domingo, octubre 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ECONOMÍA

Parallel18 estrena podcast y publica su más reciente Reporte de Impacto

Durante el 2022, se distribuyeron $1,540,000 en subvenciones a las empresas participantes de Gen. 4 (pre18) y Gen. X (P18).

Ey Boricua Por Ey Boricua
9 de agosto de 2023
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
25
SHARES
120
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Con el lanzamiento de un nuevo podcast, parallel18, el Podcast, el programa del pilar de emprendimiento del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), parallel18, anunció los resultados de su más reciente Reporte de Impacto. 

Este documento registra el éxito del currículo de sus programas de preaceleración para empresas locales (pre18) y aceleración para empresas internacionales (P18), enfocado así en los resultados de las 35 empresas que participaron entre enero y diciembre de 2022 en ambos programas. El reporte además ofrece resultados cumulativos y actualizaciones de las compañías egresadas en todas las generaciones, así como los subprogramas de parallel18.

Durante el 2022, entre ambos programas se distribuyeron $1,540,000 en subvenciones a las empresas participantes de Gen. 4 (pre18) y Gen. X (P18). Cabe resaltar que para la Gen. 4 de pre18 participaron 27 empresas mientras que para la Gen. X de P18 se graduaron 8 empresas. Este último cohorte fue una edición especial en donde se le otorgó a cada startup $125,000 en subvención además de $25,000 en inversión, aumentando un 275% el dinero otorgado a cada empresa en comparación a años anteriores.

En cuanto a la valoración de las empresas de ambos programas, estas suman $68.9 millones. Sobre el capital privado levantado por las empresas, se detalló que las 8 empresas de Gen. X levantaron $961,000 mientras que las 27 empresas de pre18 Gen. 4 levantaron $2.3 millones.

Durante el podcast, que fue moderado por Lissa Barreras, gerente de Mercadeo de la organización y en donde participaron el Dr. Héctor Jirau, director ejecutivo de parallel18, la Ing. Lucy Crespo, CEO del FCTIPR, y la gerente de programa de parallel18, Natasha Martínez, destacaron los resultados de los subprogramas parallel18 Connect y parallel18 Ventures así como historias de éxito de empresas egresadas del programa.

El contenido del primer episodio del podcast destacó historias de éxito de las empresas egresadas que son parte de la cartera del subprograma de parallel18 Ventures, y las cuales se resaltan en el Reporte de Impacto. Entre ellas se encuentran la empresa chilena dedicada a “food-tech”, The Live Green Co. la cual cerró una ronda Pre-Serie A de $7 millones que los ayudará a continuar con su visión de desarrollar fácilmente alimentos “clean-label” que no contienen aditivos, se producen de manera sostenible, están formulados de manera saludable y que puedan estar disponibles para todos. The Live Green Co. es egresada de la Generación 7 del programa internacional P18.

También se destaca a la empresa puertorriqueña RainCoat quien participó tanto en la Generación 2 de pre18 como en la Generación 8 de P18. Esta empresa que desarrolla pólizas de seguros para huracanes levantó $4.5 millones de capital semilla liderado por el inversionista en tecnología de seguros Anthemis y el grupo de inversión SoftBank. En este levantamiento de capital también participó Rise of The Rest, conexión que se llevó a cabo mediante el Venture Summit de parallel18. 

Por otra parte, la empresa puertorriqueña líder en recopilación de data en la industria de Bienes Raíces, Red Atlas y participante de la Generación 4 de pre18 y Generación X de P18 destacó haber cerrado una ronda de inversión en capital semilla de $1.2 millones. La startup también adquirió recientemente la plataforma colombiana Finco dedicada a tasar bienes inmuebles mediante un algoritmo desarrollado por ellos mismos.  Esta fusión consolida la tecnología de Finco permitiendo a clientes de Puerto Rico y Estados Unidos tener tasaciones y valorizaciones más precisas.

El subprograma parallel18 Ventures ayuda a startups a crear una fuerte estrategia de inversión mientras les conecta con una red curada de inversionistas. Asimismo, el subprograma invierte en startups a través del fondo de pareo, diseñado para co-invertir en startups recién graduadas de P18. Actualmente el programa cuenta con 34 empresas en su portfolio del “Matching Fund” de las que han levantado $48,979,000 en capital. Por otro lado, de las 34 empresas que recibieron el Business Continuity Fund, 29 de ellas han levantado $24,824,800 en capital.

“Los resultados dispuestos respaldan el potencial que tiene Puerto Rico de apalancar, expandir y crear disrupción en la innovación sin nada que envidiarles a los ecosistemas más avalados como lo es Silicon Valley. Tanto el emprendimiento local, como el extranjero, quienes confían en nuestra capacidad, recursos y accesos para apoyar a su empresa utilizando a nuestro Puerto Rico como punto central de hacer negocios internacionales, vemos que estamos en el camino correcto a ser una isla de alto impacto en la innovación”, destacó el Dr. Jirau, director ejecutivo de parallel18.

“La exitosa trayectoria de parallel18 y sus programas P18 y pre18 durante los últimos seis años ejemplifica el impacto que podemos lograr gracias a los recursos y la capacidad financiera del Fideicomiso. En el Fideicomiso estamos muy orgullosos de presentar estos resultados que año tras año se fortalecen y van mostrando a un ecosistema cada vez más robusto. Estos resultados son cruciales para continuar creciendo y diversificando el desarrollo económico de Puerto Rico”, destacó la Ing. Lucy Crespo del FCTIPR.

“Me complace que hoy en día en el Fideicomiso, el emprendimiento es un pilar en donde tenemos programas que van desde Colmena66, Fase 1, pre18 y después P18 que han hecho una transformación, no solamente en el número de compañías, pero sobre todo en poder crear un sistema de inversiones capitales que no teníamos cuando comenzamos el programa”, agregó Crespo.

Por su parte, el subprograma de innovación corporativa, parallel18 Connect reportó durante el pasado año sobre 30 conexiones de negocio que fueron claves para el crecimiento de las compañías de parallel18. Además, se llevaron a cabo 6 eventos corporativos o “Industry Meet-Ups” para beneficio de las empresas. Estos eventos facilitaron entre los participantes hacer conexiones de negocios.

Parallel18 Connect ayuda a las startups a crecer en la isla y fomenta que las grandes industrias en Puerto Rico se vuelvan más competitivas al integrar las últimas innovaciones del mercado. Esto se logra conectando grandes corporaciones con startups relevantes que proveen a las corporaciones las herramientas necesarias para promover la innovación y el emprendimiento.

En el tema de los planes futuros, Crespo indicó que: “Lo más importante a corto plazo, es que estamos a punto de inaugurar una nueva facilidad física, que la conocemos como el Forward Center. Uno de los propósitos principales que tiene es que se pueda utilizar como un espacio para que los alumnos de parallel18 puedan tener su espacio de trabajo. Es una facilidad extraordinaria que tiene, entre otras cosas, un laboratorio de realidad virtual único en Puerto Rico. Este espacio es importante porque muchas de las compañías pueden utilizarlo para desarrollar sus productos, para presentarlos y dar demostraciones con sus clientes”.

Al día de hoy, parallel18 ha graduado 161 empresas en sus cinco generaciones de pre18 y 256 emprendimientos en las 10 generaciones de P18.  Actualmente, la organización está trabajando con la Gen. 11 de P18.

Tags: Featuredparallel18Puerto Rico
Comparte10Tweet6
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones