sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home ECONOMÍA

Destacan el turismo como pilar de la economía puertorriqueña

El Negociado de Estadísticas Laborales estimó en más de 91,200 los empleos relacionados con los sectores de recreación y alojamiento

admin Por admin
14 de diciembre de 2022
En ECONOMÍA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
15
SHARES
71
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, EFE – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, participó ayer en el Puerto Rico Tourism Summit 2022, donde destacó los logros de la industria turística, así como las proyecciones y oportunidades de crecimiento que se vislumbran para el próximo año.

“Mi administración considera el turismo y la economía del visitante como un pilar de desarrollo económico.  A pesar de los desafíos históricos, el potencial de Puerto Rico ha sido evidente ante el mundo, por lo que nos hemos convertido en un ejemplo de resiliencia, recuperación y crecimiento”, resaltó Pierluisi en un comunicado.

“Implementamos distintas estrategias y proyectos para promover el impulso turístico en la Isla y los mismos han rendido frutos, logrando números históricos en distintos renglones del sector, lo que nos indica que estamos en buen camino”, agregó el gobernador.

Durante su mensaje, el primer ejecutivo destacó que una de las primeras estrategias implementadas para promover el turismo en la isla fue la creación del programa Promote Puerto Rico, en el que se destinaron 120 millones de dólares para fortalecer la industria turística y atraer visitantes e inversionistas, promoviendo un ecosistema sofisticado de negocios, nuestras atracciones y oferta cultural única.  

De la misma manera, se han destacado esfuerzos para impulsar a Puerto Rico para recibir eventos deportivos de clase mundial, fomentar el crecimiento de la industria de cruceros y estimular alternativas de alojamiento.

Asimismo, se han asignado fondos para promover a Puerto Rico en el exterior y atraer convenciones, conferencias y eventos de envergadura, tales como el Dick Clark New Year´s Rockin’ Eve, por segundo año consecutivo.  

Además, se está invirtiendo en renovar atracciones turísticas, balnearios y centros vacacionales, restaurar nuestros recursos naturales y parques estatales, y promocionar a Puerto Rico como una jurisdicción competitiva de inversión, aumentando la cartera de empresas potenciales que estén considerando la Isla.

“Ciertamente, estamos viendo un gran retorno de esa inversión. Y esto no debería sorprender ya que tenemos una diversa oferta turística que ofrece experiencias de primera clase en todos los principales motivadores de viaje”, indicó el mandatario.

“Esto incluyen impresionantes atracciones naturales y una oferta gastronómica inigualable. Nuestro destino cuenta con hoteles y experiencias de alto calibre que atraen tanto al mercado de lujo, como alojamientos familiares, actividades de ecoturismo y una gran cantidad de aventuras al aire libre, como el ‘zipline’ más largo de América, así como un complejo de entretenimiento moderno, como lo es nuestro Distrito del Centro de Convenciones”, añadió.

El gobernador resaltó que usando el año 2019 como base, en el que los recaudos por el impuesto de estadía llegaron a 76.2 millones de dólares, tras la pandemia, en el 2021 se logró recaudar por encima de los 99 millones de dólares.

Este año, aún con los efectos del huracán Fiona en septiembre, ya se han sobrepasado los recaudos del año pasado. De igual modo, entre enero y octubre de este año, los gastos de nuestros visitantes en alojamiento llegaron a 1,345 millones de dólares, lo que representa un alza de 30 por ciento sobre el año 2021.

Por otro lado, el 2021 cerró con 9.7 millones de pasajeros a través del aeropuerto Luis Muñoz Marín, y este año 2022 se estima que cerrará en 10.2 millones de turistas. Esto ha significado un aumento de 7 por ciento sobre el 2019 y de 10 por ciento sobre el año pasado.

Mientras, el Negociado de Estadísticas Laborales estimó en más de 91,200 los empleos relacionados con los sectores de recreación y alojamiento, lo que representa un aumento de 14.6 por ciento sobre el 2019 y es la cifra más alta de empleos en el turismo en toda nuestra historia.

“La industria turística de Puerto Rico tiene una base sólida y vamos a seguir construyendo sobre los logros ya obtenidos. No seremos tímidos en el desarrollo de nuestro destino y nos vamos a asegurar de aprovechar el tremendo producto turístico que tenemos para ofrecer”, reiteró Pierluisi.

Dentro de las distintas iniciativas que están en agenda, se destaca la reparación, modernización y mejora de la infraestructura portuaria y la expansión de la capacidad para cruceros en la Bahía de San Juan, el desarrollo, modernización y promoción de marinas, muelles y puertos en otros puntos estratégicos de la isla,la implementación de un programa de reforestación de 500 mil árboles.

Así como el desarrollo de un programa de monitoreo, prevención y mitigación de la erosión costera;  y el desarrollo integral de la antigua Base Naval Roosevelt Roads, junto con las islas Municipio de Vieques y Culebra, incluyendo el desarrollo de hoteles, infraestructura ambiental y turística, instalaciones portuarias, y la promoción de mini-cruceros, mega-yates y otras industrias marítimas en la región este de Puerto Rico.

“Estoy seguro que, con el apoyo de nuestro Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, la Autoridad de Puertos, nuestra organización de mercadeo de destino Discover Puerto Rico, y la Compañía de Turismo de Puerto Rico, seguiremos promoviendo nuestra renovada marca y nuestro vibrante destino de calidad”, concluyó el gobernador. 

Tags: FeaturedPuerto Ricoturismo
Comparte6Tweet4Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones