miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Eduardo Cabra innova con ChatGPT en su nuevo disco

Con su producción “Martínez” le pone punto final a su etapa de cantante

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-05-26
En ENTRETENIMIENTO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Eduardo Cabra y De la Ghetto en Trambo. (Eduardo Cabra/Facebook)

Eduardo Cabra y De la Ghetto en Trambo. (Eduardo Cabra/Facebook)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (Jorge J. Muñiz Ortiz / EFE) – El puertorriqueño Eduardo Cabra, ganador de 28 premios Grammy y Grammy Latinos, reveló a EFE que utilizó el programa de inteligencia artificial ChatGPT para componer un tema de su nuevo disco, «Martínez», que presenta este viernes y con el que se despide como cantante para centrarse en la producción.

Sentado en su estudio «La Casa del Sombrero» en San Juan, Cabra contó en la entrevista que compuso «debatiendo» con ChatGPT la canción «Toco Madera», una de las ocho de su nuevo álbum, que incluye colaboraciones con el reguetonero boricua De La Ghetto, el dominicano Vicente García o el español Rodrigo Cuevas.

«Mientras iba debatiendo, iba saliendo la letra», explicó el artista, de 44 años, que fue por unos 10 años la mente maestra musical del grupo Calle 13 hasta su disolución en 2015 tras un concierto en Puerto Rico.

La música está en su mejor momento 

Por la oportunidad de componer una canción con ChatGPT, Cabra aseguró que esta se mueve a lo que llamó «el mejor momento que estamos viviendo en la música a nivel de oferta».

«Tienes lo digital, lo análogo, los instrumentistas… Es una mezcla de lo antiguo con lo moderno. Son recursos», detalló el músico, quien en los pasados ocho años ha trabajado como productor en al menos 40 discos.

Sin embargo, Cabra sostuvo que la inteligencia artificial «todavía no le llega» al trabajo de producción de un músico, pues en ocasiones el tocar erróneamente un teclado o un botón puede llevar a tener un sonido único y distinto al buscado.

«Si buscas explorar algo, dejándote llevar por lo que ha ocurrido en la música, la inteligencia artificial te puede llenar tus necesidades», afirmó.

«Pero, si buscas romper con las cosas en la historia de la música, hay un factor aleatorio que siempre va a estar ahí. Ese error te va a llevar cosas por otro lado», añadió.

Hace falta diversidad musical 

Cabra afirmó que, a nivel económico, la industria musical también está en su mejor momento, aunque reconoció que la competencia para que un artista se haga viral es mucho más difícil.

«Hace falta diversidad. Yo creo que esto es un trabajo de colaboraciones diversas. Lo que yo estoy cantando o comunicando no son temas ‘mainstream’, de la línea de lo que se está promoviendo ahora, y eso es un granito de arena dentro de lo que yo estoy tratando de hacer en la música», reflexionó.

Además, mencionó que actualmente muchas personas han decidido dedicarse a la música como un camino para ganar buen dinero, pero olvidando su fin: hacer arte.

«La música es una expresión artística y yo sé que dentro de las artes es la que más se le saca dinero, pero ya ves que lo hacen con una sola razón que no es comunicar un sentimiento», lamentó Cabra.

Su nuevo disco, «Martínez», cuenta también entre los invitados con la colombiana Elsa y Elmar, la dominicana Letón Pé, la estadounidense de padre mexicano y madre dominicana Ambar Lucid, el puertorriqueño Seba Otero y el grupo boricua Yuba-Iré.

Cantar fue «un experimento» 

El disco es una «coherencia» musical con su anterior álbum, «Cabra» (2021), y supone el inicio de una nueva etapa en la que el artista se retira como cantante.

«Eso de cantar fue un experimento. Mi enfoque ha sido producción. Y yo creo que ya hice un ‘check’ (marca) de lo que necesitaba hacer o quería para mí. Es suficiente», sostuvo.

«Además, uno está como en veinte cosas todo el tiempo, con producciones que llegan acá. Esta etapa de cantar toma mucho tiempo de tu vida. Es una cosa increíble», admitió el músico, quien confesó además que cantando se escucha «rarísimo» porque su voz es «rarísima».

Raro también fue su propuesta de estrenar casi a diario durante las pasadas dos semanas los sencillos de su nuevo disco, y cuyo octavo y último tema se publican junto al álbum este viernes.

Esta decisión de sacar «rápido» los temas la tomó, según dijo, «para bajarle a esa carga emocional» que se suele poner a los lanzamientos. 

NOTASRELACIONADAS

Literatura boricua cruza fronteras en Nueva York

2025-06-18
Sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña. (Archivo)

El ICP celebra su 70 aniversario llevando arte y cultura a seis centros comerciales de Puerto Rico

2025-06-18
Nota previa

Hombre choca un poste del tendido eléctrico y muere en la escena 

Próxima Nota

DeSantis logra recaudar una cifra récord para su campaña en las primeras 24 horas

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El gobernador de Florida, Ron DeSantis. EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich

DeSantis logra recaudar una cifra récord para su campaña en las primeras 24 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo