jueves, junio 8, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Inauguran dos tiendas y un área de ‘coworking’ en el Bosque Nacional El Yunque

Ey Boricua Por Ey Boricua
25 de abril de 2023
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
105
SHARES
499
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Río Grande, Puerto Rico – La organización sin fines de lucro Vitrina Solidaria y el Bosque Nacional El Yunque anunciaron la apertura de dos tiendas con productos de empresarios de la región este y un área de trabajo colaborativo (coworking) que busca promover la colaboración y los principios de sustentabilidad.

La directora ejecutiva de Vitrina Solidaria, Raquel Skerret Escalera informó que el área de trabajo colaborativo denominado La Sede Solidaria sitúa en el centro de visitantes El Portal de El Yunque y está disponible al público mediante un servicio de afiliación. Las tiendas Yocahú y la Coca Shack ubican cerca de las atracciones de sus respectivos nombres en el bosque y contarán con productos realizados por empresarios locales, participantes de los programas de capacitación de la organización y que comparten la filosofía de la economía solidaria.

“La Sede Solidaria y las dos tiendas Yocahú y la Coca Shack son dos importantes proyectos de desarrollo socioeconómico para la región este que nos permitirán ampliar las posibilidades de continuar el movimiento económico que llevamos generando hace unos años mediante la capacitación empresarial con la Aceleradora El Yunque Emprende y el readiestramiento laboral de La Y en El Yunque”, expresó Skerret Escalera.

El supervisor  forestal del Bosque Nacional El Yunque, Keenan Adams explicó que estos tres proyectos son posibles por la política pública del Servicio Forestal federal (USFS) que desde el año 2016 estableció acuerdos de entendimiento con organizaciones como Vitrina Solidaria. Ello con el fin de promover el empoderamiento de las comunidades, el comanejo en la conservación de recursos naturales, la promoción del turismo y de la actividad económica en la región compuesta por los municipios cercanos a El Yunque. Destacó que, como respaldo a estas iniciativas, en la inauguración estuvieron presentes el jefe adjunto del Sistema de Bosques Nacionales del USFS, Chris French y el Dasónomo (Regional Forester) de la Región Sureste del USFS, Ken Arney.

“Vitrina Solidaria ha sido un colaborador importante al ayudarnos a empoderar a nuestras comunidades adyacentes, desarrollando pequeñas empresas en El Yunque. Los negocios pequeños son la columna vertebral de una economía del visitante próspera y descentralizada. El Servicio Forestal comenzó con un acuerdo de $300 mil, y Vitrina Solidaria lo ha convertido en un programa de $5.5 millones en la región de El Yunque. Ahora, cuentan con un espacio de cotrabajo y dos tiendas que significarán una gran oportunidad para algunas de sus microempresas, a la vez que contribuirán a mantener el programa en el futuro”, indicó Adams.

La Sede Solidaria: ‘coworking space’

Skerret Escalera indicó que La Sede Solidaria es un proyecto de desarrollo organizacional y empresarial de Vitrina Solidaria dirigido a fomentar la economía local saludable en la región de El Yunque. Este proyecto es un espacio de trabajo y encuentros entre organizaciones, ‘start-ups’, emprendedores, profesionales y miembros de las comunidades que comparten y promueven el aprendizaje. Además, allí se fomenta el desarrollo de iniciativas afines a la protección y conservación en El Yunque. 

Dijo que como parte de la experiencia en La Sede Solidaria, se ofrece apoyo técnico en desarrollo de negocios con estos objetivos, acceso a biblioteca virtual y a talleres de capacitación. El lugar cuenta con instalaciones modernas en el corazón del bosque, 17 estaciones de trabajo, seis salones de conferencias y de reuniones, y cocina colectiva.  Su ubicación en el Centro de Visitantes de El Portal de El Yunque ofrece la oportunidad de que sus afiliados tengan experiencia educativa completa de El Portal como el acceso a orientaciones, exhibiciones educativas y veredas guiadas; así como degustar de la gastronomía del restaurante El Portal Rainforest Cafe, visitar la tienda y tener estacionamiento accesible.

Para hacer uso de La Sede Solidaria las personas u organizaciones interesadas deben solicitar una de cinco categorías de afiliación a Vitrina Solidaria: Tabonuco, Palo Colorado, Laurel, Palma de Sierra y Jagüey; cada una de ellas con una particular oferta de beneficios. Además, como parte del compromiso con empresarios de la zona y participantes activos de los programas de capacitación financiados por los fondos CDBG-DR del Departamento de la Vivienda, estos podrán utilizar este espacio libre de inversión a través de la afiliación Roble. Hasta el momento, cuarenta y nueve (49) participantes de estos programas se han beneficiado de los servicios de La Sede Solidaria, explicó la directora ejecutiva.

Mencionó que empresas o entidades podrán extender sus beneficios a organizaciones sin fines de lucro o comunidades seleccionadas entre los municipios de la región, para promover así la responsabilidad social en esta zona.

El horario de operación es de lunes a viernes de 9:30 am a 4:30 pm mediante reservación.

“Esperamos que La Sede Solidaria sea un espacio donde las personas puedan trabajar y conectarse con la naturaleza a la misma vez, y que disfruten de los recursos naturales que nos ofrece El Yunque. Se trata de un lugar único en Puerto Rico para tener una experiencia como ésta”, expresó la directora ejecutiva de la organización.

Tienda Yocahú y La Coca Shack

Las tiendas ofrecerán una variedad de mercancía acorde con los principios de sustentabilidad que se promueve en este espacio natural desarrollados en su mayoría por empresarios locales. La organización selecciona a las y los empresarios mediante tres niveles de prioridad: que estén o hayan participado de los programas de capacitación empresarial de Vitrina, personas externas a los programas que residan en la región este y cumplan con los requisitos de la entidad y comerciantes de otras parte de Puerto Rico.

Los visitantes podrán adquirir botellas y bolsos reusables, protector solar, camisetas y productos con temática relativa al bosque tropical, jabones artesanales y más. 

Skerret Escalera indicó que inicialmente las tiendas generarán cuatro empleos directos y ocho indirectos ocupados por emprendedores de la región este, que tienen la oportunidad de vender de tres a cinco productos diferentes, además de recibir exposición ante los visitantes.

Para más información, pueden acceder al portal www.vitrinasolidaria.org o escribir al correo electrónico: info@vitrinasolidaria.org. 

Tags: Bosque Nacional El YunqueVitrina Solidaria
Comparte42Tweet26
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...