martes, junio 24, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Airbnb demanda a Nueva York por las restricciones sobre sus alquileres a corto plazo

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-06-01
En VIAJES Y TURISMO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Nueva York (EFE) – La plataforma de alojamientos turísticos Airbnb demandó este jueves a la ciudad de Nueva York por las restricciones que aplicará a partir de julio sobre sus alquileres a corto plazo, que obligan a los anfitriones a registrarse ante la administración local.

Nueva York, que es uno de los principales mercados de Airbnb, aprobó el año pasado una ley cuyas normas empezará a imponer este 1 de julio con el objetivo de regular el negocio de los alquileres a corto plazo y atajar las actividades ilegales en un momento en el que la gran urbe turística sufre una crisis de vivienda.

La empresa argumenta en su demanda, secundada por un grupo de anfitriones, que las nuevas medidas suponen «una prohibición de facto de los alquileres a corto plazo» en la ciudad y que reducirán «drásticamente» los alquileres disponibles.

Airbnb dijo que su preferencia es «trabajar con la ciudad en un marco regulatorio que diferencie entre los neoyorquinos que comparten su espacio responsablemente y los operadores de hoteles ilegales» pero ha tenido que «plantarse» tras «agotar todos los caminos disponibles hasta una solución sensata».

Muchos anfitriones se han quejado de que el sistema de registro de la administración local es tan «complicado» que hace «casi imposible» lograr la luz verde para operar y, según la demanda, Airbnb prevé que solo un «número minúsculo» lo consigan.

Aparte de eso, Nueva York impone otras medidas descritas como «punitivas y gravosas»: prohíbe a los anfitriones poner cerrojos internos en las puertas de las habitaciones, o alquilar apartamentos enteros en los que no estarán presentes por motivos como un viaje.

En una demanda separada, los anfitriones agregan que las medidas, además, violan su derecho a la privacidad, ya que se les requiere dar información «sensible» sobre su hogar, y les obligan «injustamente a entender una red complicada de códigos» legales. 

Airbnb dijo que está pendiente de si la administración o el tribunal «cambian la fecha actual» de aplicación de las medidas, y el próximo martes orientará a sus clientes sobre las consecuencias de las restricciones en las reservas posteriores al 1 de julio.

NOTASRELACIONADAS

Ana Adela Vásquez asume como nueva delegada de Iberia en Puerto Rico

2025-06-23
La gobernadora Jenniffer González Colón celebra el anuncio de la nueva ruta directa entre Ciudad de México y San Juan, acompañada de representantes de Aeroméxico, Delta Air Lines y la Compañía de Turismo de Puerto Rico, durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

Puerto Rico celebra la nueva ruta aérea directa de Aeroméxico desde Ciudad de México

2025-06-23
Tags: Airbnbdemanda
Nota previa

Biden se tropieza y cae al suelo durante una ceremonia en una academia militar

Próxima Nota

Senado aprueba elevar el techo de la deuda y evita la suspensión de pagos del país

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El senador republicano estadounidense de Kentucky, Rand Paul (C) habla con los medios de comunicación. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Senado aprueba elevar el techo de la deuda y evita la suspensión de pagos del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo