martes, septiembre 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Ofrecen internado en STEM a estudiantes en Puerto Rico con $3.1 millones de la NASA

Este primer grupo lo componen 10 estudiantes de escuela superior y 10 de universidad

Ey Boricua Por Ey Boricua
26 de junio de 2023
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
52
SHARES
249
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Con una subvención de $3.1 millones durante cuatro años, el puertorriqueño Juan Torres Pérez, quien labora como investigador científico de la NASA desde hace 12 años y principal investigador y promotor comienza la iniciativa de internado OCEANOS (Ocean Community Engagement and Awareness using NASA Observations and Science for Hispanic/Latino Students).  

“Es una idea que llevaba en mi mente y tan reciente como este mes, estoy en Puerto Rico participando de la  ejecución de esta maravillosa iniciativa”, un internado educativo que da esperanza a tantos jóvenes que, puedan estudiar y convertirse en los científicos, biólogos, matemáticos, ingenieros y profesionales del futuro”, anunció el boricua radicado en el área de la Bahía de San Francisco en California. 

Torres Pérez quien antes de la NASA fue profesor de Biología en la UPR en Río Piedras, presentó a esa agencia a través del Science Activation Program la oportunidad de educar y enfatizar la capacitación de estudiantes hispano-latinos, concentrándose en estudiantes puertorriqueños de grado 12 de escuela superior o primer año de universidad, con el enfoque de estudios en STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Uno de los requisitos para los estudiantes universitarios es que sean estudiantes de primera generación, es decir que son estudiantes que son los primeros en su familia en ir a la universidad y comenzar a estudiar su bachillerato, continúo explicando Torres Pérez.

“Nuestra expectativa es crear el entusiasmo para que eventualmente todos o la mayoría se dediquen a esta rama de ciencias marinas, oceanografía que tanto Puerto Rico lo necesita. Podría sorprendernos que la mitad de la población en nuestra isla no saben nadar, y cómo saber los recursos tan importantes que tenemos debajo del agua sino lo conocemos”, explicó el investigador. 

Este primer grupo lo componen 10 estudiantes de escuela superior y 10 de universidad. Serán cuatro semanas de internado en donde cada organización tiene como norte que los participantes se conviertan en agentes de cambio en sus familias, amigos y comunidad.

“Estamos agradecidos de las organizaciones participantes incluyendo NASA, la Universidad Interamericana de PR Recinto Metropolitano, la Universidad de PR en Mayagüez Departamento de Ciencias Marinas, Universidad de Miami, Sociedad Ambiente Marino, Taller Ecológico de PR, CariCOOS, Environmental Mapping Consultants, y el EcoExploratorio Museo de Ciencias de PR por el compromiso y dedicación que están mostrando en esta primera semana de Océanos”, continuó diciendo Juan Torres Pérez.

“OCEANOS comenzó a gestarse en el 2022, para completar la coordinación de agenda educativa, proyectos puntuales, salidas al campo y por último los informes que presentarán los grupos al finalizar las 4 semanas de internado. Pensamos ser más creativos y en vez de una presentación regular, los estudiantes se han dividido en grupos y deberán presentar su historia, hallazgos y recomendaciones en un Story Map, el cual incluirá fotos, métricas, videos los cuales eventualmente estarán disponibles en la plataforma de ArcGIS online, además que todo material didáctico también estará disponible eventualmente en inglés y español en la página web del proyecto, https://www.nasa.gov/oceanos”, concluyó diciendo Torres Pérez.

Para información puede acceder a https://www.nasa.gov/oceanos, o seguirlos a través de Facebook (Oceanos) e Instagram (Oceanos_pr). 

Tags: NASASTEM
Comparte21Tweet13
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
  • El domingo se realizó una misa en la Iglesia San Mateo en #Santurce en reclamo de #JusticiaParaJustinSantos. Pedro Ruiz, amigo de Justin, habló durante el acto y presentó a Keven Monserrate Gandía, quien era pasajero en el vehículo que conducía el fallecido hermano de @arcangel. #JusticiaParaJustinyKeven
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones