lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

El costo de vida en el área urbana de San Juan-Bayamón-Caguas supera el promedio nacional en un 2.3%

El Índice de Costo de Vida del primer trimestre de 2024 ubica a esta región en la posición 82 de 301 territorios en Estados Unidos, según el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico

Ey Boricua Por Ey Boricua
2024-07-10
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (EFE) – El área urbana de los municipios de San Juan-Bayamón-Caguas es un 2.3% más costosa que el promedio de 301 zonas similares de Estados Unidos, según reveló el Índice de Costo de Vida (COLI) para el primer trimestre de 2024, publicó este miércoles el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR).

Esto ubica a esta área urbana puertorriqueña en la posición 82 de 301 territorios en términos de costo de vida general en Estados Unidos, con un índice compuesto de 102.3, indicó el IEPR en un comunicado de prensa.

A nivel de Estados Unidos, el costo de vida promedio se establece en un índice de 100, mencionó la agencia local.

El índice compuesto se deriva de seis categorías principales de gastos de consumo, siendo estos artículos de supermercado, bienes y servicios misceláneos, cuidado de salud, servicios públicos, transporte y vivienda.

De estos, el puesto más alto que ocupó la zona urbana puertorriqueña fue servicios públicos en la cuarta posición, seguido de viviendo en el 80.

De acuerdo con el IEPR, la combinación de costos más altos en supermercados y servicios públicos es parcialmente compensada por los costos relativamente bajos en cuidado de salud y bienes misceláneos.

El COLI es una herramienta crucial que permite entender las diferencias regionales en los costos de bienes y servicios de consumo.

Los índices se calculan a partir de datos recogidos trimestralmente por diferentes entidades en cada área urbana participante.

El COLI ha sido calculado en áreas urbanas de los Estados Unidos desde 1968, utilizando la metodología desarrollada por el Council for Community and Economic Research (C2ER), una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación sobre el desarrollo comunitario y económico.

El IEPR, junto a la red de miembros afiliados al C2ER, se encarga de la recopilación de precios de los bienes y servicios establecidos por el C2ER.

NOTASRELACIONADAS

San Juan impulsa la reconstrucción de La Placita y refuerza seguridad para la Noche de San Juan

2025-06-22

Cooking with my Doctor aterriza en el Aeropuerto LMM

2025-06-21
Tags: BayamónCaguasFeaturedÍndice de Costo de VidaPuerto Ricosan juan
Nota previa

Claro anuncia pre-venta de los nuevos Samsung Galaxy Z Flip6 y Galaxy Z Fold6

Próxima Nota

George Clooney pide al presidente Biden que se retire de la contienda electoral

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Foto de archivo del actor George Clooney. EFE/EPA/NINA PROMMER

George Clooney pide al presidente Biden que se retire de la contienda electoral

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo