sábado, junio 14, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Puertos solicita $40 millones en fondos federales para modernizar el puerto de San Juan 

Realizó la solicitud junto a cuatro empresas navieras: Crowley, Puerto Rico Terminals LLC. y Luis Ayala Colón y Sucrs

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-05-02
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
(Archivo)

(Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (EFE) – El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, Joel Pizá, informó este martes que junto a cuatro navieras sometieron una solicitud de fondos federales por $40.8 millones para modernizar y reforzar la seguridad del Puerto de San Juan.

De esta manera, Puertos, junto a las empresas Crowley, Puerto Rico Terminals LLC. y Luis Ayala Colón y Sucrs, se unieron para pedir la ayuda millonaria al Programa de Desarrollo de Infraestructura Portuaria de la Administración Marítima del Departamento de Transportación de Estados Unidos.

En un comunicado de prensa, Pizá resaltó la importancia del Puerto de San Juan, pues es el que recibe el 80% de los alimentos que se consumen en la isla, así como el combustible y productos manufacturados y sirve de ruta marítima clave entre el Canal de Panamá y el Océano Atlántico.

Los cuatro proyectos presentados en la propuesta incluyen dos proyectos de Microred, uno en el terminal de carga de contenedores operado por la compañía Crowley en Isla Grande y otro en el terminal de carga de contenedores de Puerto Nuevo.

El objetivo de ello es proveer resiliencia y estabilidad energética durante una emergencia o apagón, dando continuidad de negocio a una infraestructura crítica de transporte de carga en contenedores que proveen los suministros esenciales para la sostenibilidad de Puerto Rico.

El de la terminal de Crowley consiste en la instalación de un generador de 500 kilovatios para operaciones normales y dos generadores diésel de 2 megavatios para equilibrar la demanda máxima.

El de Puerto Nuevo consiste en la instalación de un motor de combustión interna de 8 megavatios y almacenamiento de ultra condensadores / baterías de 2 megavatios.

También incluye un proyecto de mejoras en el pavimento de la Terminal de Puerto Nuevo para lograr maximizar el almacenamiento vertical de contenedores de carga.

Esto permitirá mejorar el uso y la seguridad de aproximadamente 12 acres de área de apilamiento de contenedores.

Eso ayudará a que el puerto pueda mover la carga de manera más fácil y eficiente cuando los esfuerzos de emergencia sean necesarios.

El cuarto proyecto es el de mejoras al pavimento en el área de descarga en el terminal de Isla Grande.

Esta obra consistirá en demoler y eliminar un edificio de almacén abandonado para obtener siete acres de almacenamiento de carga, así como realizar reparaciones a los bolardos de amarre utilizados por las barcazas de tres pisos, restaurándolos para un amarre seguro y confiable de embarcaciones. 

NOTASRELACIONADAS

Gallimbo lleva su modelo de estructura y constancia a la Cámara de Comercio

2025-06-13

Regresa un clásico del verano en Fajardo: reabre el Parque de Los Chorritos

2025-06-12
Tags: Autoridad de los PuertosFeaturedPuerto Rico
Nota previa

Los famosos recuerdan y emulan a Karl Lagerfeld en una elegante Met Gala

Próxima Nota

La sequía amenaza los bosques del Amazonas

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Fotografía aérea de archivo tomada con un dron una zona de la Floresta Amazónica, en el estado de Pará, norte de Brasil. EFE/Antonio Lacerda

La sequía amenaza los bosques del Amazonas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo