domingo, marzo 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Aumenta la actividad de los Testigos de Jehová durante la pandemia

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
12 de marzo de 2022
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
8
SHARES
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EyBoricua.com

Aguada, (12 de marzo de 2022) – Sería muy raro que Mabel Rosario dejara pasar más de unos pocos días sin salir a tocar una puerta o visitar una estudiante de la Biblia como parte de su ministerio voluntario. Pero eso de repente cambió cuando en la primavera de 2020 los testigos de Jehová suspendieron su ministerio público, las reuniones y las asambleas en persona.

Esta residente de Aguada admite que soportar el confinamiento que produjo el COVID-19 no fue fácil. Sin embargo, a dos años de la pandemia, está más activa que nunca en la obra de predicar sin salir de su casa.

Aunque la timidez y el no ver el rostro de la gente con quien hablaba fueron retos que tuvo que vencer, se siente feliz de compartir con otros el mensaje de la Biblia mediante escribir cartas y hacer llamadas telefónicas. Recientemente, recibió respuesta a una de sus cartas. “La persona expresó agradecimiento por el ánimo que recibió y terminó su comunicación así: ‘Por favor, no pare de dar esperanza al mundo’”.

Con este cambio histórico, la cantidad de testigos de Jehová aumentó un 3% durante el 2021 en los Estados Unidos -incluyendo Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses- igualando el aumento más importante de la organización durante la pasada década, y el segundo aumento porcentual más grande desde 1990.

“El mantenernos activos en nuestro ministerio, pero seguros, ha tenido un poderoso efecto entre nuestros integrantes y en las comunidades”, explica Robert Hendricks, portavoz de los testigos de Jehová en los Estados Unidos. “La decisión sabia de no reanudar actividades en persona prematuramente nos ha unido y ha preservado vidas mientras consolamos a mucha gente que tiene gran necesidad. Los resultados hablan por sí solos”.

Para personas como Teresa Villaprado, de 73 años y paciente de cáncer, el ministerio virtual ha significado cambiar su cartera con libros y revistas por una conexión a internet, computadora portátil y teléfono inteligente. Y en vez de calzado para caminar, ahora usa pantuflas. Regularmente, Teresa comparte un mensaje de esperanza con miembros de la comunidad de Levittown en Toa Baja donde reside y hace “visitas” semanales por teléfono hasta a 30 personas cada mes.

El año pasado la organización internacional informó máximos sin precedentes en el número de personas que participan en la obra voluntaria de predicar, en asistencia incremental a las reuniones por Zoom y más de 171,000 nuevos creyentes bautizados. De hecho, en los pasados dos años se han bautizado más de 400,000 testigos de Jehová por todo el mundo.

Algunos, cuya participación y asistencia a los servicios religiosos había disminuido debido a la edad o la mala salud, dicen sentirse con energías renovadas gracias a la comodidad de poder participar de las reuniones virtuales y el ministerio desde sus casas.

El matrimonio de Ernest y Carmen Vázquez, de 82 y 84 años respectivamente, luchan con el Párkinson, el cáncer en la piel, un marcapaso y miastenia gravis ocular, por solo mencionar algunas de sus condiciones de salud. A pesar de todo, a esta pareja de Río Grande se les puede llamar un dúo dinámico.

Los Vázquez usan Zoom dos veces a la semana para disfrutar de un programa de adoración y estudio bíblico con la congregación Fajardo English. Además, se reúnen en línea con un grupo de predicación durante la mañana y también algunas noches, con el objetivo de consolar a vecinos y familiares mediante llamadas telefónicas, cartas y mensajes de texto. Carmen, que trabajó como operadora de teletipo en el 1960 cuenta sobre su nueva relación con la tecnología: “si en aquel tiempo aprendí algo que para mí era bien complicado, pues esto no puede ser tan difícil. ¡Tengo que aprenderlo!”

Al compartir a distancia la esperanza de la Biblia, los sobre 23,000 testigos de Jehová en Puerto Rico, pueden cubrir rápidamente con el ministerio virtual las 3,435 millas cuadradas de la isla. El sitio oficial de internet de los testigos de Jehová, traducido a más de 1,000 idiomas, también ha impulsado el alcance de la organización.

Visite jw.org si desea iniciar un curso de la Biblia en línea, recibir una visita, o asistir a una reunión local virtual.

Comparte3Tweet2Comparte1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones