lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Firman acuerdo para propiciar la industria biotecnológica local 

Molecular Sciences Research Center y CytoImmune Therapeutics Puerto Rico, se unieron al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-07-17
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
(Suministrada)

(Suministrada)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Molecular Sciences Research Center (MSRC) y CytoImmune Therapeutics Puerto Rico (CytoImmune), junto al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), anunciaron una colaboración estratégica destinada a fomentar el avance científico y promover el crecimiento de la industria biotecnológica en Puerto Rico. 

A través de la firma del Memorando de Entendimiento (MOU), se une la experiencia de MSRC, organización sin fines de lucro establecida por la Universidad de Puerto Rico (UPR) y CytoImmune, compañía biotecnológica especializada en tecnologías innovadoras para el tratamiento de enfermedades autoinmunes y cáncer. Esto para asegurar la competitividad de Puerto Rico dentro de los ecosistemas farmacéuticos y ciencias a nivel mundial, a la vez que atraen y retienen al talento de este sector especializado.

“Este es un acuerdo que generará nuevos negocios en la Isla y que demuestra el compromiso de la inversión en el sector científico. La investigación de MSRC y la capacidad de desarrollo de procesos y productos de Cytoimmune, no solo será atractiva para consolidar nuevas empresas en la Isla en combinación con los incentivos, también ayudará al desarrollo de la industria comercial de bio fabricación y distribución”, declaró Manuel Cidre, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y miembro de la junta directiva de la MSRC.  

CytoImmune obtendrá acceso a las tecnologías avanzadas disponibles en el MSRC como parte de esta colaboración, lo que impulsará la misión de desarrollar y ofrecer terapias celulares innovadoras que mejoren la vida de los pacientes con enfermedades autoinmunes y cáncer.

El doctor Eduardo Nicolau, director ejecutivo del MSRC, se mostró complacido con el acuerdo que será de gran beneficio para la ciencia y los pacientes. También resaltó que es una oportunidad única para capacitar a estudiantes de pregrado y posgrado en las últimas tendencias relacionadas a la investigación y desarrollo de compuestos biológicos.

«El MSRC está encantado de embarcarse en esta colaboración con CytoImmune Therapeutics. Al combinar nuestra experiencia y recursos, tenemos la oportunidad de lograr avances significativos en la investigación científica y contribuir al desarrollo de una sólida industria biotecnológica en Puerto Rico. Creemos que no solo beneficiará a nuestras organizaciones, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad científica y los pacientes en todo el mundo», expresó. 

Por su parte, José E. Vidal, director ejecutivo de CytoImmune Therapeutics, añadió “al aprovechar la tecnología avanzada y las capacidades de investigación del MSRC, nuestro objetivo es acelerar el desarrollo de terapias innovadoras que aborden las necesidades no satisfechas de los pacientes con enfermedades autoinmunes y cáncer. Esta colaboración se alinea con nuestra misión de mejorar la vida de los pacientes e impulsar el crecimiento de la industria biotecnológica en Puerto Rico», resaltó Vidal.

NOTASRELACIONADAS

San Juan impulsa la reconstrucción de La Placita y refuerza seguridad para la Noche de San Juan

2025-06-22

Cooking with my Doctor aterriza en el Aeropuerto LMM

2025-06-21
Tags: Departamento de Desarrollo EconómicoFeaturedPuerto Rico
Nota previa

Bravo Foundation celebra encuentro con participantes de su programa de líderes comunitarios 

Próxima Nota

Ponen en vigor sistema digital para los proveedores de salud

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
(Suministrada)

Ponen en vigor sistema digital para los proveedores de salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo