lunes, enero 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ECONOMÍA

El FMI prevé un frenazo en la economía global 

admin Por admin
11 de octubre de 2022
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
10
SHARES
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, 11 de octubre (EFE) – La economía global se frenará más de lo esperando en 2023, un año en el que buena parte del mundo se asomará a la recesión o acabará cayendo en ella, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha rebajado en dos décimas, hasta el 2.7%, su previsión de crecimiento para el próximo año.

En su informe de perspectivas económicas globales publicado este martes, el FMI mantiene en el 3.2% su previsión de crecimiento global para este 2022, y advierte de que los riesgos que ya han ralentizado la evolución económica mundial van a persistir y pueden empeorarla.

Según el Fondo, al menos un tercio de las economías mundiales entrarán el año que viene en recesión técnica, es decir, tendrán al menos dos trimestres consecutivos de contracción de su producto interior bruto (PIB).

Y calcula que hay un 25% de probabilidades de que la situación empeore y el crecimiento global del año que viene no llegue ni siquiera al 2%, una situación que, a excepción del primer año de pandemia, no se daba desde 2001. 

Todo ello en un momento marcado por una elevadísima inflación a nivel mundial que puede traer problemas mayores si no se frena a tiempo. De ahí que el Fondo anime a los bancos centrales a que sigan endureciendo su política monetaria, aunque eso lleve a una inevitable ralentización económica.  

Lo peor está por llegar 

“En resumen, lo peor está por llegar, y para mucha gente 2023 se sentirá como una recesión”, llega a decir el director de investigación del FMI, Pierre Olivier Gourinchas, en la introducción de este informe marcado por sus previsiones poco halagüeñas.

La invasión rusa de Ucrania, que sigue “desestabilizando poderosamente” la economía mundial y ha llevado a Europa a una “crisis energética severa”, así como la espiral de inflación en todo el mundo y la ralentización de la economía de China son para el Fondo los factores que están marcando la evolución económica mundial y seguirán haciéndolo en un futuro próximo. 

En el caso de las economías avanzadas, el Fondo empeora las previsiones de este año de Estados Unidos (1.6% de crecimiento frente al 2.3% pronosticado en julio), pero mantiene las de 2023 (un 1%), y hace lo contrario en el caso de las principales economías del euro, que se verán especialmente resentidas el año que viene. 

La zona euro cerrará este año mejor de lo esperado -con un crecimiento del 3.1%, medio punto más que en la anterior previsión- gracias a varios factores, entre ellos el mantenimiento de los fondos de recuperación, una política monetaria menos restrictiva y el empuje de dos grandes economías, España e Italia, con sus buenos datos en el sector turístico. 

Pero el FMI recalca las “significativas” diferencias entre unos países y otros y la evolución que les espera, y augura un freno mucho mayor para los países más dependientes del gas ruso. Por eso en 2023 la zona euro sólo avanzará el 0.5%, siete décimas menos que lo que el Fondo calculaba antes. 

España crece más que el resto, pero también resiente 

España seguirá siendo la que más crezca de las cuatro principales economías del euro y el Fondo mejora su previsión de 2022 en tres décimas hasta el 4.3% aunque rebaja la de 2023 en ocho décimas, hasta el 1.2%.  

La principal economía del euro, Alemania, crecerá el 1.5% este año, mientras que el año que viene será mucho peor, ya que el Fondo rebaja su anterior previsión en 1.1 puntos y calcula ahora una contracción de su PIB del 0.3% para el conjunto de 2023. 

Para Italia, el Fondo prevé un buen dato para 2022, con un crecimiento del 3.2%, pero, al igual que Alemania, pronostica que su economía tendrá una recesión en 2023 del 0.2%. 

En cuanto a Latinoamérica, la región aguanta bien este año y crece más de lo esperado, el 3.5% (medio punto más de lo augurado anteriormente), aunque en 2023 la región se verá arrastrada por los malos datos de sus socios comerciales y solo evolucionará el 1.7%, tres décimas menos de lo anteriormente calculado. 

Si China se frena, el mundo también

El gigante asiático crecerá el 3.2% este año y el 4.4% el que viene, según el FMI, una y dos décimas menos, respectivamente, de lo que calculaba el informe anterior.

Su política de COVID cero y sus continuos cierres han pasado factura al conjunto de su economía, a lo que se añade que sectores clave como el inmobiliario se han “debilitado rápidamente”. 

El freno de China está siendo uno de los factores que más afecta al curso económico mundial, sobre todo por los graves problemas que está produciendo en las cadenas de suministro. Algo que, recalca el fondo, seguirá “pesando fuertemente sobre el comercio y la actividad globales”. 

Tags: economíaFeaturedFMIFondo Monetario Internacionalrecesión
Comparte4Tweet3Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones