jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Pfizer obtiene un 30% menos en beneficios netos para el primer trimestre de 2023

Sin embargo, aseguran que los resultados del primer trimestre "están en línea" con sus expectativas y pronostican crecimiento en los ingresos operativos para el mismo año

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-05-02
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Una persona camina frente a la sede de Pfizer en Nueva York (EE.UU.), en una fotografía de archivo. EFE/Justin Lane

Una persona camina frente a la sede de Pfizer en Nueva York (EE.UU.), en una fotografía de archivo. EFE/Justin Lane

Share on FacebookShare on Twitter

Nueva York, EE.UU. (EFE) – La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este martes unos beneficios netos de $5,543 (5,054 millones de euros) en el primer trimestre de 2023, un 30% menos que los $7,864 logrados en el mismo periodo del año pasado, sobre todo por la caída de las ventas de su vacuna contra la Covid-19.

El gigante farmacéutico con sede en Nueva York redujo su facturación un 29% en términos interanuales, hasta $18,282; y ganó entre enero y marzo $1.23 por acción, frente a los $1.62 de hace un año. 

La venta de su vacuna Comirnaty contra la Covid-19 se desplomó en comparación con los primeros tres meses de 2022 y le reportó unos beneficios de 3,064 millones de euros, un 77% menos interanual.

Los ingresos más destacados fueron los de su tratamiento oral antiviral Paxlovid que alcanzaron los $4,069 millones frente a los $1,470 del mismo periodo del año pasado.

Por segmentos, el de ayuda primaria fue el más destacado con una facturación de $11,505 millones, pero también fue el que más vio reducidos los ingresos (-39%) en comparación con los logrados entre enero y marzo del año pasado.

El segmento de cuidados especiales registró unos ingresos de $3,612 millones, un 3% más y el oncológico facturó $2,855 millones, un 4% menos que en el mismo periodo de 2022.

El director financiero de la farmacéutica y vicepresidente ejecutivo, David Denton, aseguró que los resultados del primer trimestre «están en línea» con sus expectativas y adelantó que, excluyendo los productos para el tratamiento de la Covid-19, espera lograr un crecimiento de los ingresos operativos para 2023 de entre el 7% y el 9%, es decir entre $67,000 y $71,000 millones.

El consejero delegado de la firma, Albert Bourla, destacó que Pfizer espera lanzar este año nuevos productos cuyos resultados económicos se verán reflejados en las cuentas en la segunda mitad del año. 

Las cifras presentadas por Pfizer superaron las expectativas de los analistas y las acciones de la empresa subían un 0.32% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street. En lo que va de año los títulos de la compañía han perdido un 14.87% de su valor.

NOTASRELACIONADAS

La energía solar se consolida como opción confiable en los hogares puertorriqueños

2025-06-18

Asociación de Bancos objeta medida que ampliaría facultades prestatarias del BDE

2025-06-18
Tags: FeaturedPfizer
Nota previa

La sequía amenaza los bosques del Amazonas

Próxima Nota

Florida ejecutará a reo por asesinato de joven en 1986

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Fotografía de archivo que muestra la cámara de la muerte donde los presos fallecen por inyección letal, en la Unidad Paredes en Huntsville (Texas), EE.UU. EFE/Paul Buck

Florida ejecutará a reo por asesinato de joven en 1986

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo