martes, marzo 21, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ECONOMÍA

El dulce sabor urbano de Cookie Plug invade la avenida Ashford

La apertura de la tienda de galletas es la nueva movida de expansión de Acai Express

Ivelisse Rivera Por Ivelisse Rivera
21 de febrero de 2023
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
68
SHARES
326
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – La inauguración de su nueva tienda de galletas Cookie Plug, en la avenida Ashford en Condado, es la más reciente movida de expansión de la empresa boricua Acai Express, que ya cuenta con 48 establecimientos en Puerto Rico. 

Tras 10 años en la industria de alimentos, en la que pasaron de un food truck a 48 franquicias en la isla y nueve en los Estados Unidos, Acai Express buscó un nuevo producto para diversificar su oferta. Fue así como dieron con la franquicia de galletas de estilo urbano, Cookie Plug, fundada en California. 

“Estábamos interesados en el concepto de las galletas. Sabíamos que era un mercado grande en los Estados Unidos. Fuimos a California a reunirnos con tres conceptos. Este nos gustó mucho más por el concepto urbano”, explicó Ricardo Mercadé, vicepresidente de Acai Express y Cookie Plug. 

El concepto urbano de la marca, fue fundamental para que la balanza se inclinara por ellos. A juicio de los ejecutivos boricuas, el concepto pegaba totalmente con el mercado local.  

“Creemos que podemos abrir tiendas en mercados como Guaynabo y en pueblos un poco más urbanos. Es una marca que pegaría en cualquier pueblo de Puerto Rico. Es una marca que juega con la música de los 80 y 90, el hip hop, música de la calle. Y en Puerto Rico va muy bien con la música urbana. Obviamente, estaremos haciendo cosas aquí con la industria del reguetón”, añadió Mercadé.  

En Cookie Plug, los clientes pueden elegir todos los días entre 12 sabores diferentes de galletas y un sabor mensual, llamado el ‘secret stash’, el cual varía de mes en mes. Cada sabor de galleta viene en versión mini, llamado el ‘plug poppers’, que le permite al consumidor comprar un paquete con todos los sabores. Además, también ofrecen masa de galleta para hornear en los hogares. 

Para tomar, ofrecen una versión violeta de limonada y café expreso. 

Sobre el crecimiento de Acai Express, Mercadé explicó que “ya tenemos 48 tiendas en Puerto Rico, 57 en total, contando con las de los Estados Unidos y tenemos sobre 20 vendidas y construyéndose ahora mismo”. 

De las 20 vendidas, 15 son en Puerto Rico y cinco en Estados Unidos, incluyendo tres en Orlando y una en Atlanta. 

La primera tienda de Cookie Plug se hizo con una inversión de $100 mil y crea 15 empleos directos. La meta es seguir expandiendo la marca. 

“El plan de nosotros es abrir 20 tiendas. Cinco en tres años y ya tenemos tres ‘lease’ firmados. Vamos a abrir en la calle Loíza, ya firmamos ‘lease’ en el mini market Woops, allí vamos a abrir Acai Express y Cookie Plug al lado. Estamos a punto de firmar en Hatillo y estamos en posibilidades de firmar en Guaynabo, cerca de Costco”, dijo Mercadé, quien destacó la calidad de su acai como la carta de triunfo de la franquicia.

“Nuestro acai solamente se vende en nuestras franquicias, no lo puedes comprar ‘retail’. Lo que venden en otros lugares no es lo mismo. Todo el mundo que va a nuestras tiendas siempre dice sobre nuestra calidad”, añadió el ejecutivo.

Tags: Acai ExpressCookie PlugFeaturedPuerto Rico
Comparte27Tweet17Comparte7
Ivelisse Rivera

Ivelisse Rivera

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
  • En el que sería su natalicio 97 y a meses para que se cumplan 20 años desde su partida del plano terrenal, la música de Catalino “Tite” Curet Alonso sigue tan vigente como el primer día en que las letras tomaron forma de melodía en las voces de tantos grandes de la salsa y los boleros. Conoce más en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...