sábado, abril 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Entidades sin fines de lucro sacan provecho del programa “Tu Comunidad tiene una PLAZA”

Impactaron sobre 17,200 personas que visitaron el centro comercial y obtuvieron cerca de $125,000 en recaudos

admin Por admin
8 de febrero de 2023
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Expo Empleo 2022 en Plaza Las Américas. (Suministrada)

Expo Empleo 2022 en Plaza Las Américas. (Suministrada)

11
SHARES
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Sesenta y nueve entidades sin fines de lucro participaron en 2022 del programa “Tu Comunidad tiene una PLAZA”, de Plaza las Américas, el cual les permite llevar a cabo esfuerzos de orientación y recaudación de fondos dentro del centro comercial. 

Seis agencias de gobierno y dos universidades también tuvieron presencia en el centro comercial para orientar a los visitantes sobre servicios y beneficios disponibles para la comunidad. 

Las organizaciones sin fines de lucro participantes lograron impactar sobre 17,200 personas que visitaron el centro comercial y obtuvieron cerca de $125,000 en recaudos.  

“En el 2022 muchas organizaciones sin fines de lucro y varias agencias de gobierno se acercaron al centro comercial interesados en obtener apoyo para llegar hasta nuestros visitantes por medio de la orientación de los servicios que las entidades y agencias ofrecen a la comunidad.  En muchas de las ocasiones, el público desconoce los servicios y programas que estas organizaciones sin fines de lucro y agencias de gobierno pueden ofrecerles libre de costo.  En el caso de las organizaciones sin fines de lucro, su participación en PLAZA les permite también recaudar fondos para continuar ofreciendo apoyo a las diversas causas que cada organización persigue”, expresó Carlos I. Ayala, Gerente de Comunicaciones de Empresas Fonalledas.  

Además del apoyo a organizaciones sin fines de lucro, el centro comercial desarrolló en el 2022 varias iniciativas especiales como fue el establecimiento de un centro de vacunación de Voces donde unas 380 mil personas recibieron sus vacunas contra el COVID-19 y unas 200 mil se educaron sobre este tema.  También en coordinación con United Way de Puerto Rico, en el centro comercial se estableció un centro VITA (“Volunteer Tax Assistance”) para facilitar a las personas llenar sus planillas federales para recibir el “child tax credit”. 

“Gracias a esta iniciativa, sobre 11,200 ciudadanos pudieran completar sus planillas federales y recibir el crédito correspondiente”, indicó Ayala.  

Otro esfuerzo comunitario especial desarrollado después del paso del huracán Fiona fue el establecimiento del nuevo espacio “Conéctate”, ubicado en el área de La Terraza frente a Chili’s donde los visitantes cuentan con espacio con fuentes de energía para recargar los equipos electrónicos, mesas de trabajo y acceso a WIFI, libre de costo, en alianza con Liberty.  De igual manera, a través del Programa Mano Amiga de la Fundación Plaza Las Américas, durante el 2022, se otorgaron $314,446.00 en donativos a 30 organizaciones para apoyar proyectos en las áreas de educación, arte y cultura, emprendimiento, salud y medioambiente. 

De Frente Al Alzheimer, Inc., Caribe Girl Scouts Council, Fundación CAP, Fundación Puertorriqueña del Riñón, el Centro para Puerto Rico de la Fundación Sila M. Calderón, Susan G. Komen, Federación de Baloncesto en Sillas de Ruedas de Puerto Rico (FEBASIRU), Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico, Cáritas de Puerto Rico, Cruz Roja Americana, Scuba Dogs Society, Make A Wish Puerto Rico, Sociedad Pro-Hospital del Niño, Salvation Army y la Alianza para un Puerto Rico Sin Drogas son algunas de las organizaciones que participaron del programa “Tu Comunidad tiene una PLAZA” durante el 2022.  Mientras que las agencias de gobierno: Departamento de la Familia, Departamento de Corrección y Rehabilitación, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA), el Departamento de Estado y el Drug Enforcement Administration (DEA) de igual manera orientaron sobre sus respectivos programas a la comunidad.  Por su parte, el Departamento de Hacienda contó con un centro de servicio abierto al público durante la época de planillas y el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico llevó a cabo una exitosa Feria de Empleo en el centro comercial. 

Como parte del programa de acción comunitaria del centro comercial, también La Torre de PLAZA fue iluminada en el 2022 para llevar mensajes de concienciación sobre diferentes causas entre las que se destacaron: Prevención del Cáncer Cervical, La Cruz Roja, Fundación Puertorriqueña del Riñón, Fundación Síndrome Down y la Prevención del Suicidio. 

Plaza Las Américas colabora anualmente con las comunidades mediante distintas iniciativas como parte de sus aportaciones al desarrollo de Puerto Rico.  Entre las colaboraciones se encuentran: el programa de los artesanos, la exhibición de dibujo y talleres de valores  los estudiantes de la Escuela Nemesio R. Canales (Calendart), el club de los Caminantes de Plaza Las Américas, La Placita en PLAZA, la donación de monedas recolectadas en las fuentes norte y sur a diversas organizaciones sin fines de lucro y el programa Tu Comunidad tiene una PLAZA, entre otras.

Tags: Organizaciones sin fines de lucroPlaza Las Américas
Comparte4Tweet3Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones