine y teatro. En los pasados años, ha producido varios proyectos artísticos, entre ellos, las películas “Fuera de Tinieblas”, “El Último Minuto”, “Creeré”y “Los Mecánicos” películas que estrenaron en salas de cine de Puerto Rico y representaron a la Isla en festivales de cine internacionales. 

También escribió y dirigió el musical “Ezequías: Príncipe de Judá”, que subió a escena en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Ha escrito dos libros: “La caja de herramientas” y “Mi rey está vivo”.

Como guionista ha colaborado en proyectos locales e internacionales, entre los que se destacan las películas ecuatorianas “Con alas pa’ volar”, “3-03 Rescate”; las películas puertorriqueñas “Marcelo”, “Los reyes de la salsa” y “Las superestrellas de la lucha libre; y varios proyectos en Estados Unidos. También ha estado a cargo de la distribución en cines de más de una decena de películas de base de fe. Entre ellas, “Do You Believe”, “The Remaining”, “God’s Not Dead 2”, “Until Forever”, “Like Arrows”, entre otras.

Actualmente, Julio trabaja en el estreno de la película “Barrote Films” y en su primera producción internacional, “Nosotros, los de la fe”, filmada en Ciudad de México. 

Julio es residente en Bayamón, junto a su esposa Viviana y sus dos hijos, Elián e Isack.

Comparte41Tweet26Comparte10
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones