La muestra forma parte de la Serie Jóvenes Afro y estará disponible hasta el 26 de abril en Casa Silvana en Humacao
San Juan, Puerto Rico – El artista multidisciplinario Sebastián Román Soto inaugurará su nueva exposición titulada “Interludio” el sábado, 12 de abril de 2025, de 1:00 a 5:00 p.m., en el espacio cultural Casa Silvana, en el barrio Mambiche Prieto de Humacao.
La muestra forma parte de la Serie Jóvenes Afro, una iniciativa que busca visibilizar nuevas voces del arte afrodescendiente en Puerto Rico.
La propuesta artística de Román Soto gira en torno a su trabajo gráfico, particularmente el grabado, técnica en la que ha desarrollado un estilo personal influenciado tanto por referentes locales como internacionales. La obra, tallada directamente en la madera con gubia, se caracteriza por líneas abiertas y contornos que se definen más por la textura que por el trazo cerrado. En sus estampas, las figuras emergen con fuerza expresiva en una atmósfera que evoca lo nocturno y lo introspectivo.
Según el profesor y artista Martín García-Rivera, las piezas revelan una gestualidad dinámica que recuerda el legado de la maestra grabadora Consuelo Gotay y del artista japonés Shiko Munakata, con trazos de gubia que funcionan como pinceladas de luz que dan vida y forma a las composiciones.
Sebastián Román Soto, nacido en San Juan y residente de Bayamón, comenzó su trayectoria artística motivado por su interés en el cómic y las novelas gráficas. Su obra ha sido reconocida y exhibida dentro y fuera de Puerto Rico, incluyendo participaciones destacadas en bienales internacionales de gráfica en Venezuela, Polonia y otros países, donde ha recibido menciones y premios de honor.
La exposición “Interludio” se extenderá hasta el 26 de abril y puede visitarse mediante cita previa. Esta actividad es organizada como parte de Maniobra, un proyecto del Centro de Economía Creativa, en colaboración con Tiznando el País, la Universidad de Puerto Rico (Río Piedras) y la Alianza de Museos de Puerto Rico, con el auspicio de la Fundación Mellon y el Fondo Flamboyán para las Artes.
Para más información y horarios, los interesados pueden comunicarse al (787) 240-4603 o (787) 285-6053.