Un recurso gratuito para impulsar negocios locales y atraer a la diáspora
SAN JUAN, Puerto Rico – La organización Puerto Rico Blockchain Trade Association (PRBTA)presentó la Guía L60, un documento gratuito que explica, de forma clara y sencilla, cómo los puertorriqueños pueden beneficiarse de los incentivos fiscales que ofrece la Ley 60 de Puerto Rico. Esta ley impulsa industrias clave como el turismo, la tecnología, la agroindustria y las industrias creativas. La guía está disponible en www.prblockchain.org.
A pesar de que la Ley 60 ofrece ventajas fiscales para negocios locales, muchos puertorriqueños no las aprovechan debido a la desinformación y al mito de que estos beneficios solo aplican a extranjeros. La Guía L60 busca desmentir esas creencias y ayudar a los emprendedores a entender los criterios de elegibilidad, los procesos de solicitud y los sectores que pueden beneficiarse.
Esta guía no solo explica las políticas fiscales, sino que también incluye: Ejemplos reales de cómo emprendedores han aprovechado la Ley 60.
Desgloses por industria, como turismo, energía renovable y tecnología.
Mitos aclarados, como la idea de que solo las grandes empresas pueden beneficiarse.
Además, resalta que más del 65% de las disposiciones de la Ley 60 están dirigidas directamente a negocios locales y emprendedores.
Un llamado a la diáspora boricua
La guía también busca llegar a los puertorriqueños que viven fuera de la isla. Según Keiko Yoshino, directora ejecutiva de la organización:
“Con esta guía, queremos que los boricuas, tanto aquí como en el exterior, sepan que estas oportunidades también son para ellos. La Ley 60 es una herramienta poderosa para crear negocios y empleos locales”.
La Guía L60 forma parte del proyecto educativo L60, lanzado en 2023 para capacitar a organizaciones comunitarias sobre la Ley 60. Con esta iniciativa, la organización espera inspirar más emprendimientos, creación de empleos e innovación en toda la isla.
Para descargar la Guía L60, visita: www.prblockchain.org