domingo, marzo 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Exhibición de Suzi Ferrer en el MADMi es reconocida en la publicación Artforum

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
17 de febrero de 2022
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (16 de febrero de 2022) – SUZI FERRER, la primera exhibición retrospectiva de la artista estadounidense Suzi Ferrer (neé Nudelman, 1940-2006) que estudia y analiza la obra producida durante su larga estancia en Puerto Rico, fue seleccionada entre los “Critics Picks” de la prestigiosa publicación Artforum.

La muestra, que ha estado en las salas del Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi) desde el mes de septiembre de 2021, rescata la obra de Ferrer, quien durante la primera mitad de la década de 1970 creó trabajos que se caracterizaron por su desafío a la mirada dominante del hombre, en sintonía con otras mujeres artistas contemporáneas en Estados Unidos y Europa. 

“Este reconocimiento, más allá de resaltar la excelente y minuciosa curaduría de la historiadora del arte Melissa Ramos Borges, de quien estamos sumamente orgullosos, reconoce el trabajo de Suzi Ferrer, una artista pionera en su época, cuyo trabajo no había sido destacado como merecía con el pasar de los años. Con este reconocimiento queda validado nuestro objetivo de reivindicar la obra de Ferrer y presentar el potente mensaje feminista que transmite”, expresó Nicole Pietri, directora del MADMi.

Tras su llegada a la Isla en el 1965, Ferrer se incorporó en la escena artística puertorriqueña y participó activamente en galerías comerciales e instituciones culturales locales. A pesar de que la artista tuvo una carrera prolífica en la isla, el trabajo de Ferrer cayó en el olvido una vez se trasladó a California a finales de la década del setenta.

“Para mi entender, Suzi Ferrer fue la primera artista vanguardista en Puerto Rico que produjo obras que hacían referencias directas a la Segunda Ola feminista. Después de años estudiando su obra, me entusiasma ver que la destaquen en una publicación que tiene alcance internacional. Estoy segura que la reseña en Art Forum ayudará a difundir su trabajo y que otros investigadores del arte la incluyan en futuras exhibiciones”, expresó la Dra. Melissa M. Ramos Borges, curadora invitada del MADMi. 

La exhibición es producto de una exhaustiva investigación de Ramos Borges y muestra la fluidez con que la artista trabajó una variedad de medios: dibujos, pinturas, obras gráficas e instalaciones. En su corta carrera de 10 años, se perciben diversas influencias desde el art brut, el arte pop, la música popular, la literatura, el teatro, la historia del arte, los comics, la contracultura, el feminismo y la psicología jungiana, entre otros. 

“La exhibición de Suzi Ferrer ha logrado un gran impacto en los visitantes por sus elementos críticos, ya que la artista explícitamente cuestiona los roles y el control que la sociedad patriarcal impone a las mujeres. Obras como Portrait in Six Dimensions han logrado conmover a nuestro público y crear conversaciones y reflexiones profundas 50 años después de creadas las obras”, manifestó Marilú Purcell-Villafañe, curadora en jefe del MADMi.

La exhibición continuará abierta al público hasta el 19 de marzo de 2022 en el horario de martes a sábado de 10:00 am a 5:00 pm. 

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones