Veintitrés empresas locales culminaron con éxito el programa de preaceleración de parallel18; Raya Power avanzó a la aceleradora internacional P18
San Juan, Puerto Rico – Con presentaciones cargadas de innovación y visión empresarial, 23 startups puertorriqueñas celebraron su evolución durante el DemoDay de la séptima generación del programa pre18, iniciativa de parallel18, programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR).
El evento marcó el cierre de 12 semanas de mentorías intensivas, sesiones educativas y conexiones estratégicas dirigidas a catapultar a estas empresas emergentes al próximo nivel.
La actividad se llevó a cabo en el espacio de coworking de parallel18 en San Juan, donde inversionistas, mentores y líderes del ecosistema empresarial local fueron testigos del progreso de las startups.
Como parte del evento, la empresa Raya Power, que ofrece soluciones asequibles de energía solar, recibió un pase directo al programa de aceleración internacional P18, que iniciará en julio. La startup obtendrá una subvención de $40,000 y mentoría especializada para escalar a mercados globales.
“El impacto de estas 23 empresas demuestra que la innovación continúa siendo un pilar fundamental del desarrollo económico de Puerto Rico”, afirmó la ingeniera Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del FCTIPR. “Desde el Fideicomiso, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar el talento emprendedor local como motor de transformación sostenible para la isla”.
Durante el programa, las startups recibieron más de 175 horas de mentoría personalizada y participaron en más de 20 sesiones empresariales. Además, impactaron a más de 950 personas mediante iniciativas de GiveBack. Cada empresa recibió una subvención de $25,000 para desarrollar sus productos y servicios.
Las empresas participantes representan sectores tan diversos como tecnología agrícola, salud, automatización, bienes raíces, comercio digital y educación. Algunas son: BookSell, Puny.Bz, ProRanked, GENOS, Clear Desk, Cultimar Technologies y Hospitri.
El evento también reconoció a startups sobresalientes con premios auspiciados por aliados estratégicos. ProRanked fue galardonada con el premio Mi Banco Comercial de Banco Popular; Raya Power recibió el Aeronet High-Speed Award; Puny.Bz ganó una membresía valorada en $7,000 otorgada por Co.Co.Haus, y una campaña de medios cortesía de Hello Media.
Por votación popular, BookSell fue reconocida con el People’s Love Award, que incluye $1,000 y consultoría legal gratuita por parte de Sifre Group.
El director ejecutivo de parallel18, Dr. Héctor Jirau, resaltó que esta generación reafirma el compromiso del programa con el desarrollo del ecosistema empresarial de la isla.
“Estas empresas no solo están creando productos innovadores, sino también empleos, redes y soluciones con impacto real. Celebramos sus logros y su contribución al crecimiento económico de Puerto Rico”, dijo Jirau.
Con esta cohorte, ya son 207 las startups boricuas que han culminado pre18 con éxito, y 53 han continuado su camino en el programa internacional P18.Más información sobre el programa y las startups participantes está disponible en www.parallel18.com y en las redes sociales del programa.