domingo, septiembre 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ECONOMÍA

La región este cuenta con 20 nuevas empresas  gestadas en El Yunque Emprende

La capacitación se ofreció en el centro de visitantes El Portal del Bosque Nacional El Yunque y en una propiedad de Vitrina Solidaria en Río Grande

Ey Boricua Por Ey Boricua
14 de noviembre de 2022
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
46
SHARES
220
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Río Grande – Vitrina Solidaria graduó a veinte empresarios y empresarias que culminaron su proceso de capacitación en la Aceleradora El Yunque Emprende y, establecieron sus negocios en la región este, informó la directora ejecutiva Raquel Skerret Escalera.

La Aceleradora El Yunque Emprende desarrolla y potencia microempresas locales— libre de costo para los participantes— mediante un proceso de asesoría y capacitación que se fundamenta en los principios de la economía solidaria. El programa es financiado por los fondos de recuperación CDBG-DR, del Departamento de Vivienda y es parte de un acuerdo con el Bosque Nacional El Yunque. 

“Los logros alcanzados por este grupo de 20 emprendedores nos inspiran a continuar capacitando a más personas luchadoras que aceptan el reto de llevar sus ideas a su culminación con el desarrollo de sus microempresas en una región (este) que necesita fortalecer su economía y generar empleos”, indicó Skerret Escalera.  “Una vez se gradúan, en Vitrina Solidaria seguimos apoyando a nuestros empresarios porque ese acompañamiento y mentoría es fundamental para enfrentar los retos que constituye hacer negocios.  

El grupo que participó de la primera edición de la Aceleradora El Yunque Emprende recibió 64 horas de capacitación y 650 horas de práctica en temas puntuales de su área de especialidad con expertos en turismo sostenible, gastronomía, producción local y economía circular. Otro componente del proceso fueron los adiestramientos que son permanentes del programa en temas de: empresarismo, planificación estratégica, canvas de negocio, fortalecimiento de productos y servicios, responsabilidades de resiliencia y ambiente, aspectos legales, manejo de finanzas, plan de acción, mercadeo (desarrollo de marca y mercadeo digital), economía solidaria, entre otros. 

La capacitación se ofreció en el centro de visitantes El Portal del Bosque Nacional El Yunque y en una propiedad de Vitrina Solidaria en Río Grande.

El requisito para participar es que los negocios debían establecerse en alguno de los 10 municipios que componen la región de El Yunque: Canóvanas, Ceiba, Naguabo, Humacao, Las Piedras, Juncos, Fajardo, Luquillo, Loíza y Río Grande.

Keenan Adams, supervisor del Bosque Nacional El Yunque, expresó “hoy, gracias al programa de Aceleración Empresarial El Yunque Emprende, de Vitrina Solidaria, podemos contar con un grupo de empresarios nuevos capacitados con las herramientas y destrezas necesarias para contribuir, desde una filosofía de economía solidaria, al desarrollo económico y turístico de la región de El Yunque y al cambio que nuestra región y sus comunidades merecen”.

Empresarios graduados y sus negocios:

“Todo lo que se necesita para ser un empresario lo he aprendido con Vitrina Solidaria. Además, he participado en los Pop-Ups en el Portal y ha sido un éxito poder exponerme al público y que personas de otros lugares del mundo puedan llevarse mi producto”, indicó Milagros Cuadrado Flores, de la empresa M&D Bijoux que se estableció en Río Grande para la confección de calzado artesanal y joyería.  La empresaria logró establecer sus puntos de venta de prendas y calzado en las farmacias Aliadas en la región y obtuvo su certificación como artesana.

Otro de los grandes logros de los empresarios fue el que experimentó Lorenis Cepeda, quien recibió una oferta para vender sus productos de Enchanted Girls Spa Party en el sector de Airbnb de lujo y en una línea de servicios de SPA en la región.

