SAN JUAN, Puerto Rico – La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico alzó su voz de indignación ante el brutal asesinato de Sam Nordquist, un hombre trans de 24 años torturado durante semanas antes de ser asesinado en Nueva York.
A su vez, celebró la captura del presunto asesino de Lorelise Escalera Ferrer, conocida en la escena artística como Lorena Xtravaganza, y exigió justicia en ambos casos.
«Como hombre trans, me siento horrorizado por el despiadado acto de tortura y posterior asesinato de Sam. Fue torturado por meses, después de haber sido seducido y entrampado por una de las cinco personas que brutalmente le asesinaron. Este hecho no lo podemos desvincular del que, en 2020, Puerto Rico se convirtió en el epicentro de la violencia anti-trans, cuando siete personas trans fueron asesinadas. No son hechos aislados, son producto de discursos y acciones de odio que incitan a la violencia en contra de nuestra comunidad», expresó Justin Jesús Santiago, tesorero de la Federación.
El caso de Sam Nordquist conmociona a la comunidad
El joven, originario de Red Wing, Minnesota, tenía 24 años. Graduado de Red Wing High School, trabajaba en un hogar grupal para personas con discapacidades en Little Canada. Era birracial y muy cercano a su madre y hermanos.
Viajó a Nueva York el 28 de septiembre de 2024 para encontrarse con su novia, a quien conoció en línea. Planeaba regresar a Minnesota dos semanas después, pero su familia perdió contacto con él el 1 de enero de 2025. En sus últimas conversaciones, su madre notó que “no era él mismo”.
El 16 de febrero, la policía estatal halló su cuerpo en un campo. Según la investigación, había sido víctima de semanas de tortura y abuso. Cinco personas fueron arrestadas: Precious Arzuaga, Jennifer Quijano, Kyle Sage, Patrick Goodwin y Emily Motyka. Al menos uno de ellos había estado viviendo con la víctima en un motel.
¿Crimen de odio?
A pesar del ensañamiento, las autoridades aún no han clasificado el caso como crimen de odio. Según la ley estatal, un delito se considera de odio si la motivación principal es la identidad de género u otro factor protegido. No obstante, para la Federación, la violencia sufrida se inscribe en un patrón de ataques alimentados por discursos de odio.
«Durante la primera presidencia de Trump, vimos un incremento alarmante y significativo en los crímenes de odio en contra de nuestra comunidad LGBTQ+ y otras poblaciones vulnerabilizadas. Lamentablemente, ya estamos viendo un sustancial incremento en estos crímenes. Seguimos firmes en que combatiremos cualquier retórica o acción de odio en contra de nuestra comunidad. Basta ya», manifestó Jennifer Orellana, secretaria de la organización.
Captura tras 13 años: justicia para Lorena Xtravaganza
En medio del dolor por el caso del hombre trans, la Federación expresó su satisfacción por la captura del presunto asesino de la destacada artista boricua.
Reconocida en la escena del ballroom neoyorquino como miembro de la legendaria House of Xtravaganza, dejó un legado imborrable en la cultura artística y comunitaria.
La intérprete, quien soñaba con ser artista desde que llegó a Nueva York, fue asesinada en mayo de 2012 en su apartamento en Bushwick, Brooklyn. Su cuerpo fue hallado tras un incendio, pero la autopsia confirmó que murió antes de que el fuego —intencionalmente provocado— consumiera su hogar.
Este mes, Henry Pacheco, de 44 años, fue arrestado y acusado de asesinato en segundo grado, incendio provocado y otros cargos. Las autoridades lo identificaron mediante videos de vigilancia, que muestran su entrada al edificio poco después de las 2:20 a.m. y su salida una hora más tarde, minutos antes de que comenzara el humo. Además, registros telefónicos revelaron múltiples llamadas a la víctima, cuyo teléfono fue contestado después del momento estimado de su muerte.
Pacheco, quien cumple una sentencia de 20 años a cadena perpetua por un homicidio cometido en 2017, se encuentra detenido sin derecho a fianza.
Un llamado a la acción
La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico, que agrupa a más de 90 entidades comunitarias y cientos de personas, reafirmó su compromiso de combatir el odio y exigir justicia en ambos casos.
Para más información, se les puede seguir en Facebook, Instagram, X (Twitter), Threads y TikTok como @federacionpr, o visitar su sitio web www.federacion.pr.