domingo, marzo 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Iniciativa fomenta la agricultura y el control de la erosión en La Perla

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
16 de abril de 2022
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, (16 de abril de 2022) – Como antesala a la Semana del Planeta Tierra, el proyecto comunitario de autogestión denominado “Finca Escuela “de la barriada La Perla se unió a la empresa Master y su línea de productos para la siembra Terramix en alianza con la organización Para la Naturaleza, en un evento dirigido a concienciar a los niños de la comunidad sobre la importancia de la siembra y cuidado de especies que controlen la erosión del área o que contribuyan a la seguridad alimentaria de la comunidad.

La iniciativa incluyó una charla taller donde aprendieron sobre la importancia de la tierra y sus nutrientes en la elaboración de compostas y al cultivo de vegetales, hierbas y flores así como las especies que ayudan a controlar la erosión de la zona donde residen. 

“El proceso de siembra puede convertirse en otro medio para expresar su creatividad por lo que también les ofrecimos un taller de arte para la realización de diseños en los envases donde sembraron plantas ornamentales y medicinales”, explicó Jerome Zayas, coordinador del proyecto en la comunidad y especialista en agricultura ecológica. Torres explicó que en el proyecto se siembran desde plantas medicinales y lechugas, hasta ajíes y pimientos que son consumidos por comerciantes y residentes de la comunidad

René Cardona, gerente de la marca Terramix explicó que, “al igual que el resto de las costas de la Isla, la zona costera de La Perla ha recibido el impacto del cambio climático y de los fenómenos meteorológicos que han impactado a Puerto Rico en años recientes. Esta iniciativa busca fomentar el interés de la comunidad por proteger la belleza de su entorno y comenzar a concienciar sobre la importancia de la siembra de especies que pueda consumir la comunidad”. 

La línea Terramix es el resultado de cinco años de investigación que han dado como resultado el desarrollo de una línea amplia de materia prima para la cosecha de frutas y vegetales, así como para la floricultura. “Con el objetivo de mitigar el problema de la dependencia alimentaria de Puerto Rico, donde sólo el 15% de los alimentos que consumimos se producen en la Isla, nos dimos a la tarea de crear esta línea de tierras con los mejores ingredientes, además de materia vegetal o “mulches” para prevenir la erosión y enriquecer el suelo”, explicó Cardona.

La relación de la empresa puertorriqueña Master Group con esta comunidad se remonta al 2017 cuando transformaron con color la comunidad completa. Desde entonces han apoyado múltiples proyectos que fomentan el empoderamiento de sus residentes. “Nos propusimos que La Perla fuera el lugar para estrenar nuestra nueva línea de tierra orgánica”, añadió Cardona. 

Durante el evento se sembraron unos 20 arbustos alrededor de la costa. Los mismos fueron donados por la organización Para la Naturaleza que incluían: Cupey, Icaco, Uva playera, Tamarindo y Mangle.

 Master Group es una empresa puertorriqueña con plantas en Guayanilla y Toa Baja que fabrica pinturas, productos cementicios, selladores y productos para restauración de edificaciones históricas. Su línea Terramix se propone fomentar la jardinería en Puerto Rico en todas sus facetas: decorativa, alimenticia, terapéutica y medicinal

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...