miércoles, marzo 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Embajadoras científicas lideran en sus comunidades

admin Por admin
18 de mayo de 2021
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (18 de mayo de 2021) – Unas 82 niñas puertorriqueñas se convirtieron en embajadoras de las ciencias y la tecnología al completar en modalidad virtual el Programa Semillas de Triunfo de Ciencia Puerto Rico (CienciaPR) y llevar a cabo proyectos de divulgación en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).

El Programa brinda a niñas estudiantes de séptimo a noveno grado de escuelas públicas, privadas y “homeschoolers” las herramientas educativas, recursos y experiencias para inspirarlas a continuar carreras universitarias en estas disciplinas y para que puedan desarrollarse como líderes en su entorno escolar y en sus comunidades.

“Nos llena de mucha satisfacción sembrar la semilla del conocimiento y haber capacitado ya a la tercera generación de Embajadoras STEM. Con la ejecución de sus proyectos, no solo estamos formando a las líderes del futuro si no demostrando que estas chicas pueden ser agentes de cambio en el presente para sus escuelas y comunidades”, indicó la Dra. Giovanna Guerrero, directora ejecutiva de CienciaPR.

Durante tres ciclos, Semillas de Triunfo ha logrado impactar de forma directa a unas 360 niñas de todo Puerto Rico, las cuales a su vez han alcanzado a más de 33,000 personas con sus proyectos de Embajadora STEM.

Como parte del Programa Semillas de Triunfo, las nuevas Embajadoras STEM desarrollaron y ejecutaron proyectos para dar a conocer las diversas aplicaciones de las disciplinas STEM, a la vez de poner en práctica sus destrezas de liderazgo.

Algunos de los proyectos destacados incluyen: Water for Life, desarrollado por la estudiante Melanie Torres Crespo, es un filtro casero para reciclar el agua de lluvia recolectada; STEM Breakout, un juego interactivo de retos de ciencias para que los participantes aprendan de forma divertida los conceptos básicos de STEM, desarrollado por la estudiante Amaia B. Rivera Santiago; El Ancón, en el cual la estudiante Giana Guzmán Santiago ejecutó un conversatorio sobre el impacto de la contaminación en el patrimonio histórico-cultural del mismo nombre del municipio de Loíza; y la iniciativa educativa de la estudiante Alanis Alejandra Cruz Camacho, a través de la cual diseminó información sobre la importancia ambiental del reciclaje de las mascarillas desechables. 

Los proyectos desarrollados por las Embajadoras STEM han impactado a más de 18,000 personas dentro y fuera de sus comunidades.

Por su parte, la Dra. Liz Hernández, coordinadora del Programa, explicó que “durante el año escolar 2020-2021, participaron un total de 121 niñas de 63 escuelas públicas y 28 de escuelas privadas. Las niñas fueron elegidas mediante un proceso competitivo a través de una convocatoria realizada por CienciaPR, la cual recibió 480 solicitudes”.

Hernández añadió que a todas las solicitantes se les brindó la oportunidad de participar de eventos virtuales diseñados por Semillas de Triunfo y sus colaboradores.

Las 121 estudiantes participaron desde agosto de 2020 hasta abril de 2021 en variadas actividades virtuales enfocadas en las diversas ramas de las ciencias, ingeniería, manufactura y tecnología. Las niñas participaron de talleres de liderazgo, química y codificación y tuvieron acceso a un gran número de mujeres Latinas en STEM a través de un programa de mentoría 1:1 en línea, además de la serie de charlas Juntas Podemos y la colección digital de mujeres en STEM creada por CienciaPR.

Fue un grupo de científicas hispanas destacadas como embajadoras de la iniciativa IF/THEN de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (AAAS, por sus siglas en inglés), quienes colaboraron para organizar esta edición de Semillas de Triunfo.

“Es para m´I un honor que las compañeras embajadoras IF/THEN Minerva Cordero, Roselin Rosario-Meléndez y Beatris Méndez hayan aceptado nuestra invitación a formar parte de Semillas de Triunfo y preparar un currículo muy especial para apoyar a estas estudiantes en un año tan dificil como lo fue el 2020”, comentó la Dra. Gretchen Díaz, directora del Programa de Educación en Ciencia y Alianzas Comunitarias de Ciencia Puerto Rico, quien también es embajadora IF/THEN.

Este año, el Programa contó con el apoyo de una Coalición de Colaboradores, compuesta por diferentes entidades del sector privado, académico y sin fines de lucro, en los que se destacan: Amgen, Pfizer, Microsoft, Abarca Health, y Johnson & Johnson, la Universidad de Puerto Rico, Nuevo Foundation y el Ecoexploratorio Museo de Ciencias de Puerto Rico, entre otros.

CONVOCAN A PARTICIPAR EN SEMILLAS DE TRUNFO 2021-2022

Las chicas interesadas en participar en el Programa Semillas de Triunfo para el año escolar 2021-2022 deberán completar la solicitud disponible en línea en http://bit.ly/solicitudsemillas2021 en o antes del 31 de mayo de 2021. Se seleccionará un total de 120 estudiantes residentes en Puerto Rico, sin embargo, todas las solicitantes tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades programadas durante el ciclo 2021-2022.

Para más información sobre el Programa, pueden comunicarse a través del correo electrónico a semillas.triunfo@cienciapr.org. También pueden visitar la página www.cienciapr.org.

Tags: ciencianiñas científicastecnología
Comparte2Tweet1Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...