“Cómo se mueve la economía, qué permisos se necesitan, etc. todo eso que a veces uno desconoce al momento de establecer un negocio, aquí en Vitrina Solidaria lo hemos conocido a fondo y hemos visto las opciones que tenemos para poder sacar el negocio adelante”, señaló Jonathan Crespo Flores, propietario de Tres Puntitos PR, empresa que despuntó en las ventas gracias a su participación en los Pop-Up Markets de Vitrina Solidaria.

El grupo de empresarios y empresarias que se graduó del programa en esta edición son: Claribel Zalduondo Delgado (Ohh My Ghee-Fajardo), Delma Corsino Félix (La Vara-Ceiba), Kyara Y. Santana Santa (Artisans Bake-Trujillo Alto), Génesis Cumba Ramos (Parcha Roja-Luquillo), Derick Monet Flores (Hang Gliding Experience Puerto Rico-Canóvanas y Las Piedras), Evelyn García Castillo (Aventuras Río Espíritu Santo-Río Grande), Marisara Martín Grandoné (Martin Ventures LLC.-Humacao), Tahirí Matta Vázquez (Relax by Tahiri-Luquillo), Bárbara I. Molina Rosado (Oruga Eco Deco-Ceiba), Carmen Velilla Ramos (2G Net Carbs Bakery LLC-Naguabo), David Nazario Viera (EcoAcuatic-Luquillo, y Río Grande), Diana Ruiz (Pure Health Inc.-Humacao), Efraín Vega Rodríguez (Greeways, Corp-Luquillo), Jonathan Crespo Flores (Tres Puntitos PR- Naguabo), Jorge Rivera Ríos (Feenix Design- Fajardo), Leyka Y. Pizarro Díaz (Memorabilia by Leyka-Luquillo), Lorenis Cepeda (Enchanted Girls Spa Party-Fajardo), Milagros Cuadrado Flores (M&D (Bijoux-Río Grande), Yolanda Valentín Arroyo (Artesanías Yoly-Rio Grande y Fajardo) y Yvonne Boyle (Yaimar-Naguabo). (Para más detalles ver tabla adjunto)

“El programa de capacitación de la Aceleradora Empresarial de Vitrina Solidaria me ayudó no solo a conocer la experiencia de otros comerciantes, y la motivación que fortalece este intercambio de ideas, sino también a reevaluar mi negocio y plantearme la oportunidad de desarrollar mi propia línea de diseños gráficos dirigidos a la conservación del ambiente con inspiración en El Yunque”, expresó Jorge Rivera, fundador de Feenix Design dedicada a la creación de artes gráficas y diseño web.

Abren convocatoria para la 2da. edición:

La directora ejecutiva explicó que ya abrió la convocatoria para la segunda edición de la Aceleradora El Yunque Emprende. Las personas interesadas pueden someter su solicitud a través del sitio web www.VitrinaSolidaria.org.  La fecha límite para solicitar es en o antes del viernes, 3 de febrero de 2023. El proceso de capacitación comenzará el martes, 7 de marzo de 2023 y tendrá un término de duración de seis meses.

De tener cualquier duda sobre el proceso de solicitud o criterios de elegibilidad, las personas interesadas pueden escribir a la dirección electrónica: info@vitrinasolidaria.com o info@vitrinasolidaria.org.

Vitrina Solidaria es una empresa social, sin fines de lucro, de desarrollo sustentable y economía solidaria que acelera microempresas y emprendimientos sociales para alcanzar éxito en el mercado, aportando así a la prosperidad de Puerto Rico. Vitrina enaltece la mejor producción artesanal y promueve la igualdad de oportunidades a emprendedores a través de actividades de formación, acompañamiento, mercadeo y ventas.

Tags: Featured
Comparte18Tweet12
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
  • El domingo se realizó una misa en la Iglesia San Mateo en #Santurce en reclamo de #JusticiaParaJustinSantos. Pedro Ruiz, amigo de Justin, habló durante el acto y presentó a Keven Monserrate Gandía, quien era pasajero en el vehículo que conducía el fallecido hermano de @arcangel. #JusticiaParaJustinyKeven
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones