jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Celebrarán el Día Nacional del Libro LGBTTQ+ Puertorriqueño

Al evento asistirán reconocidos autores queer como Yolanda Arroyo Pizarro, Erïrc R. Durändal Stormcrow y Max Chárriez, entre otros

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-05-29
En ENTRETENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – La celebración del Día Nacional del Libro LGBTTQ+ Puertorriqueño, que se realizará el sábado, 3 de junio, desde la 1:00 hasta las 7:00 p.m. en la librería La Esquina y el callejón Borinquén, en Río Piedras, dará inicio a las actividades de celebración del mes de Orgullo LGBTTQ+. 

Durante el evento habrá dos conversatorios, presentaciones de libros, venta, exhibición, artesanías, música y culminará con la Tradicional Lectura de Orgullo Queer, un evento que en diferentes formatos y lugares se ha celebrado desde la década de los 1990 y que luego de la pausa por la pandemia del Covid-19 se inserta como parte del Día Nacional del Libro LGBTTQ+ Puertorriqueño. 

“Nuestro objetivo es continuar luchando por la plena inclusión, visibilidad y normalización de un tipo de literatura muy necesaria. Se trata, a lo sumo, de una llamada de atención para que no olvidemos que no siempre tuvimos la posibilidad de leer nuestras historias con libertad”, establecieron los organizadores en un comunicado de prensa.

“El poder incalculable de empoderar y concienciar a la sociedad sobre la diversidad del mundo que ofrece la literatura es incuestionable. Los libros nos ayudan a visibilizarnos, nos dan voz y sirven de plataforma para dar a conocer nuestras historias. También nos hacen pensar, y nos educan, en cierto modo, sobre temas y aspectos que nunca nos habíamos planteado”, agregaron.

Estarán presentes reconocidas autoras y autores queer como Yolanda Arroyo Pizarro, Erïrc R. Durändal Stormcrow, Max Chárriez, Luis Negrón, Ángel Isián, Melvin Rodríguez, Alexis Aguirre. Otras autoras y autores conformados que presentarán libros y leerán de su obra son H.R. Llanos, Julio A. García Rosado, Emmanuel Alejandro Soto Ríos, Víctor Federico Torres, Cesar Valentí, María del Pilar Reyes y Edgar J. Nieves.

El evento, organizado por Editorial La Tuerca, cuenta con el auspicio de librería La Esquina, Coalición Orgullo Arcoiris (Pride Puerto Rico), Medical Power Mobility, Inc, Editorial Gnomo y Libros Eikon. 

“Hemos luchado por mucho tiempo para que nuestra literatura, aquella que habla de nuestras vidas y nos representa, se normalice y se pueda encontrar con cierta facilidad”, subrayaron. “La censura de libros de temática LGBTTQ+ ha aumentado especialmente en Estados Unidos, y tiene una repercusión directa en la literatura queer puertorriqueña. Por esto mismo, para concienciar sobre la relevancia de la literatura LGBTTQ+ y de nuestras historias, celebramos el Día Nacional del Libro LGBTTQ+ Puertorriqueño”.

NOTASRELACIONADAS

Literatura boricua cruza fronteras en Nueva York

2025-06-18
Sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña. (Archivo)

El ICP celebra su 70 aniversario llevando arte y cultura a seis centros comerciales de Puerto Rico

2025-06-18
Tags: FeaturedLGBT+Puerto Rico
Nota previa

Hallan cuerpo calcinado en el interior de un vehículo en Ceiba 

Próxima Nota

Un nuevo biomarcador sanguíneo permite anticipar el desarrollo del alzhéimer

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Fotografía de archivo de una anciana. EFE/ Sxenick

Un nuevo biomarcador sanguíneo permite anticipar el desarrollo del alzhéimer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo