SAN JUAN, Puerto Rico – Expertos y aficionados de la industria del tabaco se reunieron ayer sábado en la segunda edición del “Puerto Rico Cigar Convention” en Vivo Beach Club, evidenciando la solidez del sector del cigarro en la isla.
El evento, que atrajo a cientos de asistentes, ofreció una experiencia única con degustaciones culinarias, licores, moda y arte inspirado en el cigarro.
Uno de los principales atractivos fue la demostración de las diferentes etapas del cultivo del tabaco, permitiendo a los participantes confeccionar su propio cigarro y colocar la anilla oficial del evento.
La convención incluyó varios conversatorios destacados, como “La Mujer en el mundo del cigarro” presentado por Altagracia Ovalle, “Historia del tabaco en PR” por Guillermo Rosario y “Maridaje y Cigarros” por Eladio Díaz de Master Blender. Además, se exhibió una colección privada sobre la historia del tabaco en Puerto Rico, cortesía del torcedor e historiador Guillermo Rosario “Don Rosario”.
El evento contó con la participación de más de 20 marcas locales e internacionales de cigarros, entre ellas Rocky Patel, La Hoja del Chan, Fratello, Bayamón Tabacco, Aurora Cigar, Plasencia, PDR Cigar, La Galera, Abeja Cigar, El Viejo Cigar, El Artista, El Aprendiz, Black Bird, Nova Cigar, Francisco Matos Cigar, EP Carrillo, La Hoja de la Reina, Natura Cigar, Lin Cigar, Puros Birriel, Trascendencia Cigar y RL Narcos Cigar.
La parte musical del evento estuvo a cargo de las orquestas Jesse Calderón con Son a Toa y A son de Guerra con su tributo a Juan Luis Guerra.
El “Puerto Rico Cigar Convention” fue presentado por la Compañía de Turismo de Puerto Rico y producido por Osvaldo Rocafort y Alí Warrington.