viernes, junio 9, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

Eric Tabales presenta su exposición: “Puerto Rico: un homenaje a nuestra historia”

El reconocido artista plástico rinde tributo a los 78 municipios de Puerto Rico como parte del 30 aniversario del Museo de las Américas

Ey Boricua Por Ey Boricua
5 de abril de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
12
SHARES
55
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

En Blanco y Negro con Sandra 

San Juan – Son imágenes que demuestran el amor a Puerto Rico. Ese sentido nostálgico del pueblo hacia sus pueblos y hacia su historia es lo que el maestro Eric Tabales se dedicó a plasmar en acuarelas unos retratos que pintó de las 78 plazas y centros urbanos de todos y cada uno de los municipios del archipiélago puertorriqueño. Pero en sí no son dibujos. Es mucho más.

El escultor, pintor y profesor documenta la historia en imágenes que fue plasmando con la maestría única que lo caracteriza, y que hacen evocar en cada ciudadano el amor que se siente por sus pueblos de origen. Cada acuarela sobre papel fue recubierta con polvo de cristal, lo que hace evocar en cada espectador los recuerdos vividos en sus pueblos de origen.

La muestra es parte de la exhibición titulada “Puerto Rico: un homenaje a nuestra historia” que el maestro Tabales presenta como parte del trigésimo aniversario del  Museo de Las Américas en el barrio Ballajá del Viejo San Juan. La exposición inauguró el pasado 16 de marzo, pero el público todavía tiene la oportunidad de disfrutarla porque seguirá en exhibición hasta el domingo, 25 de junio de 2023.

“Nos enorgullece presentar la exhibición Puerto Rico: un homenaje a nuestra historia del amigo, colaborador y gran artista Eric Tabales, dentro del calendario celebratorio de los 30 años del Museo de Las Américas. Su gran talento se une a su amor por nuestra Tierra para producir un cuerpo de obras único que es, en efecto, un homenaje a nuestra historia y que quedará como legado para las futuras generaciones. Agradecemos a Eric por propiciar que el Museo de Las Américas sea el espacio que permitirá al público disfrutar de esta gran exposición”, comentó Marilyn Rivera Olivieri, presidenta de la Junta de Síndicos del Museo de Las Américas.

“Esta exposición llega al Museo en un momento idóneo, cuando nuestra institución celebra 30 años ofreciendo una programación educativa, viva y relevante, enfatizando en la conservación y promoción del patrimonio cultural de Puerto Rico y de Las Américas. Las 86 obras que conforman esta muestra llevarán a los espectadores en un recorrido nostálgico a través de nuestros pueblos, partiendo de sus emblemáticos cascos urbanos. Con sus obras, Eric logró preservar estas memorias, las que ahora propiciarán nuevos diálogos y reflexiones a través del componente educativo que desarrollaremos en el Museo durante los próximos meses. Invitamos al público a visitar la exhibición que estará en sala desde el 16 de marzo hasta el 25 de junio de 2023”, dijo María Ángela López Vilella, directora ejecutiva del Museo de Las Américas.

El artista, por su parte, dijo que en estas obras busca recoger el sentir nostálgico del pueblo puertorriqueño y de la nacionalidad. Además, presenta la esencia y tradición de dichos espacios que son el alma de la cultura puertorriqueña. Un pasado hermoso que el artista desea que jamás desaparezca de los rincones de la memoria colectiva y que son plasmados en sus obras para el disfrute del pueblo.

“Me siento sumamente honrado de unirme a la celebración del 30 aniversario del Museo de Las Américas, una institución creada por el insigne puertorriqueño Don Ricardo Alegría propulsor de las artes en Puerto Rico, cuyo legado ha perpetuado de manera magistral su actual directora la Sra. María Angela López Vilella. Reconozco con admiración las aportaciones de don Ricardo a instituciones como el Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. Su férrea defensa por defender nuestro patrimonio histórico está reflejada en las artes populares, el teatro, la música, la herencia indígena y africana y nuestra puertorriqueñidad”, puntualizó Tabales.

De acuerdo con Tabales, el proceso creativo para esta presentación tomó mucho tiempo. Se gestó en los pasados 4 años, del 2018 al 2022, tiempos vividos entre huracanes, terremotos y pandemia que fueron experiencias difíciles y de mucha dificultad para Puerto Rico. Desde esa perspectiva y en busca de reafirmar su identidad, el artista recurre a los recuerdos.

Todas las piezas son del mismo tamaño (16”x 20”, entre verticales y horizontales) con un efecto de imagen borrosa creando la sensación de aspecto antiguo. El artista parte de la premisa de que la muestra se convierta en un proceso similar al que cada asistente puede observar en las fotografías de un álbum de recuerdos.

“Este compendio de acuarelas lo comparto gustosamente con mis paisanos y los admiradores de la Isla. Considero la exhibición Puerto Rico como un obsequio de amor a mi gente. En él destaco la exuberante belleza de nuestro terruño con una tierna mirada a la reflexión sobre quiénes realmente somos. Reafirmo mi deseo de que esta muestra sea enmarcada en recordar, amar y reafirmar nuestra puertorriqueñidad. Pues si una lágrima brota de sus ojos, como artista y creador de la muestra, les pido disculpas por tocar las fibras sensibles de la memoria y del alma”, enfatizó Tabales.

Varios alcaldes y representantes de los 78 municipios fueron a la inauguración de la exhibición y se han mantenido visitándola por la importancia que tiene.

Para disfrutar de Puerto Rico: Un homenaje a nuestra historia de Eric Tabales, puede visitar el Museo de Las Américas en su horario regular: miércoles a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.; sábados y domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. El costo regular de entrada es de $6.00 para adultos y de $4.00 para estudiantes, Seniors (con ID) y niños.

La programación pública del Museo de Las Américas es posible en parte gracias al apoyo de la Comisión Especial Conjunta de Donativos Legislativos para Impacto Comunitario, y la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
Para información adicional y reservaciones para grupos puede llamar al 787-724-5052, escribir a info.museolasamericaspr@gmail.com, o visitar www.museolasamericas.org. Para conocer información actualizada del Museo de Las Américas pueden unirse a su comunidad virtual a través de Facebook e Instagram como @museolasamericaspr.

Tags: arteFeaturedPuerto Rico
Comparte5Tweet3
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones