lunes, octubre 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

El nuevo Congreso de la Salsa en Nueva York exhibirá recuerdos de La Lupe

Lupe Victoria Yolí Raymond nació en Santiago de Cuba en diciembre de 1939 y desde pequeña quiso ser cantante

Ey Boricua Por Ey Boricua
11 de agosto de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Fotografía de archivo en la que se registró el retrato de la portada del libro "Desmitificación de un diva: la verdad sobre La Lupe", del musicólogo puertorriqueño Juan Moreno, sobre la legendaria cantante cubana La Lupe. EFE/Str

Fotografía de archivo en la que se registró el retrato de la portada del libro "Desmitificación de un diva: la verdad sobre La Lupe", del musicólogo puertorriqueño Juan Moreno, sobre la legendaria cantante cubana La Lupe. EFE/Str

21
SHARES
102
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nueva York (EFE) – Los seguidores de la salsa podrán ver por primera vez artículos que pertenecieron a la legendaria cantante cubana La Lupe, recordada por su voz privilegiada y la pasión en sus interpretaciones, que se salvaron del incendio que destruyó su hogar, como parte del 21 Congreso Internacional de la Salsa en Nueva York, del 31 de agosto al 3 de septiembre .

Bailarines de 40 países, que llegarán desde Argentina, Ecuador, México, Francia, Italia o Japón ya se han registrado y están listos para bailar salsa durante cuatro días en el Hotel Marriott de Times Square, sede anual del Congreso.

El Museo Internacional de la Salsa -un proyecto en ciernes- tendrá allí un Pop Up del 1 al 3 de septiembre donde rendirá tributo a Lupe Victoria Yolí Raymond, “La Lupe” o la “Yiyiyi”, como se conoció a la cantante que hizo historia en la música.

El director del Museo, Willy Rodríguez, dijo a EFE que “la reina de la música latina” contribuyó al desarrollo de la salsa. La Lupe cantaba desde guarachas a boleros, género por el que muchos la recuerdan en temas como “Qué te pedí”, “Puro teatro” o “La tirana” que interpretaba con pasión.

“Tenemos artículos que sobrevivieron al incendio de su hogar, que nos prestó su hija hasta que tengamos el Museo. Veremos vinilos dañados por el fuego y agua, fotos familiares, una carta que escribió a la industria de la música, entre otras cosas”, indicó.

“Lo perdió todo” en el siniestro recordó el músico, y destacó que la calle donde ella vivió fue bautizada como ‘”La lupe Way”, en la esquina de la calle 140 y St. Ann en El Bronx.

Para Rodríguez, La Lupe fue una mujer “única, nunca he visto una artista como ella, era fenomenal. Nunca tuvo miedo de decir lo que tenía que decir, dentro y fuera de los escenarios. La industria de la música no la trató bien”.

Lupe Victoria Yolí Raymond nació en Santiago de Cuba en diciembre de 1939 y desde pequeña quiso ser cantante. Antes de mudarse a EE.UU en 1962 causó sensación en Cuba por su voz y por su peculiar costumbre de entrar en una especie de trance sobre el escenario, señaló el profesor universitario Juan Moreno Velázquez en su libro “Desmitificación de una diva: La verdad sobre La Lupe”.

Al llegar a EE.UU cantó con el conguero cubano Mongo Santamaría y luego con la orquesta de Tito Puente, donde se dio a conocer y, después de cuatro discos, continuó como solista. 

La cantante murió en febrero de 1992 a los 52 años en El Bronx tras haber vivido tragedias como el fin de su carrera, los problemas de salud de su marido que le llevó a gastar mucho dinero en su tratamiento, el incendio, el mal manejo de su fortuna que la dejaron en la bancarrota y una caída que le dejó en silla de ruedas. 

Rodríguez recordó que también mostrarán cosas que pertenecieron al “rey del timbal” Tito Puente por conmemorarse el centenario de su nacimiento, así como del recientemente fallecido timbalero Ralph Irizarry.

La edición 21 del Congreso Internacional de la Salsa contará con las presentaciones de “La excelencia, una orquesta local de salsa dura”, del exvocalista de El Gran Combo, Charlie Aponte y Luis Figueroa, de la nueva generación de salseros, a quien reconocerán “por no dejar que la salsa muera”, comentó a EFE Vilma Villavicencio, del comité organizador.

Tito Puente hijo, también timbalero, y Figueroa participarán de una discusión sobre el pasado, presente y futuro de la salsa.

El Congreso reunió el año pasado a unas 7.500 personas entre bailarines y público, cifra que esperan repetir en esta edición.

Tags: La Lupe
Comparte8Tweet5
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones