jueves, 10 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Cayey celebra los 250 años de su fundación 

Realizarán una serie de actividades multidisciplinarias que se extenderán hasta el 2024

Ey Boricua Por Ey Boricua
25/07/2023
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Cayey. (Archivo)

Cayey. (Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (EFE) – Cayey anunció este martes que celebrará su aniversario 250 con una serie de actividades conmemorativas, deportivas y culturales hasta el 17 agosto de 2024.

Fundada el 17 de agosto de 1773, el origen del nombre de la ciudad se oculta en las brumas de los siglos, donde ya los taínos bautizaron la zona como Cayey, que significa «lugar del agua», donde se origina el Río La Plata que desemboca en Dorado. 

Por su parte, el alcalde Rolando Ortiz señaló en un comunicado que a la ciudad se le conoce también como Ciudad del Torito, Ciudad Universitaria y Cuna del Coquí Dorado, «pero para mí es La Mejor Ciudad de las Américas, no por lo alto de los edificios ni lo ancho de sus carreteras, sino por el corazón henchido de sus habitantes para servir a la humanidad».

La palabra Cayey apareció citada por primera vez en el 1519, antes de fundarse el pueblo este aparecía escritos en diferentes maneras: Cayey, Cahey, Cayei, Calley y Caiyey. 

En el 1898, durante el cambio de soberanía, el pueblo tenía 14,442 habitantes, en donde existió el poblado indígena de Toíta, que estaba situado en los márgenes del Río la Plata y era un cacicazgo subalterno. 

Miguel de Muesas era el gobernador de Puerto Rico y los residentes, en agradecimiento a la ayuda del gobernante en el proceso de fundación, añadieron el apellido «de Muesas». 

A Cayey se le conoce además como «Ciudad de las Brumas» por el ingenio poético de Luis Llorens Torres, quien se refirió a sus hermosos amaneceres y bruma mañanera.

En la actualidad, la ciudad de Cayey tiene 22 barrios y un vibrante centro que se destaca por sus servicios de gobierno municipal, comercios de todo tipo, importantes industrias, centros deportivos de primer orden y centros educativos. 

Conforme con el paso de los tiempos, se denomina Cayey Ciudad Verde, donde se promueve la educación y el empresarismo, con un sólido compromiso de protección medioambiental.

Durante los pasados años, ha surgido en Cayey un sector de desarrollo turístico orientado al disfrute de los recursos naturales, como sus montañas, ríos y opciones gastronómicas famosas como la ruta de Guavate. 

«De un tiempo para acá, nuestra ciudad ha comenzado a recibir turismo nacional e internacional, que buscan nuevas alternativas de disfrute de nuestros paisajes, auténtica gastronomía puertorriqueña y zonas históricas que acogen gratos recuerdos», zanjó Ortiz. 

NOTASRELACIONADAS

La Mayor Bersabé Vera Comandante Divisional Puerto Rico e Islas Virgenes del Salvation Army recibe con entusiasmo a los ninos participantes de la actividad.

Más de 1,000 niños de Bayamón reciben mochilas y materiales por parte de The Salvation Army

10/07/2025

La Perla se llena de murales que celebran resistencia y memoria colectiva

10/07/2025
Tags: CayeyFeaturedPuerto Rico
Nota previa

Reparten $13 millones en fondos federales 

Próxima Nota

Incierto el futuro de la isla tras 125 años de la invasión estadounidense

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Se asignarán $9 millones para preservar el faro y el bastión de Austria en el Castillo San Felipe del Morro. (Archivo)

Incierto el futuro de la isla tras 125 años de la invasión estadounidense

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados