miércoles, diciembre 6, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

UPR Río Piedras anuncia la ‘Primera Cumbre de Ciencias Sociales Sobre Violencia de Género’

La Dra. Laura Fantauzzi, decana asociada interina de la Facultad de Ciencias Sociales y coordinadora del evento, destacó la importancia de abordar esta problemática desde una perspectiva académica y social

Ey Boricua Por Ey Boricua
6 de noviembre de 2023
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
14
SHARES
66
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SAN JUAN, Puerto Rico – La Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, se prepara para ser anfitrión de un evento pionero en su historia académica: la Primera Cumbre de las Ciencias Sociales sobre Violencia de Género.

Este evento de gran relevancia social y educativa se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre de 2023, en el Anfiteatro 1 de la Facultad de Estudios Generales.

Con entrada libre al público, la cumbre se propone dar visibilidad y propiciar una reflexión profunda sobre las diversas manifestaciones de la violencia de género contra la mujer. Bajo el título “Manifestaciones de las violencias por razón de género: Abordajes interdisciplinarios”, esta cumbre gratuita invitará a participantes a una serie de conferencias magistrales y paneles de discusión.

La Dra. Laura Fantauzzi, decana asociada interina de la Facultad de Ciencias Sociales y coordinadora del evento, destacó la importancia de abordar esta problemática desde una perspectiva académica y social, señalando el objetivo de evaluar el estado actual de la violencia de género y las acciones futuras para combatirla.

Las conferencias magistrales, a cargo de las reconocidas expertas Dra. Xiomara Nuñez y Dra. Débora Upegui, abrirán la cumbre tratando la situación de la violencia de género tanto a nivel internacional como en el contexto de Puerto Rico. Se seguirán paneles temáticos y la presentación del documental “Desempacando: Género migración y violencia”, así como propuestas de intervención por parte de la academia y organizaciones comunitarias.

La cumbre también será un escaparate para trabajos y ponencias de docentes e investigadores de la UPR y colaboradores de organizaciones como Siempre Vivas y Taller Salud, apoyando con herramientas visuales que incluyen mapas y presentaciones artísticas para enriquecer el debate.

Para más detalles o para reservar espacio en este importante evento, los interesados pueden llamar al (787) 764-0000, extensiones 87300.

Tags: UPR
Comparte6Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones