lunes, octubre 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Nuevo libro resalta la presencia y resistencia de las comunidades trans, cuir y no binarias en Puerto Rico

Ey Boricua Por Ey Boricua
18 de julio de 2023
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
53
SHARES
254
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Con la convicción de apostar a la educación como agente de cambio en favor de la inclusión, un grupo de miembros de las comunidades LGBT+ y profesionales aliados publicaron un libro que persigue convertirse en una herramienta didáctica para resaltar y avanzar las luchas de las personas trans, cuir y no binarias en Puerto Rico.  

El texto, que lleva como título “Comunidades Trans, Cuir y No Binaria: Presencia y Resistencia” cuenta con la participación de 18 autores invitados que, esencialmente, representan a personas de experiencia trans, cuir y no binarias y sus aliados.

“Las comunidades que forman parte de este libro se encuentran en constante lucha por la inclusión y validación de sus derechos. Sus cuerpxs son frentes de batalla que con existir y presentarse al mundo son solo el comienzo de cómo gestan su militancia y activismo. Quienes construimos este libro entendemos que el arma más poderosa en esta lucha para lograr la inclusión y adquisición de derechos es la educación”, señaló el psicólogo clínico y editor principal del texto, Miguel Vázquez Rivera.

Vázquez Rivera comparte la edición del libro con las doctoras Sheilla L. Rodríguez Madera y Alixida Ramos Pibernus, quienes son aliadas de la comunidad, y se han destacado en el estudio sobre los factores que han afectado el bienestar y la salud de las personas trans en Puerto Rico; y con el estudiante doctoral David E. Rivas, quien se ha distinguido por dirigir esfuerzos investigativos y trabajo comunitario hacia la población género diversa.

En la introducción del texto, Vázquez Rivera destacó que el libro pretende ser una herramienta para unir, incluir y aportar desde un contexto local enmarcado por diversos eventos violentos contra la comunidad LGBT+, como fue el transfeminicidio de Alexa Neulisa Luciano Ruiz en el 2020.

Al mismo tiempo, el doctor en psicología clínica explicó que el ejemplar se desarrolló desde la investigación consciente y participativa de las comunidades. “Este libro no se escribió desde el “a mí me parece” o el “yo creo”. De hecho, el libro parte desde un ejercicio de acción participativa donde la misma comunidad, no solo es el objeto de estudio y discusión, sino que es quien sujeta el lápiz y le da forma también. La mirada de este libro es única”. 

Asimismo, Vázquez Rivera abundó que el texto es una simbiosis entre los profesionales aliados y las personas trans, cuir y no binarias de la comunidad “que viven en carne propia la experiencia de una identidad de género diversa en una sociedad desinformada y altamente prejuiciada”.

Por otra parte, tanto los autores del ejemplar como sus editores tienen la intención de que el libro sea considerado como un libro de texto y que se utilice en clases universitarias de bachillerato y estudios posgraduados de múltiples disciplinas. “Queremos que también sea un libro que puedan comprar padres, madres, familiares, y otras personas allegadas a las comunidades LGBT+”, explican los autores en la contraportada del libro.

Sobre el contenido, el libro se divide en 10 capítulos dedicados a la comunidad trans, cuir y no binaria. “Esos capítulos abordan la conceptualización sobre los asuntos del género; los procesos internos y externos de salir del armario; los aspectos psicosociales de las identidades transmasculinas, transfemeninas y no binarias; los vínculos afectivos y sus retos, los servicios clínicos afirmativos y los procesos legales que impactan a la comunidad”, indicó Vázquez Rivera.

Los autores invitados por el grupo editorial fueron Joshua Rivera Custodio, Raymond L. Rohena Pérez, Gisela Jiménez Colón, Yovanska Duarte Vélez, David Mejías Serrano, Eunice Avilés, María Belén Correa, Ivana Fred, Ínaru Nadia de la Fuente Díaz, Laura Bisbal Vicéns, Jessica Rivera Vázquez, Fabián Feliciano Graniela y Omayra Toledo de la Cruz. 

El desarrollo del libro contó principalmente con el apoyo del Ponce Health Sciences University (PHSU, por sus siglas en inglés), la Asociación de Psicología de Puerto Rico y la organización sin fines de lucro True Self Foundation, quien será la entidad recipiente de los fondos generados por la venta del libro. 

True Self Foundation es una entidad dedicada a impulsar la movilidad social de las comunidades LGBT+ en Puerto Rico. Especialmente, recauda fondos para el desarrollo de programas que fomenten el empoderamiento de la comunidad trans, cuir y no binaria a través del acceso de servicios de bienestar social, físico y psicológico. 

Los programas de la fundación comprenden: cambios de nombre gratuitos, grupos de apoyo, becas para estudios universitarios y para proyectos de impacto a la comunidad, alivios económicos y provisión de alimentos durante desastres naturales, campamentos para jóvenes, y becas para cirugías de afirmación de género.  

Actualmente, los ejemplares del libro “Comunidad Trans, Cuir y No Binaria: Presencia y Resistencia” se encuentran disponibles a través de la plataforma Amazon y librerías locales en Puerto Rico. Puede comprar su copia accediendo directamente al siguiente enlace: https://a.co/d/htdVwZQ

Comparte21Tweet13
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones