jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Jotham Malavé Maldonado presenta su nueva exposición, “Beber de la piedra” 

admin Por admin
30 de agosto de 2022
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
7
SHARES
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 30 de agosto – La Galería Delta de Picó de la Liga de Arte de San Juan, será el escenario desde este próximo jueves, 1 de septiembre de la nueva exposición del artista puertorriqueño Jotham Malavé Maldonado, “Beber de la piedra”.

Malavé Maldonado, quien explora la humanidad misma principalmente a través del dibujo y la pintura figurativa con escenas que habitan entre lo macabro y espiritual, lleva a cabo en esta ocasión una exploración pictórica en dibujo y escultura sobre la mitología alrededor de la piedra de obsidiana. Como bien explicó el artista, esta piedra tiene una propiedad de gran reflexión y ha sido utilizada como espejo desde mucho antes de la llegada de los colonizadores. 

“Este espejo se utiliza para purgar lo difícil y ayudarnos a sobrepasar cualquier dificultad personal o colectiva. Es enfrentarse a lo terrible para superarlo. En este caso reflexiono sobre la violencia colonial en Puerto Rico y cómo eso se refleja desde la violencia gubernamental, institucional y física”, expresó Malavé Maldonado, quien actualmente reside en la ciudad de Filadelfia.

Esta muestra se compone de 11 piezas entre pintura al óleo, dibujos con pastel suave y esculturas. Algunos de los títulos que se destacan son: “Consultar la piedra”, “Está en mis pasos advertir”, “Huir del atardecer”, “Posibles vidas”, “Recordar la cercanía” y “Revelarle que es alguien”. Esta exposición, curada por la doctora Dianne Brás Feliciano, es la primera que realiza el artista en la Liga de Arte de San Juan, lo que representa algo muy especial en su carrera. 

“Para mí la Liga siempre ha sido un espacio de mucha actividad artística que se ha ido reforzando con los años. Es un lugar especial porque siento que me hace parte de la historia del arte puertorriqueño, pues estoy en un espacio donde han exhibido grandes figuras como Myrna Báez, Elizam Escobar, Aby Ruiz, entre muchísimas otras personas que desde finales de los 60 han exhibido o enseñado aquí, enriqueciendo la cultura visual del estudiantado, no tan solo de la Liga, pero de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño y de quien la visita. Para mí siempre ha sido importante exhibir en Puerto Rico pues es de donde soy y de donde se nutre mi trabajo”, compartió con satisfacción. 

Para Marilú Carrasquillo, directora ejecutiva de la Liga de Arte de San Juan, contar con esta nueva exposición de Malavé Maldonado en la Galería Delta de Picó es motivo de gran alegría, pues es un artista cuya carrera va en ascenso por su excelente calidad pictórica, gran dominio de la luz e iluminadora creatividad. “Me parece fascinante e interesante la propuesta plástica de Jotham Malavé Maldonado. Me entusiasma poder contar en la Liga de Arte de San Juan con esta nueva exposición de este joven artista que ha demostrado a lo largo de su carrera un compromiso con el arte a través de una propuesta plástica diferente que ha cautivado a un público internacional. Estoy segura que el público disfrutará esta excelente muestra a cargo de un gran artista”, indicó.

“Beber de la piedra” estará abierta al público desde el 1 de septiembre hasta el 14 de octubre en la Galería Delta de Picó, ubicada en la sede de la institución, en el Viejo San Juan. Se están coordinando varios recorridos guiados por el artista que serán anunciados más adelante. La última muestra individual de Malavé Maldonado en Puerto Rico se celebró el pasado 30 de octubre del 2021 en la galería Castro Barreto, en Santurce. Esta muestra, que llevó por título “Sueños de Obsidiana”, fue su primer acercamiento exploratorio a la mitología y uso de dicha piedra en las Américas. El artista siempre ha sentido un gran interés en explorar las “historias enterradas bajo la opresiva cultura y política colonial”, con la intención de mantenerlas vivas para las generaciones actuales y futuras.

Tags: arteFeaturedLiga de Arte de San JuanPuerto Rico
Comparte3Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...