domingo, marzo 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Farruko ofrece su primer concierto en Puerto Rico tras conversión religiosa

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
4 de marzo de 2022
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Jorge J. Muñiz Ortiz

San Juan, 3 marzo de 2022 (EFE) – El reguetonero puertorriqueño Farruko ofreció este jueves su primer gran concierto en solitario en Puerto Rico, y a cuyo presentes describió como “valientes” por acompañarlo en su presentación semanas después de convertirse al cristianismo.

El rapero y poeta puertorriqueño Gallego arrancó la velada recitando el poema “167”, incluido en el disco más reciente de Farruko, “La 167”, dedicado a la carretera en la que se crió en Bayamón, ciudad colindante a San Juan.

Acompañado de su colega O’Neill y ataviado de mecánico y usando un micrófono en forma de pistola para despachar gasolina a un coche, Farruko arrancó su presentación en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan interpretando “Ki”, al que se unió también el orador mexicano Daniel Habif.

Al tiempo en que un grupo de cuerdas tocaba sus instrumentos, Farruko, de 30 años, agradeció a “los valientes” que acudieron al espectáculo, el primero de tres que ofrecerá hasta el sábado en la principal sala de conciertos de la isla.

“Gracias por su presencia en la noche de hoy. De verdad que son bien valientes. Muchos se negaron a este llamado, pero seguimos amándolos y orando por ellos”, fueron las primeras expresiones de Farruko arropado con la bandera de Puerto Rico.

“Todos los pronósticos estaban en contra nuestra: la vacuna y la noticia de que Farruko se convirtió ahuyentó a muchos, pero también conquistó a muchos que están en la noche de hoy. Dios me los bendiga y gracias por ese cariño”, agregó.

Farruko prosiguió su mensaje recordando que se tuvo que mudar a la ciudad de Miami (Florida, EE.UU.) “para que mi carrera siguiera creciendo, pero mi corazón siempre ha estado en Puerto Rico”, afirmó Carlos Efrén Reyes, nombre de pila del artista.

El protagonista de la noche continuó su presentación cantando “Jíbaro”, “Asignatura pendiente”, “El tiempo pasa” y “Calma”.

Farruko continuó la presentación narrando su vida cuando niño y adolescente, y cuyas vivencias iba calando con los temas “Te iré a buscar”, “Qué hay de malo” -tema del salsero puertorriqueño Jerry Rivera, pero en versión reggae- “Chilax”, “Fantasía”, “La tóxica” y “Nadie”.

La intención, no obstante, provocó que el concierto se tornara aburrido, pues hasta algunas personas gritaron y exigieron a Farruko que cantara, mientras otros tomaron la decisión de levantarse e irse.

Pese a ello, Farruko siguió el espectáculo interpretando “Xoxa”, “Mi romo”, “My lova” y “Obsesionado”, en el que criticó la violencia machista al asegurar que “matar a una mujer no te hace ser más hombre”.

“Más que perdonar, hay que aprender a soltar. Si no te quiere ella, Dios te va a poner otra para poder sanar tu corazón”, apuntó Farruko para luego cantar “Si me dices que sí”, y enfatizar que previo a convertirse al cristianismo, aseguró que su vida personal “era una mierda”.

Con 15 años de trayectoria, Farruko reanudó la presentación musical cantando “6 am” y “La bendición”, en cuyo tema aprovechó para enfatizar: “yo no me he muerto, es que le entregué mi vida al Señor”.

“Perdona por hablar tanto de Dios, pero es que yo choqué con Él”, sostuvo, aprovechando el momento para decir que luego de haber anunciado que se había convertido, muchas personas lo criticaron por la decisión, pero pese a ello, los trata “con amor”.

Farruko siguió el espectáculo interpretando “Mi forma de ser”, “Real guerrero”, “No haga coro” y “Delincuente”, recordando el momento en el que hace años fue detenido por las autoridades por tráfico ilegal de dinero.

Así, prosiguió la noche con “Guerrero”, canción que le dedicó al reguetonero Ankhal, quien convalece en un hospital tras recibir varios balazos, “Una lágrima”, “Yo te extrañaré”, “Helicóptero” y “Pepas”, la cual interpretó en su mayoría excepto el coro “Pepa y agua pa’ la seca, to’ el mundo en pastilla en la discoteca”.

Farruko culminó la presentación con “Incomprendido”, “Incompleto” y “Gracias”, en el que se unió el artista urbano boricua Almighty para formar un “equipo ganador” y oraron juntos. 

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones