lunes, marzo 27, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

ASSMCA entrega 17,904 kits de naloxona a entidades que trabajan con casos de sobredosis de opioides

admin Por admin
4 de marzo de 2023
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
16
SHARES
78
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte del plan de acción que implanta la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), el administrador Dr.Carlos Rodríguez Mateo, anunció hoy la entrega de 17,904 kits de naloxona (Narcan) a entidades del tercer sector y a la Asociación de Salud Primaria, quienes colaboran en la prevención de casos de sobredosis y fatalidades relacionadas por opioides. 

“Nosotros nos mantenemos monitoreando las cantidades de Narcan que tienen disponibles las personas y el personal de las organizaciones que hemos adiestrado. Estas personas nos apoyan en las comunidades para salvar vidas y prevenir estos casos. Hoy realizamos nuestra entrega anual del medicamento para abastecer estas organizaciones y asegurarnos que tengan una cantidad sustancial del medicamento disponible para poder tomar acción en situaciones de emergencia”, explicó el doctor Rodríguez Mateo.

Algunas de las organizaciones que se beneficiaron de la entrega son:  Iniciativa Comunitaria (región norte), Intercambios Puerto Rico (región este), Guarabí, Proyecto Plaza Corazón, Coalición Ponce (región sur), Proyecto Nuevo Horizonte Migrants (región oeste), Puerto Rico Rural Corps, Estancia Serena, Renacer Cidreño, El Punto de la Montaña (región centro), Contigo en la Calle y la Asociación de Salud Primaria (centros 330). 

“Es importante que la ciudadanía entienda que cada vida cuenta y que la alerta que tenemos en la Isla es un asunto que nos preocupa y nos mantiene realizando distintas medidas para disminuir estos casos. Sin embargo, como hemos mencionado en otras ocasiones, al momento la situación se mantiene bajo control gracias a las intervenciones que ha realizado la agencia adiestrando sobre el manejo adecuado de una sobredosis y la administración de Narcan para salvar vidas en riesgo”, comentó el galeno.

Según datos reportados a la ASSMCA, de junio 2019 a febrero 27, 2023, se han registrado 2,475 casos de sobredosis. De esta cifra, 2,367 (96%) han sido vidas salvadas gracias a la intervención de personas adiestradas por la agencia en el uso de Narcan para intervenir durante una sobredosis de opioides mientras que 108 (4%) son fatalidades. 

Asimismo, la agencia ha adiestrado unas 21 mil personas aproximadamente y ha distribuido 64,106 kits de Narcan entre primeros respondedores, agencias de Gobierno y líderes comunitarios de organizaciones colaboradoras en la prevención de casos de sobredosis y fatalidades provocadas por opioides.

“Nuestra misión es continuar ofreciendo acceso a los kits de naloxona intranasal a través de todo Puerto Rico. Para lograr esto, reconocemos la aportación y la gran colaboración que estas entidades aliadas han aportado a nuestros esfuerzos. En definitiva, juntos podremos salvaguardar la vida de muchos más puertorriqueños”, puntualizó Rodríguez Mateo. 

Si usted o alguna persona cercana necesita ayuda emocional o presenta síntomas de dependencia a sustancias controladas llame a la Línea PAS al 1-800-981-0023/ 988. Esta línea cuenta con profesionales de la conducta que podrán ayudarle. Este personal está disponible 24 horas al día, los siete días de la semana.

Comparte6Tweet4Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones