miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Inician las inscripciones para un nuevo programa de educación musical

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
16 de julio de 2021
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (16 de julio de 2021) – La organización puertorriqueña sin fines de lucro Make Music Happen (MMH) continúa adaptándose a los retos que presenta la pandemia mundial del COVID-19 ofreciendo opciones y oportunidades para que jóvenes puertorriqueños desarrollen sus habilidades musicales. Hoy, MMH anunció el comienzo del proceso de inscripciones para su nuevo programa de educación musical virtual MMH-Alfa 2.0 Sessions.

“El objetivo de este proyecto es crear un recurso dinámico que presente a los participantes una realidad relevante de los elementos que componen la industria musical”, explicó Luis Álvarez, presidente de Make Music Happen. “Para esto, colaboramos con reconocidos y respetados profesionales en distintas disciplinas de la industria para ofrecer módulos educativos virtuales sobre estos temas”.

“Nos encontramos ante una nueva realidad en el arte y los negocios creativos”, añadió Héctor Iván Rosa, presidente de ALFA \ 2.0, socio y productor de este esfuerzo. “Queremos que nuestras próximas generaciones de músicos y otros profesionales creativos tengan las herramientas y conocimiento para sobrellevar estos retos y triunfar en sus proyectos”.

El programa MMH-Alfa 2.0 Sessions consistirá en ocho módulos educativos de 45 minutos a una hora de duración que se transmitirán a través del sitio web makemusichappenpr.com. En cada módulo se discutirán varios temas y subtemas mediante clips de 15 a 20 minutos en formato “Podcast Master Class”, además de incluir ejercicios de práctica sugeridos y basados en los temas discutidos. Los temas incluyen producción y grabación, instrumentistas e instrumentos, negocio de la música, derecho del entretenimiento, oportunidades profesionales en la industria musical, y otros. Estos ocho módulos fueron creados por MMH en colaboración con el estudio puertorriqueño ALFA \ 2.0. El programa comenzará el 20 de julio de 2021 y se ofrecerá libre de costo para los participantes.

Entre los recursos que participarán como facilitadores en los distintos módulos se encuentran Ángel “Cucco” Peña, Marcos Sánchez, Bobby Valentín, José Gazmey, Fernando Mattina, Gabriel Rodríguez, Fabiola Méndez, Gilberto Santa Rosa, David Sánchez, Edmar Colon, Kacho López, David Rosado Cuba, Rimas Entertainment, la licenciada Patricia Rivera MacMurray, y otros.

Para participar, los candidatos deben tener por lo menos 16 años al inicio del programa. Candidatos menores de 16 años interesados en participar deben evidenciar el consentimiento de sus padres o encargados mediante correo electrónico para certificar la autorización de su acceso al programa. Para inscribirse, los candidatos deberán entrar al sitio web del programa https://www.makemusichappenpr.com/registro-para-sessions y llenar la solicitud.

“Nuestro norte en Make Music Happen siempre ha sido educar e inspirar a la nueva generación de músicos puertorriqueños”, compartió Álvarez. “Para lograr esto, continuamos diseñando y proveyendo plataformas educativas compatibles con los recursos y habilidades de la juventud del siglo XXI, incorporando nuevas técnicas, y alternativas pedagógicas contemporáneas. Estamos muy entusiasmados con este programa que hemos preparado”.

Debido a las restricciones para el control de la pandemia mundial del COVID-19, no fue posible celebrar el programa Berklee en Puerto Rico este año. Sin embargo, el programa regresará el año próximo con un formato expandido.

“La problemática mundial del Covid-19 ha obligado a adaptar presentaciones a medios virtuales en todas las disciplinas, especialmente en el campo de la música y la educación”, explicó Álvarez. “No obstante, hemos confirmado que el programa Berklee en Puerto Rico continuará del 31 de mayo al 5 de junio del 2022”.

Make Music Happen cuenta con el apoyo de varias entidades que le han permitido la creación de este nuevo programa y continuar realizando su misión educativa. Entre ellas se encuentran Fundación Banco Popular, Liberty Foundation, Universidad del Sagrado Corazón, y ALFA \ 2.0 entre otros.

Comparte2Tweet1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones