martes, junio 24, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Pase de batón en la presidencia de la Cámara de Comercio

El licenciado Ramón Pérez Blanco, presidente del FULCRO Insurance, fue juramentado como nuevo presidente

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-06-15
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Cameron McKenzie y el licenciado Ramón Pérez Blanco, pasado y nuevo presidente de la Cámara de Comercio. (Suministrada)

Cameron McKenzie y el licenciado Ramón Pérez Blanco, pasado y nuevo presidente de la Cámara de Comercio. (Suministrada)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) juramentó a su nuevo presidente, el licenciado Ramón Pérez Blanco, empresario y presidente del FULCRO Insurance, e informó los nuevos integrantes de su Junta de Directores para el periodo 2023-2024 durante su asamblea anual. 

El presidente saliente, Cameron McKenzie, en su mensaje final repasó los logros del gremio durante su año en la presidencia. 

“Me siento muy orgulloso pues ha sido un año muy productivo, hemos trabajado diversos temas en beneficio de los empresarios puertorriqueños, entre estos, destaco los acuerdos de colaboración firmados con la Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia; PROCOM Costa Rica y el Banco de Desarrollo Económico de PR (DEEC), para promover la exportación e importación de servicios para los empresarios puertorriqueños; así como el atraer inversionistas a la Isla para promover el desarrollo de empleos”, estableció McKenzie.

“Como “voz y acción de la empresa privada” visitamos continuamente Washington DC junto al Gobierno de Puerto Rico, en donde tuvimos un rol activo para lograr que se aprobaran proyectos de importancia para la salud de nuestros adultos mayores en temas relacionados al Medicaid y Medicare. Así como en el tema de la transición del programa de asistencia nutricional (NAP por sus siglas en inglés), al programa de Asistencia Nutricional Suplementaria o SNAP, que es más beneficioso para los puertorriqueños. Abogamos por nuestros socios ante la jueza Laura Taylor Swain, el pasado lunes y presentamos nuestra oposición a los aumentos en el costo del servicio eléctrico, como hicimos previamente con la reforma laboral, fungiendo como amigos de la corte en contra de la reforma, y tanto la jueza como la Junta de Control Fiscal lo detuvieron. Además, tuvimos un aumento en la membresía, también las finanzas están en orden”, agregó. 

Durante la asamblea anual, se anunció a la nueva Junta de directores de la CCPR: Lcdo. Luis E. Pizarro-Otero, presidente electo y los nuevos directores electos son: Luz B. Otero, Roberto Alsina, Carlos E. De Ángel Ramírez, Rodrigo Zavala González, Mickey Espada Medina y Rosita Alicea. 

Mientras las asociaciones afiliadas electas son: Asociación Hecho en Puerto Rico, Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico, Asociación de Restaurantes de PR (ASORE), Colegio de Ingenieros y Agrimensores de PR, Asociación de Contratistas Generales América – Capítulo de PR y Empresarios por PR.  

“Fue un honor haber presidido una institución centenaria como la Cámara de Comercio, y agradecido de la confianza que fue depositada en mí. El haber podido contribuir a mejorar las condiciones del sector privado en Puerto Rico ha sido un sueño realizado. Después de un año excepcional, estoy contento de poder entregar la presidencia a un excelente profesional como el Lcdo. Ramon Pérez Blanco”, concluyó McKenzie. 

Durante el evento, la matrícula aprobó cuatro importantes resoluciones dirigidas a promover el desarrollo económico en Puerto Rico. 

Resolución Núm. 1: Para rechazar los aumentos en las facturas de energía eléctrica propuestos por la junta de supervisión y administración financiera para pagar a los bonistas o prestamistas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y exigir a la junta de supervisión y administración financiera un plan de ajuste de la deuda sostenible para la economía de Puerto Rico. 

Resolución Núm. 2: Demografía para una economía saludable. Desarrollar, redactar y presentar al Gobierno, en unión a sus miembros y asociaciones afiliadas, un paquete de estrategias que atienda la problemática de la pérdida de población y desarrollo del capital humano buscando un futuro mejor para ellos y sus familias. Asignando a través de la Junta de directores de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a uno o más de sus comités el desarrollo de dichas estrategias, de manera que las mismas se puedan presentar al Gobierno a la mayor brevedad posible.  

Resolución Núm. 3: Adopción de un plan de país para Puerto Rico, Asumiendo de inmediato el liderato para convocar, involucrar y comprometer a todos los partidos políticos, la academia, las organizaciones empresariales, industriales, profesionales y las organizaciones del tercer sector. Apoyando y liderando dicho esfuerzo de manera que se logre redactar y adoptar un Plan de País antes de las próximas elecciones generales de Puerto Rico. 

Resolución Núm. 4: Movimiento hacia una nueva economía autosostenible en la isla. Impulsando de manera urgente y prioritaria el movimiento de Puerto Rico hacia una economía autosostenible en la que tenga el poder, el control y la capacidad de llenar las necesidades alimentarias de su población, desarrollar el capital local, impulsar, solidificar y aumentar su clase empresarial, comercial e industrial. Inspirando, potenciando y apoyando con sus recursos, tanto a sus socios, como a sus entidades afiliadas, a impulsar el desarrollo de Puerto Rico hacia una economía autosostenible en el corto, mediano y largo plazo.

NOTASRELACIONADAS

Ramón Barquin III, presidente del CUD. (Archivo)

CUD detiene legislación que limitaba rótulos comerciales

2025-06-23

MERDULIÉ: una nueva boutique digital redefine el lujo puertorriqueño

2025-06-23
Tags: Cámara de Comercio de Puerto RicoFeaturedPuerto Rico
Nota previa

Tribunal Federal confirma la defensa de las libertades de prensa en caso histórico en Puerto Rico

Próxima Nota

Multa de $10,000 para el condominio Sol y Playa 

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Condominio Sol y Playa en Rincón. (Facebook)

Multa de $10,000 para el condominio Sol y Playa 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo