jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ECONOMÍA

Ofrecen talleres gratis sobre los incentivos de la Ley 60

admin Por admin
7 de diciembre de 2022
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
30
SHARES
144
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan- En un esfuerzo por continuar educando sobre sobre las herramientas y los incentivos disponibles bajo la Ley 60 en Puerto Rico, se llevará a cabo a un taller gratuito este próximo viernes, 9 de diciembre del 2022 a partir de las 10:00 a.m. en las facilidades del Holberton School en la Ave. Ponce de León #1550 en Santurce.

Un grupo de 15 empresarios, contadores públicos, y abogados educará sobre los incentivos como parte del Puerto Rico Blockchain Week 2022.

El evento, que se divide en tres talleres, se enfocará en explicar los 11 capítulos y 120 sectores que la ley abarca. Con más de 10 exponentes relatando sus experiencias con el uso de estos decretos, este taller tiene como objetivo educar a emprendedores y empresarios a identificar los incentivos disponibles para su negocio, consultar con expertos el estado de su empresa, y delinear los procesos de radicación para cada capítulo, para que sirva de mucho beneficio para dueños con ansias de crecer en el 2023. 

TALLER 1
10:30am – ACT60 Primer y Capítulo 1 (Disposiciones Especiales / PYMES / VIEQUES / CULEBRA)
11:00AM – Capítulo 2 (Inversores Individuales / Profesionales Médicos / Investigadores y Académicos)
11:30am – Capítulo 3 ( Exportaciones & Servicios )
12:00PM – Conversatorio 
TALLER 2
12:30pm – ACT60 Primer Capítulo 1 (Disposiciones Especiales / PYMES / Vieques / Culebra)
12:45pm – Capítulo 4 (Finanzas / Seguros / Capital Privado)
01:00PM – Capítulo 5 (Hospitalidad y Agro-hospitalidad)
01:20PM – Capítulo 6 (Fabricación / Software / Investigación y Desarrollo)
01:45PM – Capítulo 7 (Vivienda asequible / Infraestructura)
02:00PM –  Conversatorio
TALLER 3
02:30PM – ACT60 Primer + Capítulo 1 (Disposiciones especiales / PYMES / VIEQUES / CULEBRA)
02:45PM – Capítulo 8 (Agroindustrias / Biotech / Investigación y Desarrollo)
03:00pm – Capítulo 9 ( Industrias creativas / Cine / Estudios de producción)
03:30PM – Capítulo 10 (Jóvenes Emprendedores / Provisiónes Especiales)
03:45PM –  Conversatorio 

El registro es libre de costo y los espacios son limitados, por lo que se invita a los interesados a acceder el enlace, reservar su espacio y aprender cómo beneficiar su negocio con las herramientas e incentivos disponibles con la Ley 60:  https://www.eventbrite.com/e/ley-60-estas-dejando-dinero-sobre-la-mesa-tickets-477403234927?aff=ebdssbeac

El Puerto Rico Blockchain Trade Association existe para conectar a los empresarios de blockchain con las comunidades y los pares que contribuyen a hacer cambios positivos en Puerto Rico, mientras representan los intereses de los miembros dentro y fuera de la isla. Para obtener más información sobre la PRBTA y sus iniciativas, visite www.prblockchain.org o  sus páginas de redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn. 

Oradores

1) Esosa Ighodaro – Capítulo 2
Cofundadora de Black Women Talk Tech. Exejecutiva bancaria de Citigroup. Más de 15 años de experiencia liderando empresas y 12 en marketing y operaciones. Nombrada una de las 100 mujeres más poderosas por la revista Entrepreneur en 2019.

2) Carlos García – Capítulo 2
Fundador y CEO de TRIP Ventures, una firma de inversión de capital en tecnología para la industria hospitalaria. Fue fundador de Nobox (adquirida en 2015). Nombrado Emprendedor Endeavor en 2019. Regresó a Puerto Rico de la diáspora en el 2022.

3) Lenny Lopez – el capítulo 3
“American Ninja Warrior”, entrenador personal en línea, empresario, e inversionista. Fundador de LAL Enterprises, una aplicación móvil para entrenamiento en línea para el mercado hispano. La empresa ya ha superado los $1M en ventas.

4) Gianrene Padilla – Capítulo 3
Fundador de Hostpitality, una empresa de optimización de operaciones para la industria de hospitalidad. Desde el 2016, ha manejado sobre 200 unidades a través de 4 jurisdicciones. 

5) Gautam Sham – Capítulo 5
Dueño y operador del hotel boutique más galardonado en Puerto Rico, el Deam Inn. En 7 años, este joven fundador ha ampliado su cartera a más de 15 propiedades alrededor de Puerto Rico. 

6) Dan Bigman – Capítulo 6

7) Francisco Laboy – Capítulo 7
Fundador de GENMOJI, una empresa de energía verde que desarrolla tecnología patentada y turbinas eólicas. Anteriormente lideró los equipos de venta e ingeniería para empresas de telecomunicaciones durante 14 años en Latinoamérica. Regresó a Puerto Rico de la diáspora en el 2015.

8) Vanessa Carbadillo – Capítulo 7
Exabogada en McConnell Valdés y O’Neill & Borges. Se convirtió en emprendedora co-fundando con su esposo GENMOJI.  Vanessa también es exprofesora en la Universidad del Sagrado Corazón.

9) Domenico Borrero – Capítulo 8 (tentativo)
Fundador y agricultor de Forgotten Forest, una corporación agrícola y manufacturera de impacto social que preserva la cepa de café más antigua de Puerto Rico. Regresó a Puerto Rico de la diáspora en el 2017.

10) Invitado Pendiente de Confirmación – Capítulo 9

11) Alexander Carrasquillo – Capítulo 10
Fundador de PROMOV, empresa de impacto social que está creando espacios publicitarios en aplicaciones de viajes compartidos mientras que aumenta los ingresos a los conductores.

Tags: FeaturedPuerto Rico Blockchain Trade AssociationPuerto Rico Blockchain Week 2022
Comparte12Tweet8Comparte3
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones