miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ENTRENIMIENTO

CENCOR te invita a celebrar el Mes de la Conservación y la Semana Internacional de los Museos

El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) llevará a cabo una jornada de actividades que incluye charlas, webinars y presentaciones educativas

Ey Boricua Por Ey Boricua
9 de mayo de 2023
En ENTRENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
15
SHARES
73
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) anunció este lunes el calendario de actividades que llevará a cabo como parte del Mes de la Conservación y la Semana Internacional de los Museos, que se celebra anualmente entre el primero de mayo hasta la primera semana de junio. Durante todo el mes se celebrarán charlas, webinars y presentaciones educativas libres de costo y abiertas al público general.  

CENCOR es una institución sin fines de lucro dedicada a promover la gestión, conservación, educación e investigación sobre el patrimonio cultural en la Isla.

Para iniciar la jornada, este próximo miércoles, 10 de mayo, a las 6:30 p.m., se presentará el “Estudio de condiciones para la restauración de la cúpula interior del Capitolio de Puerto Rico”, resultado de una investigación que desarrolló el CENCOR el pasado año. Este evento será presencial en la Sala Rafael Cordero de la Oficina Estatal de Conservación Histórica, ubicada en el tercer piso del Cuartel de Ballajá, en el Viejo San Juan.  

Este año, varias de las actividades que se llevarán a cabo como parte de esta celebración, abordarán discusiones sobre materiales, técnicas artísticas y acervos documentales de nuestros artistas plásticos para el estudio del arte contemporáneo y su conservación.

“Los materiales y las técnicas que han utilizado nuestros artistas plásticos del pasado hasta el presente es un área de estudio emergente en Puerto Rico, con mucho potencial para generar otras perspectivas y conversaciones sobre la historia del arte y la conservación de nuestro patrimonio cultural artístico. En ese sentido, el CENCOR busca promover diálogos sobre temas poco abordados y puntuales que fomenten la apreciación y un mejor entendimiento de nuestro patrimonio cultural,” explicó Héctor Berdecía Hernández, director general del CENCOR.

Como parte de las charlas sobre esta temática, el viernes, 12 de mayo, a las 6:30 p.m., se celebrará el conversatorio “Detrás del arte: materiales, técnicas y experiencias” en la Liga de Arte en el Viejo San Juan. Participarán el artista plástico Nick Quijano, la investigadora Doreen Colón Camacho, la doctora Irene Esteves Amador y el especialista en técnicas y materiales de arte Luigi Trifiglio. Esta charla será moderada por la curadora y catedrática, Margarita Fernández Zavala. 

Alrededor de este tema también se realizan varias charlas virtuales o webinars sobre la historia del arte técnico. Una de ellas será este jueves, 11 de mayo, con la conservadora de pintura Bianca García. Habrá otras dos charlas sobre la conservación del arte urbano en Puerto Rico y en el extranjero. La primera será el 16 de mayo y estará a cargo de la doctora Annette Ortiz, y la otra será el 25 de mayo, con la doctora Rita Amor.

El gran cierre de esta jornada de celebración será el primero de junio, en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC), con la entrega de la primera edición del galardón Patrimonio. Los detalles de este evento se anunciarán próximamente. 

El Mes de la Conservación o Historic Preservation Month comenzó a conmemorarse en 1973 en los Estados Unidos por el National Trust for Historic Preservation y se celebra anualmente en justo reconocimiento de la importancia de valorar, proteger y educar sobre el patrimonio histórico-cultural puertorriqueño, entendiendo que este representa la memoria colectiva de nuestro desarrollo histórico, social, económico, político y cultural como pueblo. Adicionalmente a esta celebración el International Council of Museums (ICOM) celebra la Semana y el Día Internacional de los Museos cada 18 de mayo para resaltar el importante rol que juegan estas instituciones para proteger y divulgar el patrimonio cultural. 

Para registrarse y conocer más detalles del calendario de eventos, puede acceder a nuestras plataformas sociales @cencorpr.

Tags: CENCORconservaciónmuseosPuerto Rico
Comparte6Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones