martes, junio 17, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La Cámara de Comercio celebra el primer Innovation Expo

Durante dos días se discutió el futuro económico de la isla y los pasos a seguir para que sea exitoso

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-05-18
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – La Cámara de Comercio celebró el primer Innovation Expo, un evento que permitió que por dos días consecutivos se discutieran las oportunidades de crecimiento económico que tiene la isla tras el proceso de quiebra por el que atravesó el país, así como los retos que presentaron los recientes huracanes, terremos y la pandemia del Covid-19.  

El evento se realizó en el Coca Cola Music Hall del Distrito T-Mobile.  

Entre los participantes del primer día estuvo Robert F. Mujica Jr., director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal, en el panel: Hoja de ruta para el crecimiento económico tras la quiebra. Mujica explicó que las prioridades de la JSF (JSF) incluyen la implementación de reformas en los sectores de energía y educación, el desarrollo económico y la infraestructura. 

Mujica afirmó que las decisiones más difíciles sobre la deuda han quedado atrás y que el plan fiscal más reciente es un plan de transformación. Según el análisis de la JSF, Puerto Rico no experimentará un crecimiento económico sostenido sin realizar cambios. Aún hoy, la tasa de crecimiento económico ha regresado a los niveles de 2016, a pesar de la gran cantidad de fondos federales destinados a la isla luego de la pandemia y los desastres naturales, puntualizó. 

Mujica hizo un llamado al Gobierno y el sector privado a trabajar juntos. Exhortó a que los incentivos contributivos sean evaluados a base de su retorno de inversión y que los negocios locales deben incentivarse a expandir y reclutar más empleados. “Necesitamos mantener la estabilidad fiscal. Siempre hay la tentación de pedir prestado y gastar más”.

Omar Marrero, secretario del Departamento de Estado y director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) dijo que ahora sólo se puede emitir deuda para financiar obras de capital. Catalogó como un logro la visibilidad que se tiene en las sobre 2,500 cuentas gubernamentales y nuevos informes de AAFAF. 

Por su parte, Rafael “Tatito” Hernández, presidente de la Cámara de Representantes, anunció el lanzamiento de un nuevo mapa virtual con datos socioeconómicos de todos los distritos representativos. También anunció la radicación de legislación para requerir que el 20% de las compras de las APP sea destinada a empresas pequeñas y medianas (PYMES).

Como parte de un panel enfocado en el deporte como modelo de desarrollo económico, los participantes hablaron de la necesidad de que Puerto Rico tenga un ecosistema e infraestructura deportiva que sustente al deporte como impulso para el desarrollo económico. La actividad económica deportiva tiene impacto en otros sectores, como por ejemplo en el comercio por la actividad de venta de mercancía. La actividad del sector también impacta la proyección internacional de Puerto Rico. Se mencionó que hay juegos de pelota que se transmiten vía streaming en áreas geográficas de alta concentración de puertorriqueños. Asimismo, se identificó la oportunidad de establecer alianzas con ligas como la National Collegiate Athletic Association (NCAA) para que atletas entrenen en la Isla.

Otros temas que formaron parte de la agenda incluyeron el futuro de la tecnología de inteligencia artificial, los sistemas de energía en Puerto Rico, la innovación en la educación, situación competitiva de la isla, y una actualización del desembolso de fondos federales, entre otros.

“Como parte del proceso de evolución y reinvención de la Cámara de Comercio, nos dimos a la tarea de convertir nuestra convención anual en una plataforma de alto valor educativo para provocar la innovación empresarial y económica”, dijo Cameron McKenzie, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico. “Hemos creado un evento único, con una diversidad de temas y un escenario diferente”. 

Entre los temas de los paneles del segundo día se discutió sobre: los fondos federales en Puerto Rico, el redesarrollo de Roosevelt Roads y innovación en la educación y su rol para el futuro, entre otros.

NOTASRELACIONADAS

Luis Dubón, Edwin Alonso y Jorge Fuentes

Mr. Special fortalece su Junta de Directores con líderes del sector empresarial y jurídico

2025-06-16

Ganaderos se reunirán en San Sebastián para dialogar sobre el futuro del sector

2025-06-15
Tags: Cámara de Comercio de Puerto RicoeconomíaFeaturedPuerto Rico
Nota previa

Las boricuas blanquean a Cuba en icónico estadio de La Habana

Próxima Nota

Municipios del norte podrían experimentar temperaturas de hasta 111 grados Fahrenheit

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Municipios del norte podrían experimentar temperaturas de hasta 111 grados Fahrenheit

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo