jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ECONOMÍA

Evaluadores de destinos para inversión visitaron la isla de la mano de InvestPR

La organización busca elevar la competitividad de Puerto Rico para atraer más inversión de capital y fomentar la creación de nuevas empresas y empleos

admin Por admin
7 de marzo de 2023
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Los visitantes conocieron de cerca las capacidades de Puerto Rico como centro de inversión para los sectores industriales. (Suministrada)

Los visitantes conocieron de cerca las capacidades de Puerto Rico como centro de inversión para los sectores industriales. (Suministrada)

40
SHARES
192
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Una docena de evaluadores de destinos visitaron recientemente la isla como parte de una gira de familiarización, o “Fam Tour”, realizada por Invest Puerto Rico (InvestPR), entidad encargada de atraer la inversión de capital y nuevos negocios al país. 

Los visitantes conocieron de cerca las capacidades de Puerto Rico como centro de inversión para los sectores industriales que representan. La iniciativa forma parte de la estrategia comercial de InvestPR que busca elevar la competitividad de Puerto Rico para así atraer más inversión de capital y fomentar la creación de nuevas empresas y empleos.

De la mano de IPR y otros colaboradores del sector privado, el Fam Tour incluyó visitas a empresas existentes que ya aprovechan la propuesta de valor de Puerto Rico para impulsar el éxito de sus operaciones, incluyendo CytoImmune Therapeutics, Prime Air Corp. y Medtronic. También visitaron importantes centros de investigación y desarrollo, como el Centro de Investigación en Ciencias Moleculares de la Universidad de Puerto Rico; además, instalaciones en busca de inquilinos a gran escala industrial, entre estas las antiguas instalaciones de Microsoft en Humacao y las de Roche en Ponce.

También, la gira contó con un panel de discusión sobre energía e infraestructura en Puerto Rico. Esto brindó una oportunidad para que los evaluadores aprendieran más sobre los esfuerzos de Puerto Rico para optimizar su infraestructura y aumentar su resiliencia energética.

“Este recorrido es solo una parte de nuestra ambiciosa estrategia comercial para desatar el potencial de Puerto Rico como un mercado competitivo para los negocios. Al mostrar las ventajas únicas de la isla y resaltar las oportunidades de inversión, podemos traer nuevos empleos y crecimiento económico a la isla y fortalecer nuestro ecosistema empresarial”, dijo Ella Woger-Nieves, principal oficial ejecutiva de InvestPR.

La ejecutiva recalcó además que la gira ayudó a los evaluadores a ver de primera mano el potencial de inversión de la isla y las ventajas únicas que ofrece la isla para las empresas, como su ubicación estratégica, mano de obra bilingüe y altamente capacitada/educada, incentivos fiscales y acceso al mercado estadounidense.

Por su parte, Rafael Pérez, director senior de Desarrollo de Negocio en InvestPR, comentó que “esta iniciativa mostró las ventajas únicas y la oferta competitiva de Puerto Rico como un destino comercial estratégico. Los evaluadores de sitios experimentaron el potencial incomparable de Puerto Rico, ayudando a Invest Puerto Rico a insertar la isla en el mapa para empresas de clase mundial que buscan un destino de negocios de clase mundial para invertir”.

Uno de los consultores que participó del Fam Tour, Ford Graham, vicepresidente senior de McGuireWoods Consulting, comentó que “sabía que había una gran presencia manufacturera en Puerto Rico, pero ver todas las diferentes instalaciones y la magnitud de lo que las empresas en la isla son capaces de hacer fue impresionante. Hago muchas inversiones extranjeras directas, y ahora que sé muy bien que Puerto Rico es un gran lugar para hacer negocios, puedo ayudar a poner al país en el radar de mis clientes. Puerto Rico tiene una comunidad biocientífica y farmacéutica bien establecida, pero tiene mucho más que ofrecer”.

Bob Westover, vicepresidente senior de Colliers International y que también participó del recorrido, hizo eco a los comentarios de Graham. 

“Los viajes como este son útiles porque nos ayudan a llevar nuestros aprendizajes a nuestros clientes y otros altos ejecutivos que posiblemente no están considerando a Puerto Rico como destino de inversión por una razón que no es válida o simplemente porque no están al tanto de todo lo que la isla tiene para ofrecer. Nuestro trabajo es la selección de sitios y asegurarnos de que los destinos de negocios como Puerto Rico sigan siendo una prioridad”, comentó el ejecutivo.

Woger-Nieves se mostró confiada en que se cumplió con el objetivo de la iniciativa. “Puerto Rico es un lugar ideal para empresas que buscan establecerse, reubicarse o expandir sus operaciones. La isla tiene una propuesta de valor única para que las empresas prosperen y crezcan. Con una fuerza laboral capacitada, una ubicación geográfica estratégica, sólidas capacidades logísticas e incentivos fiscales competitivos, es un excelente destino para las empresas que buscan crecer y expandirse en una jurisdicción de los EE. UU.”, concluyó Woger-Nieves.

Tags: FeaturedInvest Puerto RicoPuerto Rico
Comparte16Tweet10Comparte4
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones