sábado, septiembre 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Bayer y el DRNA modifican acuerdo para la recuperación de la cotorra puertorriqueña

La iniciativa proporcionó nidos para las cotorras en Utuado a tiempo para la temporada de procreación

Ey Boricua Por Ey Boricua
28 de julio de 2023
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
(Suministrada)

(Suministrada)

57
SHARES
272
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – El Equipo de Reforestación de Borrando Huella Sembrando Hábitat (BHSH) en el sitio de Bayer Crop Science en Juana Díaz, entregó 10 nidos al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) para apoyar el programa de recuperación de la cotorra puertorriqueña justo a tiempo para la temporada de procreación de este año. 

El donativo modificó un acuerdo de colaboración formalizado a través de un memorando de entendimiento entre las dos entidades firmado en septiembre del 2021.

El acuerdo inicial establecía que el DRNA iba a proporcionar a Bayer semillas de los árboles nativos del bosque, que la empresa germinaría y cosecharía en el invernadero de horticultura de árboles que Bayer utiliza para estos esfuerzos e iniciativas de extensión comunitaria. Sin embargo, la devastación causada por el huracán Fiona, que afectó a la isla un año después, ameritó un cambio de plan.

“No pudimos entregar los árboles que estábamos sembrando en el invernadero Juana Díaz; se perdieron debido al huracán Fiona”, explicó Alfredo Torres-Berrocales, técnico de operaciones de diseño de invernaderos de Bayer en Puerto Rico y miembro del equipo de BHSH. “Entonces, nos capacitamos con el Departamento para crear los nidos artificiales utilizados en su programa de recuperación en cautiverio. Estudiamos el diseño y le aportamos algunas mejoras. Colaboramos diseñando, construyendo y entregando 10 nidos, justo a tiempo para la temporada de apareamiento de las cotorras”.

La cotorra puertorriqueña, Amazona vittata, se encuentra en peligro de extinción debido a diversas amenazas, que van desde la pérdida de hábitat por deforestación, fenómenos naturales catastróficos, cacería ilegal, entre muchas otras. Los esfuerzos para proteger a la cotorra puertorriqueña comenzaron a fines de la década de 1940. En 1968, se inició un programa de cooperación entre el DRNA, el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre, el Servicio Forestal Federal y el Fondo Mundial para la Naturaleza para la recuperación de la especie. El programa de recuperación mantiene a las cotorras adultas en cautiverio con el objetivo de reproducirlas y, finalmente, liberar a las crías con una salud y una edad óptimas para aumentar la población silvestre.

“Precisamente cambiamos de planes por las inclemencias del clima en Puerto Rico durante la temporada de huracanes. La biodiversidad es uno de los pilares de nuestra organización y de nuestro programa corporativo Power Sustainability, y me complace que podamos ajustarnos y continuar”, dijo Frederick Ortiz, líder del Centro de Desarrollo de Productos de Bayer Crop Science Puerto Rico. “Todos en Bayer, como personas y como empresa, siempre hemos valorado a nuestros animales endémicos”.

En 2018, la empresa multinacional Bayer Group lanzó su programa corporativo “Planet Sustainability” para intensificar significativamente sus esfuerzos de sostenibilidad en todo el mundo. Desde entonces, la operación local en Juana Díaz, Bayer Crop Science Puerto Rico, ha llevado a cabo diferentes iniciativas que incluyen, entre otras, la restauración y reforestación de hábitats naturales y la preservación de los recursos naturales dentro y alrededor de sus fincas.

Tags: Ambientebayercotorra puertorriqueñaFeaturedPuerto Rico
Comparte23Tweet14
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones