martes, septiembre 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Cayey celebra los 250 años de su fundación 

Realizarán una serie de actividades multidisciplinarias que se extenderán hasta el 2024

Ey Boricua Por Ey Boricua
25 de julio de 2023
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
14
SHARES
68
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (EFE) – Cayey anunció este martes que celebrará su aniversario 250 con una serie de actividades conmemorativas, deportivas y culturales hasta el 17 agosto de 2024.

Fundada el 17 de agosto de 1773, el origen del nombre de la ciudad se oculta en las brumas de los siglos, donde ya los taínos bautizaron la zona como Cayey, que significa “lugar del agua”, donde se origina el Río La Plata que desemboca en Dorado. 

Por su parte, el alcalde Rolando Ortiz señaló en un comunicado que a la ciudad se le conoce también como Ciudad del Torito, Ciudad Universitaria y Cuna del Coquí Dorado, “pero para mí es La Mejor Ciudad de las Américas, no por lo alto de los edificios ni lo ancho de sus carreteras, sino por el corazón henchido de sus habitantes para servir a la humanidad”.

La palabra Cayey apareció citada por primera vez en el 1519, antes de fundarse el pueblo este aparecía escritos en diferentes maneras: Cayey, Cahey, Cayei, Calley y Caiyey. 

En el 1898, durante el cambio de soberanía, el pueblo tenía 14,442 habitantes, en donde existió el poblado indígena de Toíta, que estaba situado en los márgenes del Río la Plata y era un cacicazgo subalterno. 

Miguel de Muesas era el gobernador de Puerto Rico y los residentes, en agradecimiento a la ayuda del gobernante en el proceso de fundación, añadieron el apellido “de Muesas”. 

A Cayey se le conoce además como “Ciudad de las Brumas” por el ingenio poético de Luis Llorens Torres, quien se refirió a sus hermosos amaneceres y bruma mañanera.

En la actualidad, la ciudad de Cayey tiene 22 barrios y un vibrante centro que se destaca por sus servicios de gobierno municipal, comercios de todo tipo, importantes industrias, centros deportivos de primer orden y centros educativos. 

Conforme con el paso de los tiempos, se denomina Cayey Ciudad Verde, donde se promueve la educación y el empresarismo, con un sólido compromiso de protección medioambiental.

Durante los pasados años, ha surgido en Cayey un sector de desarrollo turístico orientado al disfrute de los recursos naturales, como sus montañas, ríos y opciones gastronómicas famosas como la ruta de Guavate. 

“De un tiempo para acá, nuestra ciudad ha comenzado a recibir turismo nacional e internacional, que buscan nuevas alternativas de disfrute de nuestros paisajes, auténtica gastronomía puertorriqueña y zonas históricas que acogen gratos recuerdos”, zanjó Ortiz. 

Tags: CayeyFeaturedPuerto Rico
Comparte6Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
  • El domingo se realizó una misa en la Iglesia San Mateo en #Santurce en reclamo de #JusticiaParaJustinSantos. Pedro Ruiz, amigo de Justin, habló durante el acto y presentó a Keven Monserrate Gandía, quien era pasajero en el vehículo que conducía el fallecido hermano de @arcangel. #JusticiaParaJustinyKeven
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones