jueves, junio 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

El cubano León Ichaso, director de ‘El Cantante’, fallece en Los Ángeles

Otro de sus proyectos más renombrados es "Azúcar amarga"

Ey Boricua Por Ey Boricua
22 de mayo de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Fotografía de archivo fechada el 27 de julio de 2007 del director nacido en Cuba Leon Ichaso en el lanzamiento de la película "El Cantante" en Nueva York (EE.UU). EFE/ Peter Foley

Fotografía de archivo fechada el 27 de julio de 2007 del director nacido en Cuba Leon Ichaso en el lanzamiento de la película "El Cantante" en Nueva York (EE.UU). EFE/ Peter Foley

13
SHARES
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los Ángeles (EE.UU.) (EFE) – El director y escritor cubano León Ichaso, autor de filmes como “El cantante” o “El Súper”, ha fallecido a los 74 años de edad en su casa de Los Ángeles a causa de un infarto.

La muerte se produjo el domingo. “Brillante, lleno de vida, juventud de espíritu e ilusiones. Cineasta maravilloso y un ser único -y todos los que lo han conocido lo saben. Yo estoy destrozada. Dios nos ayude!”, dijo de él en Twitter su hermana, Mari Rodríguez Ichaso.

Ichaso nació el 3 de agosto de 1948 en La Habana y 14 años más tarde se mudó a México para finalmente llegar a Estados Unidos junto con su madre, Antonia Ichaso y su hermana. 

Cinco años más tarde los alcanzó su padre, el poeta cubano Justo Rodríguez Santos, autor de poemas como “Elegía por la muerte de Federico García Lorca”, de 1936, o “Luz cautiva”, de 1937, fallecido en 1999. 

Con “El súper” (1979), una película en español basada en una obra de teatro de Iván Acosta, Ichaso retrató el exilio cubano en Estados Unidos al contar la vida de un superintendente que vivía en Nueva York con su esposa y que soñaba con regresar a La Habana.

Otro de sus proyectos más renombrados es “Azúcar amarga” (1996), una película que narra la historia de un joven entusiasta del régimen castrista con un futuro prometedor que se enamora de una joven con los pies en la tierra que sufre la opresión del sistema. 

Ichaso también es reconocido por filmes como “Sugar Hill” (1994), “Piñero” (2001), “Paraíso” (2009), que fue su último largometraje, y “El cantante” (2006), la película protagonizada por Jennifer Lopez y Marc Anthony dedicada a la vida y obra del cantante de salsa Héctor Lavoe. 

En el campo de la televisión, dirigió algunos capítulos de series como “Miami Vice” (1986-1988), “Criminal Minds” (2017-2018), “Chicago Med” (2018), entre otros, y el último proyecto en el que participó fue la serie “Queen of the South” (2019-2021).

Tags: El CantanteLeon Ichaso
Comparte5Tweet3
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones