lunes, octubre 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Joven de Humacao recibe Campeonato Mundial de Autismo de la lucha libre 

Ey Boricua Por Ey Boricua
6 de agosto de 2023
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
35
SHARES
165
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico –Recientemente reporteros especializados en temas de lucha libre, de los portales de Contralona y Lucha Libre Online, específicamente Michael Morales Torres y Joel Torres, se unieron para hacerle entrega al joven luchador, Daniel Caballer Cabrera, conocido como Chupi Hunter, del Campeonato del Autismo, dentro del evento del evento Summer Madness de WWC, celebrado en la Cancha Pepín Cestero de Bayamón.

Caballer Cabrera nació el 30 de marzo de 2000, en el pueblo de Humacao. Actualmente, es residente del barrio Camino Nuevo en Yabucoa. Cuenta con el apoyo de su familia: paterna, materna & familia extendida. Sus padres son: José Ernesto Caballer Rodríguez y Marie Rose Cabrera Soto. Sus hermanos: Jancarlo Caballer Cabrera, Bárbara C. Marrero y Paola C. Marrero. El trabajo en equipo, ha sido la clave en su crecimiento y desarrollo, ya que podemos lograr mucho cuando aceptamos el reto.

Daniel tuvo un crecimiento y desarrollo normal hasta los 18 meses. Hubo una serie de eventos, lo cuales aceleraron el proceso de retroceso en el desarrollo, perdiendo: el apetito, el interés de interactuar con otros y la capacidad de comunicarse de manera verbal. Desde temprana edad estuvo recibiendo servicios de Intervención Temprana en el Departamento de Salud en Caguas, Educación Temprana, Head Start en Humacao y Educación Especial con el Departamento de Educación. Alrededor de los 3 años fue diagnosticado con Autismo Atípico (Programa Filius Recinto de Ciencias Médicas de la UPR), con Rezago Severo del Lenguaje; entre otras condiciones de salud. Sus primeros años en educación fue en el Salón de Educación Especial Autismo, en las escuelas Marta Sánchez en Yabucoa, Margarita Rivera de Janer en Gurabo y Rufino Vigo en Humacao.

A los 11 años logró integrarse a la sala regular de clases, comenzando tercer grado. Pudo graduarse de Honor en la escuela intermedia S.U. Jesús Sanabria en Yabucoa. Finalmente, a los 21 años de edad, logró obtener su diploma de cuarto año en la escuela Teodoro Aguilar Mora, en el municipio de Yabucoa.

Actualmente, cuenta con 23 años de edad con un diagnóstico de Trastorno del Espectro de Autismo con limitaciones en comprensión verbal, en el uso del lenguaje y razonamiento numérico con debilidad en razonamiento verbal y retentiva a corto plazo. El diagnóstico no ha sido una limitación sino un gran reto. Esto no ha impedido que pueda participar en actividades eclesiásticas tales como: juegos de softball, dramatizaciones y cánticos. Asimismo, participa y ayuda en los trabajos comunitarios del Ministerio de Servicio Cristo en La Barca.

Recibe servicios del Programa de Extensión Agrícola en Yabucoa con la Profesora Sheyla Ríos. Ha continuado en estudios post secundarios, cursando Repostería & Panadería Artesanal en el NUC College en Fajardo. En el área de las artes, se encuentra tomando clases de música. El profesor Reinaldo López, maestro y director en la banda comunitaria Kjokma Band Project, le ha brindado la oportunidad de aprender a tocar la flauta y participar del campamento de Banda de Marcha, donde ha desarrollado concentración, memoria y seguridad; entre otras destrezas.

De la mano de su padrastro, Rafael “Rafy” Marrero, quien trabajó muchos años en la industria de la lucha libre, lo desarrolló en el área deportiva. Daniel Caballer Cabrera toma clases en la academia de lucha libre profesional Attitude Wrestling Academy (A.W.A), en Humacao. Su maestro es el señor Miguel Maldonado, conocido como Mr. Big, quien ha tenido la responsabilidad de su entrenamiento. El señor Maldonado le ha brindado las estrategias, metodologías y técnicas para poder desarrollar: fortaleza física, coordinación motora, comprensión verbal y retención mental para que Daniel pueda mejorar personal y profesionalmente.

Daniel se ha convertido en un motivador y ejemplo a seguir para otras personas con condiciones especiales, lo cual ha logrado captar la atención de la prensa luchística del país. 

El 31 de marzo de 2023, la empresa de lucha libre Inmortal Wrestling Revolution (I.W.R.) y su gerencia le brindó un reconocimiento al Chupi Hunter o Daniel Caballer por sus logros como el primer luchador con autismo, siendo parte de una cartelera de lucha libre profesional donde enfrentó al Profe. Dicho reconocimiento fue en el pueblo de Dorado donde Daniel Caballer estuvo acompañado por su luchador favorito Joe Bravo. De la misma manera la empresa Lionheart Wrestling Association en el estado de la Florida, le realizó una invitación para ser parte de lo que fue el evento llamado Camino al Oro. Este evento se llevó a cabo el 29 de abril de 2023 en Orlando Florida, marcando la historia en el mundo de la lucha libre, como representante y campeón de la comunidad con autismo.

Más información en Facebook como Chupi Hunter: https://www.facebook.com/profile.php?id=100087171563373.

Tags: autismolucha libre
Comparte14Tweet9
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones