miércoles, marzo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Conmemoran el natalicio de Sor Isolina Ferré

admin Por admin
7 de septiembre de 2021
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 7 de septiembre de 2021 – Este próximo miércoles, 8 de septiembre los Centros Sor Isolina Ferré (CSIF), conmemoran el natalicio de su fundadora en el Complejo de Servicios Multidisciplinarios de los CSIF en Caimito con una misa la cual estará a cargo del Rvdo. Vicente A. Pasqualetto, ST y párroco de la iglesia Sagrado Corazón de Canóvanas.

La misa iniciará las 10:30 de la mañana y contará con la participación la Hna. Vivian de las Hijas de la Caridad del Centro Santa Luisa de Caimito, quien estará a cargo de los canticos. Este año no solo estarán celebrando los 107 años del nacimiento de Sor Isolina (5 de septiembre de 1914), fundadora de los centros, también conmemoran 34 años de presencia con su centro en Caimito.

“El año pasado ante la situación que presentaba la pandemía por el COVID-19 y por la seguridad de todos la misa se efectuó de forma virtual con la asistencia presencial de algunos familiares, pero en esta ocasión estaremos celebrando la misma en cancha, al aire libre, del Complejo de Servicios Multidisciplinario de Caimito, en la cual se estará solicitando prueba de vacunación, tomando temperatura y  siguiendo los protocolos de seguridad y prevención de contra el COVID-19,” indicó Marie Estela Cestero, principal oficial de desarrollo y comunicaciones de los CSIF.

Igualmente, la misa, se presentará de forma virtual a través de los canales de Facebook Live de los Centros Sor Isolina Ferré (facebook.com/CentrosSorIsolinaFerre) para aquellos que no puedan asistir.

Los servicios de los Centros Sor Isolina Ferré en Caimito dieron inicio en el 1987, cuando el gobernador, Rafael hernández Colón invitó a Sister Isolina a llevar su obra al área metropolitana por el éxito y alcance que tuvo en La Playa, Ponce. Como parte de los primeros trabajos realizados, reclutaron líderes comunitarios para asistirles y hasta convirtieron contenedores utilizados para las navieras en salones de clase para los residentes de Caimito.

Ya para la decada de los 90s, los centros se dieron a la tarea de combatir la delincuencia con su programa “El Koban” de la mano de la Policía de Puerto Rico. Simultaneamente, también se creó el vivero de Caimito, el cual llenó su prometido con la creación de empleos y cultivación de una gran variedad de árboles, plantas de jardín y medicinales.

A medida que más programas y proyectos surgían, la necesidad de continuar innovando y creando nuevas opciones educativas, crecía y finalmente se logró la construcción de las nuevas facilidades ahora conocidas como: el Centro de Servicios Multidiciplinario de Caimito. Este ahora brinda espacio para estudiantes que deseen completar su 4to año, programas de desarrollo empresarial, desarrollo comunitario y prevención al igual que crecimiento personal.

Tras 21 años desde su fallecimiento (3 de agosto de 2000), su legado, a través los CSIF, han continuado atendiendo las principales situaciones socio económicas que afectan a Puerto Rico como son: la deserción escolar, la delincuencia juvenil, los embarazos entre adolescentes, la violencia doméstica y el desempleo entre otras.

“Mantener viva la obra y legado de amor, respeto y dignidad que promulgó Sister Isolina Ferré es nuestro mayor anhelo,” comentó Sister Mildred Vázquez, M.S.B.T., custodia de las Siervas Misioneras de la Santísima Trinidad.

Para conocer más sobre la obra y legado de Sor Isolina Ferré pueden visitar www.csifpr.org al igual que las redes sociales en Facebook: @CentrosSorIsolinaFerre, Instagram @CSIFPR, Twitter @Sor_Isolina, LinkedIn @CentrosSorIsolinaFerre y YouTube @CentrosSorIsolinaFerre. Si interesa participar como voluntario en los programas de los CSIF puede escribir a info@csifpr.org o comunicarse al (787) 842-0000 extensión 1103.

Tags: ComunidadservicioSor Isolina Ferré
Comparte2Tweet1Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones